‘Supersignos’, un recorrido por los diseños de Cruz Novillo y Félix Beltrán
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Supersignos’, un recorrido por los diseños de Cruz Novillo y Félix Beltrán

Por Gràffica
09/11/2016
en Agenda
0
40
REDES
994
LECTURAS

La exposición recoge un total de 150 logos en blanco y negro realizados por dos de los diseñadores más influyentes del panorama internacional

Exposición Supersignos - Cruz Novillo y Félix Beltrán1

Los logotipos son la cara más visible de muchas empresas e instituciones. Por eso, la labor que rodea su creación no está exenta de responsabilidad, y debe ser rigurosa, funcionalista y honesta. Son, precisamente, los atributos que reúnen los 150 logotipos de los diseñadores Cruz Novillo y Félix Beltrán, que exponen una selección de algunos de sus trabajos en La Casa América de Madrid a partir del próximo jueves 10 de noviembre.

En el marco de la 5ª edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID16), y promovido por la DIMAD Fundación, ‘Supersignos’ es el resultado de una minuciosa labor llevada a cabo por Cruz Novillo y Félix Beltrán, que han trabajado conjuntamente en la identidad y síntesis de numerosos signos. Así, en esta muestra, el objetivo es expresar una percepción concreta de cada imagen y potenciar el proceso perceptivo como auténtico generador de significado.

Además de los 150 logos de estos referentes, la exposición acoge 90 fichas que bucean en los principios del diseño a través de los signos, y suponen una introducción al alfabeto visual. Esta propuesta, llamada ‘Confluencias’, cuenta tanto con la opinión de Cruz Novillo y Félix Beltrán, como con la de destacados autores y diseñadores de la talla de Otl Aicher, John Berger, Jill Butler, Norberto Chaves, John Christopher Jones, John Dewey, Michael Evarny, Manuel Estrada y Alan Fletcher.

Cruz Novillo (Cuenca, 1936) es escultor y diseñador, y fundador del estudio Cruz más Cruz. Ha realizado las imágenes corporativas de Correos, Tesoro Público, el escudo y la bandera de la Comunidad de Madrid, PSOE, COPE, Grupo PRISA, El Mundo, Repsol, o Fundación ONCE, entre otras. Félix Beltrán (La Habana, 1938), actualmente ciudadano mexicano, se diplomó en la School of Visual Arts de Nueva York y es autor del primer libro sobre diseño gráfico en América Latina.

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Fallece a los 92 años el director de fotografía de la Nouvelle Vague, Raoul Coutard

Fallece a los 92 años el director de fotografía de la Nouvelle Vague, Raoul Coutard

Comentarios 1

  1. gabriel martinez says:
    Hace 4 años

    muy bonito, pero se os olvida nombrar a las personas que han hecho posible esta exposición… desde luego, para ser pretendidamente una revista sobre diseño, vuestra falta de rigor deja mucho que desear…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad