• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tintin cumple 80 años

Por Gràffica
22/05/2009
en Eventos, Ilustración

tintin_soviets_portadaHace ocho décadas el joven rubio de insolente flequillo y pantalones bombachos que siempre va acompañado de su fiel perro Milú, se embarcó como reportero con destino a la Unión Soviética. De está forma Hergé con tan solo 21 años (hoy 22 de mayo cumpliriría años) iniciaba la colección de cómics más famosa de la historia de la ilustración.

Hergé había nacido como Georges Prosper Remi en Etterbeek, Bruselas, en el círculo burgués y católico de la sociedad belga. Empezó a publicar sus primeras historietas en la revista ‘Le Boy-Scout Belge’ y, a partir de 1924, a firmarlas con el seudónimo ‘Hergé’, pronunciación en francés de las iniciales de su nombre ordenadas al revés: ‘R’ y ‘G’.

La primera aventura lleva a Tíntín a la Unión Soviética con la idea de denunciar las atrocidades del régimen bolchevique. Hergé utiliza como fuente principal el libro de propaganda antisoviética ‘Moscú sin velos’ (‘Moscou sans voiles’, 1928), escrito por el cónsul de Bélgica en Rusia durante el periodo de la Revolución de Octubre, Joseph Douillet. ‘Tintín en el país de los soviets’ es un éxito tal que ‘Le XXème Siècle’ escenifica la llegada a Bruselas del personaje con un actor de carne y hueso.

Esa exito fue el inicio de una saga de 24 aventuras alrededor del mundo de la que ya se han vendido más de 250 millones de ejemplares y que han sido traducida a más de 50 idiomas, e incluso fue adaptada a las pantallas en dibujos animados.

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

Mañana arranca Autobán, el festival coruñés de autoedición

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Este es el programa del Blanc! N14

La denuncia del régimen soviético efectuada por “Hergé” fue aclamada y motivó a su autor para lanzar a su personaje a una serie de viajes que le llevarían hasta algunos de los rincones más soñados por los amantes de la aventura: desde los pasadizos de las pirámides de Egipto a las frondosas selvas suramericanas, pasando por los fumaderos de opio en China y, ¿por qué no?, la Luna.

La leyenda estaba en marcha y “Hergé” puso a Tintín a viajar alrededor del mundo para, en apenas cinco años, publicar “Tintín en el Congo” (1931), “Tintín en América” (1932), “Los cigarros del faraón” (1934) y “El loto azul” (1936)…

Aunque en sus ochenta años de existencia este cómic ha sido acusado de sexismo, paternalismo y antisemitismo, pocos desconocen a Tintín, Milú, el capitán Haddock, los detectives Dupont y Dupont (Hernández y Fernández), el profesor Tornasol y Bianca Castafiore, y cada año se suman a sus seguidores miles de nuevos lectores apasionados.

Después de la muerte de Hergé, en 1983, sus familiares respetaron los deseos del autor y rechazaron que otros creadores continuaran con el personaje.

Aunque Tintín no continúa sus aventuras sobre papel, los directores de cine Steven Spielberg y Peter Jackson obtuvieron el permiso de la viuda de Hergé para producir una trilogía sobre el reportero. El estreno en las salas de la primera entrega cinematográfica se espera para el próximo año.

– –

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Ilustración

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

Por Gràffica
Eventos

Mañana arranca Autobán, el festival coruñés de autoedición

Por Gràffica
Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica
Eventos

Este es el programa del Blanc! N14

Por Gràffica
Convocatorias

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Por Gràffica
Branding

Rubio & Del Amo desarrolla la identidad de los Premios Alfonso X de la Cultura

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Carles says:
    Hace 13 años

    Era una miqueta faxa, pero m'agrada. Que anem a fer ¡

    Responder
  2. Mike says:
    Hace 13 años

    Hi, nice posts there :-) thank's for the interesting information

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concursos

RTVE busca consultora de marca

Por Gràffica

La corporación pública Radio Televisión Española ha sacado a licitación un pliego para proveer de servicios de consultoría de marca,...

Leer

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Así es el logo de Pinterest

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}