Steve Simpson: «Cuantos más errores se cometen, mayores son las oportunidades de aprender algo nuevo»
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Steve Simpson: «Cuantos más errores se cometen, mayores son las oportunidades de aprender algo nuevo»

Por Gràffica
17/04/2014
en Diseñadores

Steve Simpson es un diseñador e ilustrador inglés afincado en Dublín, Irlanda. Cuenta con 30 años de experiencia en los que ha realizado numerosos proyectos para clientes de todo el mundo. Realiza diseños e ilustraciones basados en conceptos novedosos mezclando técnicas tradicionales.

–

Ilustración Jon Burgerman, creada por Steve Simpson

Podemos encontrar las ilustraciones de Steve Simpson en packagings, en cuentos infantiles, en carteles, en sellos, en portadas de discos…

Steve Simpson estudió a principio de los años 80 ‘Técnicas de Ilustración’. Trabajó durante siete años en animación para series de televisión. Más tarde, se introdujo en el ámbito del diseño gráfico y la impresión, trabajo que ejerció durante 20 años. Gracias a la experiencia adquirida durante esta trayectoria profesional -en la que ha seguido el consejo que le dio Bram Stoker: ‘Aprendemos de los fracasos y no de los éxitos’- ha tenido la oportunidad de probar muchas técnicas y estilos: «Cuantos más errores se cometen, mayores son las oportunidades de aprender algo nuevo».

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Los trabajos de Paula Scher en el Museo de Artes Decorativas de Madrid

En la actualidad, en su carrera como freelance, realiza ilustraciones de un estilo más personal donde predominaran los colores brillantes a modo de ilustración de caricatura. Es un estilo es bastante reconocible ya que recurre a elementos comunes como los colores retro vintage, las referencias al arte popular y los dibujos animados de mediados de siglo XX.

Dentro de sus influencias destaca el folklore de sudamericano: los elementos provenientes de los Incas, los Chachapoyas en Perú y, particularmente, el imaginario que gira entorno al Día de los muertos, la fiesta popular mejicana. Steve Simpson también encuentra inspiración en otras culturas como la asiática, la africana e incluso la más cercana al ilustrador, la cultura Celta.

Ilustración para un restaurante mexicano, Tuzo

El proceso de trabajo de Steve Simpson es similar al que realizaban los creativos de mediados del XX en agencias de publicidad; procesos en los que se empleaban técnicas manuales como el lettering. Además, le gusta estar presente en todo el proceso de creación de un proyecto, sobre todo en los de packaging, donde hay en juego tantos elementos a tener en cuenta dentro del diseño como los códigos de barras.

Ha trabajado en agencias como Ogilvy & Mather, Irish International, Cawley NeaTBWA, McConnell’s, McCann Erickson, DDFH&B, Euro RSCG, entre otras. Entre sus clientes destacan Vodafone, Heinze, Guinness, Heineken, Bushmills, Absolut, Three Mobile, 7up, Kellogg’s, Rowntrees, Hertz, Jameson, Aer Lingus, Dettol, Penguin Books NYC, Simon & Schuster NYC, Scholastics NYC, American Airlines, Wired Magazine, New Scientist y Wall Street Journal.

Si quieres conocer más acerca del trabajo de Steve Simpson, puedes visitar su página web o su portfolio de behance.
_____
+Info en: www.stevesimpson.com

Ilustración Jon Burgerman en fachadaIlustración para cartel Anatomical StudyDiseño de etiquetaIlustración Señora LaveryDiseño de portada de American Gothic HighProceso de diseño del packaging El Mariachi Collection Diseño de pakaging El MariachiDiseño de portada del libro Becoming a Successful IllustratorDiseño de código de barrasDiseño de código de barrasDiseño de etiqueta para Inferno SauceIlustración para vasos de caféIlustración para la una pieza publicitaria para vodafone

Ilustración Picante Spongebob

Ilustración para caratas

Compartir25Tweet16Enviar

+ Artículos

Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Diseñadores

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Por Gràffica
Diseñadores

Los trabajos de Paula Scher en el Museo de Artes Decorativas de Madrid

Por Gràffica
Diseñadores

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, en la Imprenta Municipal de Madrid

Por Gràffica
Diseñadores

‘Pleno’ de iconos del diseño valenciano en el Salón de la Chimenea del Ajuntament de València

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Luz María Ruiz says:
    Hace 8 años

    divino trabajo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Sale a concurso el póster del Tour de Francia 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad