• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo funciona el Universo? La teoría de Stephen Hawking explicada en 150 segundos de animación

Por Gràffica
30/09/2013
en Animación

Entender las complejas teorías del físico Stephen Hawking es una tarea ardua. Bajo la tutela de The Guardian, este corto nos explica en sólo dos minutos y medio de animación la sabiduría del científico británico. Una lección comprimida que nos ayuda a comprender por qué los agujeros negros están condenados a reducirse a la nada para luego explotar con la energía de un millón de bombas nucleares, que rebobina hasta el Big Bang y nos acerca al origen del Universo.
_

Esta animación que resume la sabiduría de Stephen Hawking cuenta con el guión de Alok Jha periodista científico de The Guardian y forma parte de la serie The Guardian’s MadeSimple. El corto lo ha realizado el estudio inglés Scriberia. 150 minutos amenamente divulgadores con reminiscencias del estilo de las animaciones RSA, aunque mucho mejor ejecutado de forma creativa.
________
+info: theguardian.com

Stephen Hawking

fotograma del corto de animación sobre las teorías de Stephen Hawking.

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

«Animación», el tema del número 26 de la revista Gràffica

«Fluent UI: usabilidad palpable», por Jorge Tortosa

¿Cómo empezar a trabajar en la industria de la animación?

Stephen Hawking, fotograma

Compartir73Tweet24Enviar

+ Artículos

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica
Animación

«Animación», el tema del número 26 de la revista Gràffica

Por Gràffica
Animación

«Fluent UI: usabilidad palpable», por Jorge Tortosa

Por Jorge Tortosa
Animación

¿Cómo empezar a trabajar en la industria de la animación?

Por Gràffica
Animación

«Apple Music Japan: música en movimiento» por Jorge Tortosa

Por Jorge Tortosa
Animación

Estos son los ganadores de los premios iberoamericanos de animación 2022

Por Gràffica

Comentarios 3

  1. marcosperezsanchez says:
    Hace 8 años

    Aquí tenéis el vídeo subtitulado en español y en inglés (y con la transcripción):

    http://www.poramoralaciencia.com/2013/09/28/stephen-hawking-para-todos-los-publicos/

    :)

    Responder
  2. Shirley says:
    Hace 8 años

    Me pareció hermosa esta teoría sinceramente no me han pedido en el colegio investigar sobre este tema pero para mi punto de vista Hawking es un gran científico que mira el mundo de otra manera como en su discurso nos sorprendió tanto cuando dijo que el universo es como un holograma! Poco a poco puedo descubrir un pedazo de esto & es fabuloso, sinceramente siento que ”solo se que nada se” como dijo una ves Socrates, alguien sabe donde venden el libro ”la teoría del todo” del editorial de bolsillo? La verdad es que lo busque en varias librerías pero no lo encuentro es tan frustrante y extenuante :O

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}