'The noun project', símbolos e iconos universales para todos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'The noun project', símbolos e iconos universales para todos

Por Gràffica
13/01/2011
en Utilidades
0
54
REDES
1.3k
LECTURAS

Uno de los elementos que utilizan los diseñadores de forma habitual son los símbolos e iconos para señalización. En la mayoría de ocasiones, el presupuesto no da para diseñar un icono o una serie de ellos.

En ‘The noun project’ pretenden hacer una especie de base de datos que recoja todo este tipo de iconografía señalética para que todo el mundo pueda usarlos de manera libre. También puedes aportar el tuyo si tienes alguno hecho.

+info: http://www.thenounproject.com/

–

–

compartir21Tweet13Enviar
Siguiente

Presentación del libro: ‘Alexandre Cirici Pellicer, pionero en la dirección de arte’ en Barcelona

Comentarios 3

  1. Luis Eduardo PENAGOS VALENCIA says:
    Hace 6 años

    Qué iconos se usan o podrían inventarse para representar los siguientes conceptos: Proyecto, Plan, Planificación, Diseño, Negocio, Presupuesto, Costo, Precio, Oferta, Demanda, Análisis, Recursos, Materias Primas, Estado Inicial/Final, Mercado, Mercado de Valores, Comercio, Comercialización, Problema, Formulación, Evaluación, Estado (o punto) Inicial/Final, Objetivos.

    Responder
  2. eduardo esteve says:
    Hace 9 años

    Quisiera saber si estos pictogramas se pueden utilizar sin ningun tipo de derechos, son para aplicar en un espacio público.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad