• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tapas Duras, cuando el diseño y la fotografía van muy de la mano

Por Vicent Molins
30/05/2019
en Entrevistas

Tapas Duras, por entenderlo pronto, son «una banda de fotografía compuesta por diseñadoras y fotógrafas de tres generaciones distintas». Así son como se definen. Llamarse banda es una declaración de intenciones en toda regla. Cuando se suben al escenario, esto es, al reto de combinar diseño y fotografía, lo hacen como deseo de dar salida a sus propias publicaciones y abordar proyectos ajenos relacionados con los dos campos. 

Blanca Sanfélix, Laura Donate y Ana R. Leiva

Esta suerte de editorial valenciana, compuesta por Ana R. Leiva, Laura Donate y Blanca Sanfélix («portada, lomo y contraportada, en ese orden o en otro cualquiera») se conocieron al calor del proyecto de formación doméstica de Ricardo Cases y Pablo Casino (proyecto CASA). Entre viajes, exposiciones y el vermut casero de Blanca, comenzaron a colaborar entre ellas. Eligieron un nombre para ‘actuar’ juntas y labraron la misión que las trae aquí.

Les preguntamos a las tres qué vincula con más fuerza el diseño con la fotografía… o viceversa.

Laura Donate: «Cuando diseñas y cuando fotografías al final estás seleccionando una realidad. Es como un pantallazo mental, has de decidir, dejar al margen cosas y desechar otras. En ese sentido son procesos muy parecidos».

Todo lo que tienes que saber sobre Midjourney V5

Mónica Moro, creativos en tiempos de cambios

Blanca Sanfélix: «Las dos disciplinas caminan de la mano. Hay mucho que tener en cuenta: el formato, las dimensiones, la tipografía, la portada. El diseño nos ayuda en nuestro caso a contar una historia con fotografías, puede dar pistas sobre nuestro proyecto a la hora de comunicarlo a los demás. Entender un fotolibro sin diseño es imposible».

Ana R. Leiva: «El libro nos sirve como el medio perfecto para aunar diseño y fotografía».

En ese proceso de coaligar, decidieron que el nomadismo sería su radio de acción. «Al principio nos reuníamos en nuestras propias casas pero después pusimos en marcha un sistema de oficina nómada, cada jueves vamos rotando, nuestros puntos de encuentro son improvisados; terrazas de amigos, cafeterías… Una vez nos reunimos en un contenedor de fiestas populares de Alfara. Si alguien quiere ofrecernos cobijo por un día que nos escriba. No hacemos ruido». 

En alguna de aquellas localizaciones imprevistas, se fraguaron muchos de sus libros principales. Les proponemos caminar sobre ellos, conocer cómo y para qué se alumbraron, de qué forma el diseño impregnó la idea.

¿Comenzamos?

Anticopy / Tapas Duras

«Los vendedores de fotografías en internet recurren a rocambolescas soluciones para impedir que los usuarios las descarguen. En la red todo vale para impedir usos indebidos de una imagen, desde sencillas marcas de agua hasta colocar objetos encima o garabatearla  hasta el punto de casi ocultarla.

En Anti Copy recogemos con humor esos nuevos significados que adquieren las fotografías, dándole la vuelta a la intención del vendedor si interferir en su protección».

Photographist / Tapas Duras

«El desencadenante de este proyecto fue el descubrimiento de una exposición de fotografía en la calle Pelayo (Valencia) realizada por jubilados. Las fotos estaban colgadas con cadenas de oro y las mesas con tapetes antiguos. El tema de la expo era Verano del 2018. Un cocktail muy potente al que caímos rendidas pues acabábamos de exponer en la Fundación La Posta y estábamos sensibilizadas con el tema de los montajes expositivos. Enseguida nos entraron ganas de fotografiarlo todo pero siempre estaba cerrado, hasta que un día el azar quiso que acabáramos de jurado del propio Concurso. Todo fue express e inesperado y eso fue lo que más disfrutamos, los proyectos a largo plazo a veces desgastan mucho».  

Graffitis y falleras / Tapas Duras

«En este caso Ricardo Cases ya tenía una buena cantidad de fotos que nos enseñó un día en CASA y buscaba terminar de darle forma, nosotras le propusimos hacer una publicación con una encuadernación sencilla con remache que simulara a los muestrarios de tela, y le encantó la idea. La portada siempre tuvimos claro que queríamos una tela de fallera grafiteada, hicimos multitud de pruebas hasta que decidimos optar por una solución con barniz brillo.  También tuvimos la suerte de poder trabajar con Dani (Estudios Durero, Bilbao) que nos hizo varias pruebas en distintos papeles para comprobar la calidad de reproducción, todo en un sistema pionero que nos permitió imprimir en RGB».

11 Differents Corners / Laura Donate

«Empecé a fotografiar esquinas en Amsterdam. En ese momento me parecía que todo estaba ultra fotografiado y quería encontrar un absurdo, algo que a priori no tuviera ningún punto de interés. En aquella época también viví en Miami y me parecía curioso contrastar estas ciudades mediante este detalle arquitectónico. El título hace referencia al libro de Ed Ruscha “Twentysix Gasoline Stations” y cierta tendencia que vino después de nombrar libros con números. A nivel de diseño prioricé la decisión de que fueran hojas sueltas para poder mezclar unas esquinas con otras y generar esquinas nuevas, o incluso utilizarlas como posters para las propias esquinas”. 

Cita previa C174 / Ana R. Leiva

«Llevaba un par de años sumida en una serie de trámites burocráticos que acababan en el mismo lugar en el que habían empezado, un pez que se muerde la cola, una intrincada y a menudo absurda maquinaria (como recibir el mismo día de su vencimiento una acreditación de 6 meses de validez). Citas previas, espacios hostiles, esperas, papeles, rostros ajenos…  hasta que decidí coger el móvil y llevar la experiencia a otro lugar, más a mi favor. La solución del diseño tenía que ser tan pesada como el propio proceso burocrático, de modo que el formato expediente era perfecto. Creo que es un trabajo con el que cualquier persona se puede identificar y más que una intención crítica, está la poética de lo ordinario».

Chiu Chiu / Blanca Sanfélix

«Nace de las descripciones fonéticas de los cantos de los pájaros. Fui durante dos años a hacer fotos a la temporada de concursos de canto con la intención de mostrar el vínculo entre los animales y sus cuidadores. Intenté abordar el tema desde distintos puntos de vista a nivel fotográfico. Es un diseño sencillo, de formato pequeño, como también lo son los pájaros. Se organiza por capítulos separados por páginas de colores, algunas con la tablilla de puntuaciones y otras con las descripciones fonéticas de los diferentes pájaros».

Camino  / Blanca Sanfélix

«Surgió de caminar en un espacio delimitado, el camino de Moncada. Elegí este espacio por ser  de transición. Estas fronteras ambiguas entre el campo y la ciudad muchas veces difuso y desdibujado. Me decidí por una portada sin texto y que al desplegar las solapas se viese todo el camino». 

→ tapasduras.com

Compartir436Tweet23Enviar

+ Artículos

Entrevistas

Todo lo que tienes que saber sobre Midjourney V5

Por Gràffica
Entrevistas

Mónica Moro, creativos en tiempos de cambios

Por Gràffica
Entrevistas

Video: Entrevista Toni Segarra

Por Gràffica
Entrevistas

Toni Segarra: «Mi trabajo tiene más que ver con identificar las ideas que con tenerlas»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Carlos Vermut: «La ilustración me ha enseñado a tener un ojo crítico con la estética de mis películas»

Por Carlos Colomer
Entrevistas

«Marble Arch», fundamentos de la elegancia tipográfica

Por Ana Moliz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fotografía

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Por Gràffica

¿Quieres mejorar tus skills creativas a través de la fotografía? Te presentamos una sencilla guía con las mejores cámaras para...

Leer

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Ya está aquí Midjourney V5

Adobe también se apunta a la Inteligencia Artificial con Firefly

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar