• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué posibilidades creativas ofrece la tinta termocromática?

Por Dani Matoses
18/04/2022
en Impresor de cabecera

Actualizado 17/10/2022

El mundo de las tintas para impresión es muy amplio. Tanto que en múltiples ocasiones los fabricantes de tintas nos sorprenden con novedades para gran cantidad de usos. Algunas aplicaciones ya existen desde hace tiempo pero suele ocurrir que el desconocimiento hace que su uso sea muy limitado. Es el caso de las tintas que reaccionan al calor o tintas termocromáticas. Hoy te presentamos algunas de las posibilidades que éstas ofrecen para dar rienda suelta a la creatividad.
_

Las tintas termocromáticas son de una alta tecnología. Cambian de un color dependiendo de la temperatura en la que se encuentren, tan solo suba o baje la temperatura y el color aparece, desaparece o cambia a otro color.

Descubre las tendencias del sector de la impresión en C!Print Madrid 2023

HelloPrint Connect combina lo local y lo global en impresiones de alta calidad para toda Europa

Más

Estas tintas están disponibles en varios colores y temperaturas de activación. Las temperaturas estándares de la activación son 15°C, 31°C y 45°C  (59°F, 88°F y 113°F). También se pueden activar a otras temperaturas siempre que se solicite y se puede hacer en una variable entre -5°C a 65°C.

La temperatura de la activación se define como la temperatura sobre la cual la tinta ha cambiado totalmente de su color inicial, invisible, al color final. El cambio del color es ‘reversible’, es decir, el color original será restaurado finalmente cuando se vuelva a la temperatura de no activación.

Dentro del mundo del packaging, el recurso de utilizar tinta termocromática ofrece interesantes opciones. Un ejemplo es el de la cerveza danesa Mikkeller, diseñada por el estudio sueco Pernicals Bedow y en cuya etiqueta se puede ver bien un copo de nieve o bien el contorno de un sol, según ésta se enfría o calienta.

Otro buen ejemplo es el proyecto editorial Power del diseñador catalán Guillem Casasús. Este se vale de la tinta termocromática como un recurso que revela ‘la verdad’ que muchas veces permanece oculta en torno a la información que se nos ofrece sobre los conflictos bélicos en la lucha por el control de los recursos energéticos.

POWER MAGAZINE from Guillem Casasús on Vimeo.

Irreversible
La tinta termocromática también puede utilizarse de modo que sea irreversible. Una vez revelada la tinta se quedará permanente. Son tintas termocromáticas que sólo cambian una vez. El color aparece al llegar a su temperatura específica de activación y permanece aunque cambie la temperatura.

Un buen ejemplo de este tipo de tinta es el proyecto que desarrollo la agencia Serviceplan para el informe anual de Austria Solar, dedicada a la promoción de la energía solar térmica. Aprovechando la realización de este informe, la organización quería transmitir su apuesta por la constante innovación dentro de la industria solar de Austria. Por eso encargaron el diseño con la premisa de utilizar un medio extraordinario.

Los diseñadores Matthäus Frost y Mathias Nösel, inspirados por el funcionamiento de la plantas de energía solar fotovoltaica, consiguieron crear esta publicación que solo puede leerse bajo la luz solar. Según los diseñadores, la parte más complicada fue determinar las proporciones adecuadas de las tintas fotosensibles para conseguir la hoja en blanco bajo la luz artificial. Utilizaron tinta respetuosa con el medio ambiente y una mezcla perfecta que permite que el contenido sea invisible sin exposición UV. El packaging del libro también es especial; está protegido por un envoltorio de aluminio que impide que la publicación quede sobreexpuesta a la luz antes de ser abierta.

Página en blanco con tintas termocromáticas

The-Solar-Annual-01

The-Solar-Annual-03

The-Solar-Annual-04

The-Solar-Annual-05

Anuario The Solar Annual realizado con tinta termocromática

Compartir321Tweet201Enviar

+ Artículos

Eventos

Descubre las tendencias del sector de la impresión en C!Print Madrid 2023

Por Gràffica
Impresor de cabecera

HelloPrint Connect combina lo local y lo global en impresiones de alta calidad para toda Europa

Por Gràffica
Impresor de cabecera

10 ‘web-to-print’ para imprimir tus proyectos en un clic, estés donde estés

Por Gràffica
Impresor de cabecera

El poder de la impresión: cómo los acabados especiales marcan la diferencia

Por Gràffica
Impresor de cabecera

Más de 1000 profesionales en España ya están en HelloPrint Connect

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Onlineprinters España que pone al cliente en el centro

Por Gràffica

Comentarios 34

  1. Juan Jiménez dice:
    10/09/2020 a las 17:02

    Deseo saber sobre el pigmento termocromico para tazas,con que hay que mezclar para pintar las tazas y después poder sublimar la taza.

    Responder
  2. ERIC dice:
    02/06/2020 a las 00:02

    hola buenas tardes donde puedo conseguir este tipo de tinta en el de df mexico

    Responder
  3. mas info dice:
    03/01/2019 a las 09:51

    Esto es ¡genial! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Gratificante encontrar a alguien con algunas ideas propias sobre este tema. Esta web es algo que se necesita en la blogoesfera , alguien con un poco de originalidad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.

    Responder
  4. elsa dice:
    26/11/2018 a las 19:50

    hola, alguien consiguió en Argentina?? en imprentas que consulte saben de que hablo, pero no de quien produce o comercializa en arg,

    Responder
  5. Marcos dice:
    02/08/2018 a las 10:28

    Hola, alguien sabe si estos pigmentos termocromáticos se pueden utilizar con tampografía (pad print)? Gracias por la información

    Responder
  6. Rafael godoy dice:
    07/06/2018 a las 19:10

    Muy importante e interesante. se puede utilizar en ropa para niños”¿

    Responder
  7. Gaby dice:
    03/03/2018 a las 22:27

    Disculpen tienen idea de donde se puede importar o donde se puede cotizar en la argentina ,gracias
    Gabriel

    Responder
    • Carolina dice:
      26/07/2018 a las 16:51

      Hola Gabriel, yo también estoy buscando en argentina. Pudiste conseguir? Gracias!

      Responder
      • Francisco dice:
        22/05/2020 a las 23:42

        Excelente6

        Responder
  8. Juan Bautista Mazón Lacasa dice:
    09/01/2018 a las 14:58

    Hola, me gustaría saber que imprentas han realizado los trabajos arriba indicados, gracias

    Responder
  9. Ingra dice:
    25/07/2016 a las 20:10

    Buenas tardes,
    Estoy interesada en este tema de las tintas termocromáticas. Estoy haciendo el TFM universitaria y querría saber, si alguién sabe, si estas tintas son aplicables a packaging de cartón y cuál sería la forma de impresión más adecuada.

    Muchas gracias por la información.

    Responder
  10. Renny Valeen dice:
    30/05/2015 a las 02:30

    La Tinta termocromática existe en chile?? donde la puedo conseguir ??

    Responder
    • Gaby dice:
      03/03/2018 a las 22:37

      Disculpen tienen idea de donde se puede importar o donde se puede cotizar en la argentina ,gracias
      Gabriel

      Responder
  11. beche dice:
    18/03/2015 a las 05:52

    Hola, entiendo que para las tazas de cerámica que cambian de color también se usa ese tipo de tinta, o estoy equivocado ?

    Responder
    • Alex dice:
      07/01/2016 a las 21:36

      Hola, al parecer son lo mismo, encontré esto: Tinta Termosensible para tazas: Aparecen o desaparecen con frío o calor en los rangos de – 5º C hasta los 65º C. en una escala muy amplia de colores. (Líquidos: caliente o fríos).
      También hay Fotosensibles, Glow in the Dark, y más.
      (Links: http://www.tazasmagicas.com.ar/ | http://representacionessandoval.mex.tl/)

      Saludos!

      Responder
  12. Beatriz dice:
    14/10/2014 a las 10:40

    Hola Dani. Muchas gracias por la información.
    ¿esta tinta se aplica mediante serigrafía o en imprenta..?
    GRACIAS

    Responder
  13. Juan dice:
    13/10/2014 a las 22:09

    Existen tintas fotocromáticas? que cambien de tono o se revelen con una fuente de luz?

