The Designers Republic (TDR ™): 25 años de historia llevados al cine
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

The Designers Republic: el estudio que cambió las reglas establecidas en el diseño

Por Gràffica
15/05/2013
en Gráfica
0
57
REDES
1.4k
LECTURAS

El estudio de Sheffield The Designers Republic (TDR ™) hizo de la estética anti-establishment su bandera y cambió las reglas establecidas en el diseño. Ahora la productora LCM Digital quiere recaudar fondos en Kickstarter para producir Work, Consume, Die, una película documental sobre The Designers Republic.
_

The Designers Republic, cartel Work, Buy, Cosume, Die
Del punk al pop, el estudio de Sheffield The Designers Republic ™ (TDR ™) cambió las reglas establecidas. Su diseño arriesgado está presente en algunas de las portadas de discos más reconocibles de los 90 –especialmente ligados a la música electrónica y al sello Warp–, pero también en logotipos icónicos de los últimos 25 años.

Fundada en Sheffield, en julio de 1986 por Ian Anderson, TDR ™ es el estudio con el que todo aspirante a diseñador gráfico soñaba trabajar algún día en la década de los 90. En gran parte autodidactas, las ideas conceptuales y la libertad creativa eran la base del trabajo de sus componentes, que se esforzaban por mantener la individualidad e independencia. Esos aspectos marcaron un sello diferenciador respecto a la comunidad del diseño tradicional.
TDR, portada para el álbum de Autechre

The Designers Republic cerró en 2009. Como legado quedó su estética anti-establishment y futurista implantada incluso en grandes compañías como Sony o Coca-Cola. Pero los diseños de TDR ™ son especialmente reconocibles en los trabajos que firmaron para Pulp, Autechre, The Shamen, Model500, Pop Will Eat Itself o Supergrass.

Ahora la productora LCM Digital quiere recaudar fondos en la plataforma Kickstarter para producir Work, Consume, Die, una película documental sobre The Designers Republic. Un film sobre el fenómeno del diseño y la cultura; un estudio sobre TDR ™ y su continua influencia en el mundo durante los 25 años transcurridos desde su concepción. Es una oportunidad de ver más allá de la capa exterior, pulida y brillante, de una agencia de diseño exitosa.
The Designers Republic. frame del film Work, Consume, Die

El film está previsto se edite en diferentes piezas cortas, a modo de tracks o pistas, como sucede en un álbum de música. Incluirá entrevistas, montaje de archivos, cortometrajes, animación, vídeoclips, etc. Así, la película ofrecerá la posibilidad de verla independientemente o en su conjunto –para quien prefiera tener una experiencia más coherente–. Esta fragmentación también permite programar y publicar las pistas de forma independiente a través de una variedad de canales digitales.

El trailer, aquí.


_______
+info: kickstarter.com

The Designers Republic, cartel

The Designers Republic, frames

Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Siguiente

Canon presenta el nuevo objetivo EF 200-400 mm f/4L IS USM con Multiplicador 1,4x

Comentarios 1

  1. virtualrulo says:
    Hace 5 años

    ¿Cómo que cerraron en 2009? Si a Autechre les siguen diseñando las portadas :/ O me estoy perdiendo algo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad