El Museo Británico revisa el sueño americano a través de más de 200 obras de arte
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El sueño americano revisado por sus propios artistas a través de más de 200 piezas en el Museo Británico

Por Gràffica
19/03/2017
en Gráfica, Museos
0
38
REDES
959
LECTURAS

Bajo el título The American Dream: pop to the present, el Museo Británico nos ofrece una panorámica de los últimos 60 años del país tradicionalmente tildado de ‘superpotencia’ en esta vasta exposición que incluye más de 200 piezas de 70 reconocidos artistas. Desde Andy Warhol, Jasper Johns y Robert Rauschenberg hasta Ed Ruscha, Kara Walker y las Guerrilla Girls, todos están presentes en esta muestra para descubrirnos América a través de sus grandes obras impresas en litografía.

El Museo Británico revisa el sueño americano a través de más de 200 obras de arte

América.
Tierra de libertad…
Hogar de los valientes…

Las últimas seis décadas han sido las más dinámicas y turbulentas de la historia de Estados Unidos –eso sin tener en cuenta la era Trump, pero esa es otra historia todavía por escribir–. En la exhibición que el Museo Británico nos propone, encontramos acontecimientos que abarcan desde el asesinato de JFK, el lanzamiento del Apollo 11 y la guerra de Vietnam hasta la crisis del SIDA, el racismo y la política de género. Respondiendo a estos tiempos cambiantes, los artistas estadounidenses han ido produciendo sus piezas gráficas en carteles, serigrafías y material litográfico a gran escala y con un carácter no exento de ambición.

La exposición The American Dream: pop to the present (El Sueño Americano: del Pop hasta el Presente) incluye obras de los artistas estadounidenses más célebres a partir de la explosión del Pop Art en la década de 1960. Nombres de la envergadura de Andy Warhol, Jasper Johns y Robert Rauschenberg toman el espacio del Museo Británico junto a otros nombres como son Ed Ruscha, Kara Walker y Julie Mehretu; todos ellos experimentadores audaces de las técnicas de estampación y de la impresión offset.

El Museo Británico revisa el sueño americano a través de más de 200 obras de arte

Tomando como inspiración el mundo que les circundaba –la publicidad de las carteleras de cine, la política global, Hollywood y los objetos del hogar– los artistas americanos crearon material gráfico altamente original, que competía con sus pinturas y esculturas. Y así, los carteles y litografías de gran formato consiguieron atraer a un público mucho más amplio y diverso.

La inventiva pura y el ingenio técnico de sus grabados refleja el poder de América y la influencia que su cultura, aderezada de consumismo pop, tuvo durante este período. Remarcar que muchos de estos trabajos también abordan las divisiones profundas en la sociedad, entre quienes están en lo más alto de la pirámide y las esferas más bajas; diferencias que continúan presentes en la actualidad. Tan solo debemos pensar que hay tantos sueños americanos como hay americanos.
El Museo Británico revisa el sueño americano a través de más de 200 obras de arte

The American Dream: pop to the present presenta por primera vez la impresionante colección de grabados y material gráfico de los artistas norteamericanos modernos y contemporáneos. El Museo Británico ha conseguido reunir obras de los más importantes de museos y colecciones privadas de todo el mundo.

Qué: The American Dream: pop to the present
Dónde: Museo Británico de Londres
Cuándo: Hasta el 18 de junio

→ americandreamexhibition.org

El Museo Británico revisa el sueño americano a través de más de 200 obras de arte

El Museo Británico revisa el sueño americano a través de más de 200 obras de arte

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
Museos

REMED, una red para buscar soluciones tecnológicas para museos en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Museos

El Museo ABC de la Ilustración cierra sus puertas tras una década de actividad

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Siguiente
BAR Simposio internacional: 'Hacer un programa público', a cargo de Bar Project

BAR Simposio internacional: 'Hacer un programa público', a cargo de Bar Project

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad