Atipo presenta su nueva tipografía de corte neo-grotesco Basier
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Atipo presenta su nueva tipografía Basier

Por Jorge Gil
23/02/2018
en Tipografía
0
59
REDES
1.2k
LECTURAS

La historia de la tipografía ha visto muchas fuentes neo-grotescas diseñadas a lo largo de los años, desde la archiconocida y omnipresente Helvetica hasta las versiones más contemporáneas. Basier, la nueva fuente de atipo, sigue la estela de la tradición tipográfica suiza pero busca dar un paso más allá buscando los límites.

basier

La nueva tipografía de Atipo pretende encontrar el equilibrio perfecto entre lo geométrico y lo orgánico, depurar las formas, eliminar lo superfluo en una búsqueda de lo esencial con un sólo objetivo: conseguir el aspecto más neutral posible y, a partir de ahí, diferenciarse del resto.

Su carácter lo marca una estructura ligeramente condensada, equilibrada, unas formas sutilmente cuadradas y un trazo homogéneo, con unos contrastes menos marcados que las neo-grotescas habituales, más cerca de las fuentes geométricas que le confieren un aspecto más limpio.

Está disponible en dos versiones: Circle & Square. Ambas comparten un mismo cuerpo y tan solo existen pequeñas diferencias en algunas de sus letras o números (a, f, j, t, etc). Pero una tipografía se compone de muchos caracteres, entre ellos los signos de puntuación. Según explican los chicos de atipo, a la hora de plantearlos, «surgió la duda entre optar por usar el círculo o el cuadrado como rasgo definitorio y finalmente creímos que ambas opciones eran válidas ya que la diferencia marca significativamente el aspecto final de la fuente». De este modo, su versión Circle se muestra más amable, mientras que la Square ofrece un aspecto más sobrio y técnico.

basier

La fuente funciona bien en tamaños pequeño en textos extensos y a su vez su trazo homogéneo le da un aspecto rotundo en titulares. Es ideal para logotipos, diseño corporativo y editorial y tanto en medios impresos como en pantalla. La familia está disponible en seis pesos: Regular, Medium, Semibold y Bold más sus correspondientes itálicas.

basier basier basier basier basier basier basier

compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Siguiente
Invisibilia

Invisibilia lanza su primer corto de animación: 'Alien Hand'

Comentarios 1

  1. ENRIQUE says:
    Hace 3 años

    No veo nada relacionado con la modificación de tipografías, por ejemplo hacer las Ñ y ñ y las vocales acentuadas en tipografías que no ls traen
    GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad