¿Por qué el realismo documental es una de las tendencia del 2017 según Adobe?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué el realismo documental es una de las tendencias del 2017 según Adobe?

Por Gràffica
02/08/2017
en Fotografía
0
63
REDES
1k
LECTURAS

La fotografía realista y documental se está convirtiendo en una tendencia visual cada vez más presente en entornos digitales y en piezas impresas. Pero ¿por qué el realismo documental es una de las tendencias del 2017? Adobe nos da la respuesta.

tendencia visual

Cuando el periodismo se hizo visual

Estas imágenes forman parte de una tendencia visual mucho más amplia que huye de los posados y las fotos cliché a favor de momentos que plasmen la vida real.

Las fotografías de realismo documental vieron la luz en a mediados de los años 20 con el lanzamiento de la primera cámara Leica comercializada de 35 mm, cámara que permitió plasmar la vida y no solo posados. Desde las primeras fotografías realistas: La madre migrante, Dorothea Lange hasta la última más impactante, Aylan Kurdi. Estas imágenes ayudan a forjar la opinión pública y consiguen hacer que la gente pase a la acción, que actúe y se manifieste.

tendencia visual

Las cuestiones éticas relacionadas con la documentación

El realismo documental conlleva una considerable responsabilidad ética. Los fotógrafos han tenido que adaptarse a los nuevos cambios sociales, plasmado así este nuevo enfoque en su material fotográfico. Uno de los ejemplos más claros se dio en los años 80 cuando las ONG, que distribuían ayudas para erradicar el hambre en África Oriental, retrataban a sujetos sin respetar su dignidad, mostrándolos como víctimas incapaces. Las críticas que surgieron al respecto marcaron un final a esta práctica, haciendo que las ONG comenzaran a recaudar fondos a través de fotografías de sujetos activos y capacitados.

En palabras dirigidas a la NPR, Jennifer Lentfer, directora de comunicación de IDEX, una fundación internacional dedicada a las subvenciones, sugirió una buena norma de referencia para fotógrafos: «Si la persona de la foto fuera tu sobrino, tu hijo o tu abuela, ¿querrías que apareciese en el anuncio? Si la respuesta es no, has sobrepasado los límites».

tendencia visual

¿Qué es lo que impulsa esta demanda de material de archivo realista?

Nuestro apetito por la realidad ha aumentado. Hoy en día todo el mundo toma y comparte fotografías en directo, pues la mayoría de las personas tiene fácil acceso a una cámara. Además, las redes sociales y plataformas fotográficas ayudan al asentamiento de está tendencia que está al alza. «A medida que la fotografía se ha hecho más accesible en las últimas décadas, la concepción colectiva de lo que hace que una foto sea buena ha elevado el nivel de exigencia», explica Brianna Wettlaufer, directora ejecutiva y cofundadora de Stocksy. «Cuando fundamos Stocksy, el mundo se había quedado estancado, rodeado de imágenes demasiado identificables como ‘fotos de archivo’. Pero, en el fondo, eso no es lo quieren ni el diseñador ni el cliente».

Para ayudar a los diseñadores a seguir el ritmo, Adobe Stock se ha asociado con Reuters y USA TODAY Sports con el fin de incorporar imágenes editoriales integrales de noticias de última hora, deportes, negocios, entretenimiento, etc.

¿Cómo identificas el mejor material de archivo documental?

El diseñador Kervin Brisseaux anuncia que para conseguir un buen material de archivo «hay que tener en cuenta aspectos fundamentales como la iluminación y los modelos. A menudo comparo el material de archivo con las sesiones fotográficas realizadas para varias revistas. ¿Consigue la iluminación lo que estoy buscando? ¿La imagen está difuminada o tiene suficiente contraste? ¿Cómo son los modelos si los comparamos? ¿Sus poses y sus expresiones resultan naturales o forzadas? Estas sencillas preguntas pueden ayudar a conseguir un buen trabajo».

Si quieres saber más, puedes consultar las imágenes de la nueva Colección editorial de Adobe Stock, y visitar la galería dedicada al material de archivo realista.

→ Adobe

tendencia visual

Compartir38Tweet10Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente

Valencia abre sus puertas al diseño del 19 al 22 de spetiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad