• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es el Wabi-Sabi en diseño? El diseñador Toby Ng nos lo cuenta

Por Asia Sorlí
19/10/2017
en Entrevistas, Packaging

La técnica Wabi-Sabi nos presenta un estilo que combina el arte y la filosofía uniendo el concepto de la naturaleza (wabi) y el desgaste (sabi), que nos enseña a apreciar el desgaste natural como una de las mayores bellezas con las que nos podemos topar. Para profundizar sobre el tema, hablamos con el diseñador Toby Ng, quien nos ofrece su visión y su trabajo con la finalidad de que entendamos la función del Wabi-Sabi en diseño.

técnica Wabi-Sabi

Esta técnica es de origen japonés, y representa la huella que deja la vida a nuestro alrededor otorgando otro aspecto a nuestros objetos cotidianos.

«Este diseño es un tributo a la naturaleza y la artesanía. Wabi-Sabi es una estética japonesa centrada en la aceptación de la transitoriedad y la imperfección», comenta el diseñador Toby Ng.

Toby NgComo nos confirma el creativo, es una forma de encontrar la armonía en los objetos simples, y de poder usarlos sin miedo a perder esa sensación de nuevo. Pues esta visión trata de valorar en su totalidad la belleza de la imperfección y el paso del tiempo, unos valores muy presentes en la sociedad japonesa. Este estilo tan peculiar y naturalista se ha visto reflejado en uno de sus proyectos. The Pavilia Hill, se divide en 3 partes: el diseño editorial, los marca-páginas y las invitaciones a una fiesta. The Pavilia Hill es una residencia de lujo en el corazón de Hong Kong a manos del empresario cultural Adrian Cheng.

Rebeka Arce: «Cuestionar lo establecido debería ser parte de la esencia de cualquier diseñador»

Descubre la nueva Kamvas Pro 16 de Huion de la mano de LaGRÚAestudio

«Santboiana», un sistema tipográfico diseñado por Iván Castro para su Sant Boi natal

Verallia premia el diseño reutilizable

Basado en los principios de la técnica Wabi-Sabi, Toby Ng se ha centrado en un diseño visceral, con mucha textura para reflejar la serenidad y tranquilidad de la residencia. La cubierta del libro, con una textura de piedra en bruto, representa las sublimes esculturas de piedra presentes en The Pavilia Hill. Mientras que en el interior, el papel combina varios métodos de impresión con 10 tipos de texturas que crean un impacto muy visual para los lectores.

técnica Wabi-SabiEn cuanto a los marca-páginas, fueron unos detalles que se regalaron en las 4 áreas principales de la casa durante la fiesta. Los materiales de los 4 diferentes diseños fueron seleccionados según la sensibilidad que se reflejaba en cada zona de la residencia: En la piscina, el diseño del marca-páginas reflejaba la sensación de naturaleza con un toque rudo en la textura del papel y se trató con un efecto UV para crear los reflejos de las letras en agua; en la sala de meditación se utilizó un estampado en caliente sobre el papel japonés para crear efectos translucidos; en el pabellón del Té, los 4 conceptos de los principios de Chado –Armonía, respeto, pureza y tranquilidad– se imprimieron en un papel reminiscente mezclado con polvos de oro, plata o platino; y finalmente, en el Jardín Paisajístico, se usó una textura arenosa y ruda como las superficie de piedra elegida para ese área.

técnica Wabi-SabiFinalmente, para las invitaciones a la fiesta, el diseñador realizó una invitación premium bajo el tema «Serenidad arriba, Un viaje de Wabi-Sabi». Se diseñó como una caja regalo con una pincelada abstracta del architecto del paisaje de The Pavilia Hill y cura Zen, Shunmyo Masuno. Una invitación 3D ilustrada con flores Morning Glory con caligrafía personal de Shunmyo Masuno.

técnica Wabi-Sabi

Toby Ng sabe que este estilo particularmente autóctono de Japón resultará interesante para el mundo occidental por su filosofía naturalista. No obstante, considera que será difícil para los diseñadores occidentales conseguir la caligrafía china tan característica.

No se debe interpretar el desgaste como un defecto, sino como una señal de madurez. Con la técnica Wabi-Sabi, el ciclo de la vida de un objeto no termina, sino que deja de ser nuevo para convertirse en una historia llena de rasguños y basada en un enfoque zen. En el diseño de un producto, esto es la evidencia de la utilidad de su vida.

Wabi-Sabi no es solo la imagen del minimalismo japonés, sino también es buen diseño, honestidad, naturalidad y funcionalidad.

→ www.toby-ng.com

 

técnica Wabi-Sabi

técnica Wabi-Sabi

técnica Wabi-Sabi

técnica Wabi-Sabi

técnica Wabi-Sabi

técnica Wabi-Sabi

técnica Wabi-Sabi

técnica Wabi-Sabi

Compartir32Tweet20Enviar

+ Artículos

Entrevistas

Rebeka Arce: «Cuestionar lo establecido debería ser parte de la esencia de cualquier diseñador»

Por Gràffica
Entrevistas

Descubre la nueva Kamvas Pro 16 de Huion de la mano de LaGRÚAestudio

Por Víctor Palau
Entrevistas

«Santboiana», un sistema tipográfico diseñado por Iván Castro para su Sant Boi natal

Por Ana Moliz
Concursos

Verallia premia el diseño reutilizable

Por Gràffica
Entrevistas

Hamill Industries: «La inteligencia artificial va a marcar una era a nivel creativo»

Por Gràffica
Entrevistas

Álex Trochut: «El trabajo del diseñador del futuro va a ser más de comisario que de creador»

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Branding

Así es el logo de Pinterest

Por Jorge Gil

Pinterest renueva su logo. El mayor catálogo de ideas del mundo desde 2010 ha decidido hacer un rebranding de su...

Leer
10 gadgets de verano para diseñadores

10 gadgets de verano para diseñadores

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

RTVE busca consultora de marca

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}