    Responder
    • Beatriz dice:
      14/10/2014 a las 11:20

      Hola Juan. Existen las tintas fotoluminiscentes en serigrafía que brillan en la oscuridad. Yo he hecho un proyecto con esas tintas;

      http://milagrosalurdes-labora.com/2014/06/13/50-ayuditas/

      Responder
  14. Antonio Asecas dice:
    19/09/2014 a las 18:47

    !Increíble trabajo y las posibilidades de aplicación en el Diseño¡

    Responder
  15. LauDiaz dice:
    22/04/2014 a las 16:02

    En colombia donde se puede conseguir?

    Responder
    • graffica_info dice:
      22/04/2014 a las 16:09

      No es muy complejo. Debes de pedirle a tu imprenta que se la compre a su proveedor de tintas. Es algo que no debería ser un problema. Y si hace falta os la enviamos desde aquí :-)

      Responder
  16. Mel Gómez dice:
    22/04/2014 a las 08:57

    ¿Alguien sabe en México donde puedo encontrarlas estas tintas?

    Responder
    • graffica_info dice:
      22/04/2014 a las 16:09

      No es muy complejo. Debes de pedirle a tu imprenta que se la compre a su proveedor de tintas. Es algo que no debería ser un problema. Y si hace falta os la enviamos desde aquí o os la llevamos nosotros y así os visitamos :-)

      Responder
  17. Matias dice:
    16/01/2014 a las 00:57

    Hola como estan? pudieron encontrar estas tintas? desde ya muchas gracias!

    Responder
    • graffica_info dice:
      16/01/2014 a las 11:11

      Si claro, pregunta en http://www.impresum.es

      Responder
  18. Loli dice:
    05/12/2013 a las 14:49

    Hola! Alguien sabe donde conseguir estas hermosas tintas? Gracias :)

    Responder
  19. coio dice:
    31/10/2013 a las 20:30

    Busca en sicpa argentina.

    Responder
  20. Mariano dice:
    21/05/2013 a las 05:04

    Hola. Quisiera saber si tienes idea de quienes las venden en argentina.
    Gracias.

    Responder
    • graffica_info dice:
      21/05/2013 a las 11:20

      Hola Mariano,
      Este tipo de tinta seguro que existe en Argentina. Cualquier fabricante de tinta que tengas por el país seguro lo conoce. No es corriente pero tampoco es raro raro raro… :-)) Y si hace falta te la enviamos desde aquí :-)) Saludos

      Responder
      • laura dice:
        09/09/2013 a las 23:15

        Hola me gustaria saber donde las puedo conseguir.. y si pueden ser aplicables sobre tela

        Responder
      • laura dice:
        09/09/2013 a las 23:15

        Hola me gustaria saber donde las puedo conseguir.. y si pueden ser aplicables sobre tela

        Responder
      • laura dice:
        09/09/2013 a las 23:15

        Hola me gustaria saber donde las puedo conseguir.. y si pueden ser aplicables sobre tela

        Responder
        • graffica_info dice:
          10/09/2013 a las 10:28

          Hola Laura,
          Las puedes conseguir casi en cualquier imprenta, ya que es una tinta que se puede comprar a los proveedores de tinta habituales que tenga la imprenta o la serigrafía. Y sí se puede aplicar a tela, de hecho hay unas camisetas que cambian de color y hacen aparecer dibujos ocultos según la temperatura corporal o climática.

          Responder
  21. Sara dice:
    16/05/2013 a las 14:35

    Qué interesante el post, Dani, y qué bonita la selección de ideas impresas con tinta termocromática, no la conocía. Había visto vinilos adhesivos que a la luz del sol dibujaban unas flores en la pared, igual es un proceso similar… Pero me parece aún más útil para la cervecita ;-)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Packaging

Función y emoción en la tipografía aplicada al diseño de packaging

Por Ana Moliz

Una aplicación fascinante de la tipografía es la que tiene lugar en el diseño de packagings. Dada la naturaleza preferentemente...

Leer

Madrid Design Festival quiere rediseñar el mundo

Perec Scripte o cómo diseñar una tipografía caligráfica que combine con una grotesca 

¡Gracias!

Leo Burnett (Italia) “No Grey” gana el ADCE Grand Prix 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar