• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tintin cumple 80 años

Por Gràffica
22/05/2009
en Eventos, Ilustración

tintin_soviets_portadaHace ocho décadas el joven rubio de insolente flequillo y pantalones bombachos que siempre va acompañado de su fiel perro Milú, se embarcó como reportero con destino a la Unión Soviética. De está forma Hergé con tan solo 21 años (hoy 22 de mayo cumpliriría años) iniciaba la colección de cómics más famosa de la historia de la ilustración.

Hergé había nacido como Georges Prosper Remi en Etterbeek, Bruselas, en el círculo burgués y católico de la sociedad belga. Empezó a publicar sus primeras historietas en la revista ‘Le Boy-Scout Belge’ y, a partir de 1924, a firmarlas con el seudónimo ‘Hergé’, pronunciación en francés de las iniciales de su nombre ordenadas al revés: ‘R’ y ‘G’.

La primera aventura lleva a Tíntín a la Unión Soviética con la idea de denunciar las atrocidades del régimen bolchevique. Hergé utiliza como fuente principal el libro de propaganda antisoviética ‘Moscú sin velos’ (‘Moscou sans voiles’, 1928), escrito por el cónsul de Bélgica en Rusia durante el periodo de la Revolución de Octubre, Joseph Douillet. ‘Tintín en el país de los soviets’ es un éxito tal que ‘Le XXème Siècle’ escenifica la llegada a Bruselas del personaje con un actor de carne y hueso.

Esa exito fue el inicio de una saga de 24 aventuras alrededor del mundo de la que ya se han vendido más de 250 millones de ejemplares y que han sido traducida a más de 50 idiomas, e incluso fue adaptada a las pantallas en dibujos animados.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

La denuncia del régimen soviético efectuada por “Hergé” fue aclamada y motivó a su autor para lanzar a su personaje a una serie de viajes que le llevarían hasta algunos de los rincones más soñados por los amantes de la aventura: desde los pasadizos de las pirámides de Egipto a las frondosas selvas suramericanas, pasando por los fumaderos de opio en China y, ¿por qué no?, la Luna.

La leyenda estaba en marcha y “Hergé” puso a Tintín a viajar alrededor del mundo para, en apenas cinco años, publicar “Tintín en el Congo” (1931), “Tintín en América” (1932), “Los cigarros del faraón” (1934) y “El loto azul” (1936)…

Aunque en sus ochenta años de existencia este cómic ha sido acusado de sexismo, paternalismo y antisemitismo, pocos desconocen a Tintín, Milú, el capitán Haddock, los detectives Dupont y Dupont (Hernández y Fernández), el profesor Tornasol y Bianca Castafiore, y cada año se suman a sus seguidores miles de nuevos lectores apasionados.

Después de la muerte de Hergé, en 1983, sus familiares respetaron los deseos del autor y rechazaron que otros creadores continuaran con el personaje.

Aunque Tintín no continúa sus aventuras sobre papel, los directores de cine Steven Spielberg y Peter Jackson obtuvieron el permiso de la viuda de Hergé para producir una trilogía sobre el reportero. El estreno en las salas de la primera entrega cinematográfica se espera para el próximo año.

– –

Actualizado 22/05/2009

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info