Thomas Phinney
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Thomas Phinney

Por Gràffica
22/06/2012
en Tipografía
0
35
REDES
838
LECTURAS

Thomas Phinney es tipógrafo. En su trabajo diario, es gerente senior de producto tipográfico para la empresa Extensis, incluyendo la solución de fuentes web WebINK. También es tesorero de ATypI (Association Typographique Internationale).

Desde 1997 hasta 2008 creó tipos para Adobe y más tarde lo hizo como gerente de producto tipográfico a nivel mundial. Su tipo de letra Hypatia Sans es Adobe Original (con la ayuda de Robert Slimbach, Miguel Sousa y Paul Hunt). Phinney ha hablado en decenas de conferencias, como por ejemplo ATypI, AIGA, TypeCon, WebVisions, the InDesign Conference, Adobe MAX y muchos otros. Ha estado involucrado en el diseño, técnicas, las normas y la historia de la tipografía. Su interés por la tipografía forense le ha llevado a declarar como testigo experto, siendo citado en los periódicos, desde el Washington Post hasta el Dallas Morning News, y ser consultado por las organizaciones que van desde la PBS (de History Detectives) al Departamento del Tesoro de EE.UU. Phinney tiene también una maestría en la impresión del Rochester Institute of Technology y un MBA de la Universidad de Berkeley.

Conferencia: Type Scene Investigations
Viernes 6, a las 18.00h.
Font Detective, Extra Bold: Thomas Phinney analizará y mostrará las evidencias de varios de los casos jurídicos en los que  ha sido llamado como consultor en la tipografía para demostrar la veracidad de la documentación. Algunos ejemplos de casos en los que ha participado son un testamento falsificado, requisitos legales de tamaño de punto, un rabino aparentemente falso o los documentos falsificados sobre el servicio de la Guardia Nacional del presidente Bush. En esta interesante presentación aprenderemos cómo los errores en la selección de la tipografía, la impresión y la fuente arruinaron lo que podrían haber sido perfectas falsificaciones!

_____

+info: typoweek.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Siguiente

Las 10 mejores portadas de discos de la historia según 'Rolling Stone'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad