• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cuando las técnicas de impresión tradicionales no bastan, prueba con tintas y acabados creativos

Por Gràffica
22/05/2017
en Utilidades

Por todos es sabido que la «jungla» del diseño, la publicidad y la comunicación visual es cada vez más exigente, y no siempre es sencillo sobrevivir en ella. En momentos de crisis de creatividad, cuando la necesidad de destacar y ofrecer algo diferente a los demás es apremiante, existen también estímulos visuales y táctiles que pueden ayudarnos a sobresalir, como las tintas y acabados creativos. Truyol Digital, compañía que aboga por los últimos avances en impresión digital, nos acerca las siguientes propuestas para explotar al máximo los diseños de nuestros trabajos.

tintas y acabados creativos portadas Truyol digital 001

Tinta rosa flúor y tinta blanca, nuevas aliadas para destacar

El resultado final de un trabajo creativo puede adquirir mayor originalidad y exclusividad gracias al uso de tintas menos habituales, por lo que conviene tenerlas en cuenta cuando queremos ofrecer algo diferente. Una opción poco conocida, por ejemplo, es la tinta rosa fluorescente.

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Más

tintas y acabados creativos Truyol digital tinta rosa 02

¿Sabías que estudios recientes muestran que los colores fluorescentes son percibidos un 75% más rápido que los colores convencionales? Y no solo eso: logran retener la atención de las personas hasta un 116% más que los colores ordinarios. El caso de la tinta rosa fluorescente es un ejemplo de ello y, a pesar de estar más demandada en diseños para sectores de moda, perfumería, cosmética, comunicación o publicidad, también se convierte en un recurso gráfico tan llamativo como interesante en otros ámbitos.

Así, tarjetas, packaging, posters o portadas de revista pueden resultar formatos ideales para este tipo de tinta que, combinada con papeles de color o sintéticos transparentes, logra generar un mayor impacto visual. Junto con tonalidades rosadas y rojizas de imágenes fotográficas en CMYK, en concreto, puede pasar a concebirse como un auténtico elemento artístico más de nuestro proyecto.

Gracias a sus características de fluorescencia, además, esta tinta rosa produce efectos brillantes con la luz ultravioleta, motivo por el cual, añadido al componente estético, es capaz de abrir otras posibilidades y aplicaciones. En la misma línea, otro recurso que ofrece resultados similares es la tinta plana ultravioleta (UV), que añade una seguridad extra a determinadas zonas en cualquier documento, y solo es perceptible cuando se expone a la luz ultravioleta.

La tinta blanca, por otro lado, es otra apuesta ganadora cuando se habla de innovar en impresión. Gracias al toque de luz que aporta a los diseños, puede ser utilizada en folletos comerciales , tarjetas de visita e incluso invitaciones. Su luminosidad es perfecta, asimismo, para realzar detalles sobre papeles de color, preferiblemente en tonos oscuros, y también como capa base en las imágenes en CMYK para generar opacidad sobre materiales translúcidos o transparentes.

Vista y tacto también juegan un papel importante con estos acabados

Más allá de las tintas, imprescindibles para un proceso de impresión, no podemos olvidarnos de los acabados existentes para impresión digital, que día a día se renuevan para ofrecer nuevas e interesantes posibilidades creativas. Es el caso, por ejemplo, de los efectos metalizados, que se logran mediante la técnica de estampación digital en tonos oros y platas, y que con la combinación con CMYK puede incluso llegar a simular bronce, cobre y otros metales.

Este acabado, inevitablemente más asociado al lujo y la elegancia, es perfecto para elementos de comunicación que quieran resaltar dicho prestigio o para packaging de joyerías, belleza, o bebidas Premium, entre otros. El stamping digital en colores azules, verdes o rojos metalizados, por otro lado, contribuye a la creación de una identidad de marca única y, si se combina con la tinta rosa fluorescente, como permite Truyol Digital, la propuesta puede resultar todo un éxito a nivel visual.

tintas y acabados creativos estamping oro Truyol digital 03

Los acabados no solo se limitan a este tipo de estampados, sino que también pueden incorporar efectos más perceptibles a la vista y el tacto. Un barniz selectivo en 2D o 3D, empleado también para dar efecto de marca de agua, puede emplearse para resaltar de forma sutil un detalle (en el caso del 2D), y para crear texturas con relieve, o dar volumen y profundidad a las imágenes (cuando se trata de un barniz 3D). Si quieres ir un paso más allá en tus acabados, se convierte en una opción a tener en cuenta, y en la que la posible interacción con el cliente o consumidor se convierte en un elemento del todo recomendable.

tintas y acabados creativos tinta rosa barniz Truyol Digital 04

Si la creatividad del producto o proyecto que estamos tratando lo permite, no podemos olvidarnos del troquelado láser, que permite dar forma a diseños impresos más delicados con gran precisión y calidad. Los detalles troquelados con láser suelen incluirse en tarjetas de visita, packaging de artículos de lujo, felicitaciones, calendarios o cubiertas, y puede ser un elemento que aporte una visión totalmente diferenciada a nuestros proyectos.

tintas y acabados creativos troquelado Truyol Digital 05

Un buen diseño, además, puede lucir mucho más sobre un papel creativo, por lo que conviene no olvidarse de las posibilidades creativas en este terreno. Si quieres destacar con tu trabajo por encima de otros, no te puedes olvidar, por ejemplo, de los Curious metalizados (en sus colores Blue Planet, Moon Stone, Pulsar Red o Espejo), así como los papeles texturizados, especialmente recomendados para «tocar» (como Splendorlux Lizard Premium White o Constellation).

Los papeles de colores, por último, también pueden considerarse una alternativa a la hora de aportar un toque diferente a las creatividades. Desde el Sirio Ultra Black, con un efecto negro profundo, ligero y brillante, hasta los papeles Nettuno Rosso Fuoco y Materica Kraft, caracterizados por ser reciclables y tener texturas por ambos lados, un sinfín de posibilidades se abre ante nosotros a la hora de escoger estos papeles de colores que, junto las tintas y acabados anteriores, garantizan una nueva perspectiva visual.

A través de estos avances en impresión digital se puede conseguir un producto diferente con un potencial visual totalmente distinto. El objetivo de Truyol Digital es dar respuesta a los retos de diseñadores, agencias de publicidad y comunicación con el fin de crear piezas únicas y, por ese motivo, contribuye con una importante labor al terreno de la creatividad visual, donde, como se demuestra, todavía existen muchas posibilidades por explorar.

Actualizado 06/05/2021

+ Artículos

Utilidades

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Por Gràffica
Utilidades

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Utilidades

Descubre la web que todo diseñador usa para acertar en cada medida

Por Gràffica
Utilidades

Una joya para los creativos en busca de mockups de alta calidad

Por Gràffica
Utilidades

La gran biblioteca de recursos para diseñadores

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info