TexTuring, el software que lo texturiza todo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

TexTuring, el software que lo texturiza todo

Por Gràffica
14/01/2016
en Utilidades
0
49
REDES
1.2k
LECTURAS

TexTuring es una herramienta con la que es posible convertir cualquier imagen en una textura. Es un programa que crea tramados a partir de patrones naturales.

TexTuring, el software que lo texturiza todo

Una vez se sube al programa la imagen a texturizar, ésta va transformándose en una textura a medida que el usuario va moviendo unos controles deslizables. Según los detalles y las particularidades de la imagen original (formas, luces, tonos…) y según los elementos adyacentes del contorno texturizado, se forma un patrón diferente.

TexTuring, el software que lo texturiza todo

El resultado es la misma imagen pero con sus formas y contornos convertidos en un patrón interesante, que puede ser útil como recurso en diseños web, diseños impresos, animación, diseño textil, etc.

Este software está basado en las ecuaciones matemáticas de los modelos de ‘reacción-difusión’, que son la base de las reacciones naturales que se encuentran en la geología, en la química y en los procesos biológicos.

TexTuring, el software que lo texturiza todo

«Estos modelos son la clave para entender la formación de muchas formas y patrones del mundo natural: la morfología del coral, la pigmentación de la piel de los peces tropicales, etc.», explica Ivan Murit, creador de TexTuring.

Ivan Murit es un diseñador gráfico francés al que le gusta manipular formas visuales mediante software de programación. Empezó a crear TexTuring como parte de su proyecto final de estudios en LUST Studios (Países Bajos) porque quería explorar qué resultados obtendría al mezclar diseño y ciencia.

Los experimentos que llevó a cabo junto a su fascinación por cruzar el diseño, la informática y las ciencias naturales, son los que le han llevado a codificar y a utilizar algoritmos para modelar el mundo que le rodea mediante un proceso de texturizado digital.

Hay una versión alpha disponible en descarga gratuita aquí.

→ ivan-murit.fr

TexTuring, el software que lo texturiza todo TexTuring, el software que lo texturiza todo

–

compartir21Tweet12Enviar
Siguiente
Los abogados de Zaragoza se convierten en diseñadores

Los abogados de Zaragoza se convierten en diseñadores

Comentarios 3

  1. César Acosta says:
    Hace 5 años

    La Aplicacion para Mac no sirve

    Responder
    • Javier Roman says:
      Hace 5 años

      La he usado en mac y funciona a la perfección.

      Responder
  2. Eric Bejaranbo says:
    Hace 5 años

    estoy probandolo en una windows 7 con 8 gb de ram y un i7, esta extremadamente torpe el programa o es que he instalado algo mal?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Expoliar una idea, matar el diseño

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad