Sr. Moscardó, ¿sabe usted lo que ha hecho?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sr. Moscardó, ¿sabe usted lo que ha hecho?

Por Gràffica
04/02/2014
en Opinión
0
35
REDES
876
LECTURAS

Sorpresa, indignación, asco, rechazo, aversión, repugnancia, animadversión, animosidad, acritud, exasperación, irritabilidad, enojo, furia, malhumor, odio, resentimiento, fastidio, rabia, impotencia, hostilidad, frustración…

–

Todo esto y algunas emociones más son las que recorren mi cuerpo cuando veo algo tan impresionante como el atentado gráfico que ha realizado el señor Nacho Moscardó para el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Alcossebre.

La noticia llega a través de una lectora –gracias Melani– a primera hora de la mañana y desde entonces no hacemos más que debatir en la redacción sobre el tema. Y cada vez que nos ponemos con el asunto me sale la vena.

Sr. Moscardó, ¿sabe usted lo que ha hecho? Y no me refiero a la calidad gráfica del trabajo que esto es muy subjetivo. A usted le podrá gustar, a mí me parece un horror, por no decir otra cosa. Yo le entiendo. Usted y su amigo del Patronato, el señor Jesús San Martín, están convencidos de que han hecho una labor impagable para su pueblo. Haciendo un enorme ejercicio de empatía me pongo en su piel y casi les entiendo pero, al segundo, mi conciencia me despierta.

Por si no despiertan de su inculto adormecimiento, voy a intentar explicarles el motivo y el enfado de todo un sector profesional.

En primer lugar, usted se mete en un jardín que no conoce y patina. Su trabajo, en una escuela de diseño –hay una excelente en Castellón– no aprobaría ni pagando. Los argumentos que esgrime para el diseño de la marca son simplemente inconsistentes. De primero de Primaria. La calidad del trabajo es paupérrima. Esto no sería un problema, para gustos colores, pero su amigo del Patronato cree que con esto pueden «atraer nuevos turistas de calidad». Pensar esto con la propuesta que tienen encima de la mesa es directamente no tener ningún tipo de cultura visual.

En segundo lugar, hacer gratis el trabajo es una inmoralidad. Ustedes hacen esto porque se ganan la vida (y bastante bien) con otras actividades, pero ¿lo harían si su actividad principal fuera esta? Ya dice usted que es la primera vez que lo hace y que es un hobby. Dedíquese en su tiempo libre a otra cosa que, seguro, le sentará mucho mejor.

Incluso usted puede regalar su tiempo a quien quiera, pero al ¡Ayuntamiento! Imagino que ellos le perdonarán las tasas municipales, el impuesto de circulación o las multas de la Policía Municipal porque sino no lo entiendo. Le regala su tiempo al señor feudal que le cobra los tributos. De ahí a reinstaurar el derecho de pernada hay un paso.

Por ello repito. Sr. Moscardó, ¿sabe usted lo que ha hecho? ¿Usted sabe que con esto menosprecia a todo un sector profesional? Y tal vez, no es usted al que hay que echarle la culpa sino al político, al alcalde o al señor San Martín, a aquellos que les parece bien que no cueste ni un euro. No pagar por los servicios profesionales, reglados, con profesionales que pagan impuestos por esa actividad, es ningunearles a ellos y su trabajo. Es como decirles en la cara, ‘vuestro trabajo no vale nada’ y podemos hacerlo sin vosotros. Pero luego querrán que no haya paro, que se revitalice la actividad económica y que cambiemos el modelo productivo. ¡Ah! claro, es que posiblemente lo que están pensando es precisamente volver a reactivar lo que ha dejado de funcionar, el ladrillo. Que venga el turismo en invierno y así construimos más casas y seguimos como hasta ahora. Ignorancia una vez más.

Pero para rematar la animalada, señor Moscardó –a sabiendas o no– debe conocer que usted ha humillado a los jóvenes diseñadores y por extensión a todos los jóvenes por querer ganarse la vida. Usted espera que su altruista acción se convierta en ejemplo para los jóvenes «quiero mostrar que con un poco de dedicación se logran objetivos fantásticos, sin necesidad de mirar siempre la pela y más en estos tiempos de crisis que estamos viviendo». ¡Trabajemos todos gratis! ¡No miremos la pela! Pues señor Moscardó, a nosotros nos vendría bien una reforma en nuestra oficina. ¡Hagámosla sin mirar la pela!

Pero para que no piense que quiero aprovecharme de usted, hagámoslo de otro modo. Voy a proponerle a todos los diseñadores gráficos que nos metamos a ‘arquitectos de interiores’ y que lo hagamos gratis ¡sin mirar la pela! Entonces vamos a ver de qué va a vivir usted. Cuando todos los diseñadores gráficos hagamos su trabajo gratis –aunque sea una mierda de trabajo– y nadie quiera pagarle a usted por su exquisito trabajo, ¿qué hará usted?

Todo esto es lo que logra con su actitud y su proyecto altruista. De verdad, Sr. Moscardó, ¿sabe usted lo que ha hecho?

Lo triste de esto es que tiene difícil solución porque el mensaje se trasmite a la sociedad de forma directa y sin retorno. Un mensaje que cala en la opinión colectiva apoyado por palmeros, como ocurre en el periódico Las Provincias, que lanza flores como: «Una forma de que sus trazos queden en la memoria de muchas personas. Y todo ello sin cobrar un solo euro. Un ejemplo para todos». Es un tema de cultura general que va desde los políticos a la ciudadanía, pasando incluso por la prensa. El trabajo del diseñador es considerado como una anécdota. ¡Qué país de pandereta!

Bueno, voy a seguir con un proyecto sobre las emociones que no sé porque me recuerda todo el rato a esto. Vergüenza, Vergüenza ajena, rubor, bochorno, sonrojo… 

Pd. Aquí algunas reacciones en twitter:

Reacciones en twitter sobre el logo de Nacho Moscardo

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Opinión

Más fanzines, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

No más mamotretos tipográficos, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

¿Cómo banalizar el suicidio desde una campaña institucional?

Por Lola Espinosa
Aluminium recycling is scrap aluminium can be reused in products, abstract wallpaper, Recycle reuse and reduce concept save the earth, Industry background.
Opinión

Hemos sido pésimos diseñadores

Por Richard van der Laken
Cartel

A Clockwork Orange vs Dirty Harry: Un debate sobre la violencia en el cine

Por Oscar Guayabero
revista graffica 13 mujeres malika favre destacado1
Opinión

Y ahora Malika

Por Oscar Guayabero
Siguiente

Nacho Moscardó indigna a los diseñadores gráficos

Comentarios 12

  1. Mikima says:
    Hace 7 años

    Por favor…, una investigación de las cuentas del Sr. Moscardó y el ayuntamiento de Alcossebre. “Ésto huele muy mal”

    Responder
  2. rezdesign says:
    Hace 7 años

    gratis?????, y si por lo menos lo hubiera hecho bien….no tengo palabras para describirlo..

    Responder
  3. David Mubien says:
    Hace 7 años

    Si no se avergüenza de este trabajo, debería plantearse incluso dejar su profesión de decorador. http://www.nmoscardo.com/trabajos_nacho_moscardo/trabajos/2014/alcossebre/bigimages/14.jpg

    Responder
  4. Pedro says:
    Hace 7 años

    Estoy de acuerdo con que este señor lo ha hecho pésimamente a muchos niveles, la explicación puede ser incluso más simple que la de ganarse una multa menos. Mosquea, ciertamente, a los que nos ocupan estas labores. Pero no puede ser que se le llame señor feudal a un ayuntamiento o a hacienda, no sé que pretendía decir el autor de este artículo de opinión pero parece que se ha dejado llevar por la rabia.
    Por otro lado, ya que es tan importante esta labor de descubrimiento de las malas artes en la profesión para este diario (que me parece genial), deberían denunciarse todos los casos. En la UPV, el departamento de Animación hizo un concurso cuya recompensa era la mera satisfacción de que la marca ganadora se diera a conocer, de éste no se escapaba ningún alma de la clase de proyectos de diseño de Bellas Artes, ya que a la par era un ejercicio de clase, así que todas las personas hicieron su ejercicio y participaron a la vez de esta fiesta que es el altruismo. Todo esto para gente de la propia profesión a cuyos alumnos recomiendan seriamente no hacer nada gratis…. Dicho esto, nada me hacía esperar que un arquitecto y un alcalde le quitasen importancia la labor de un diseñador gráfico…
    Por cierto, la marca es diabólica.

    Responder
  5. creando says:
    Hace 7 años

    Gracias por difundir el atropello.

    Responder
    • graffica_info says:
      Hace 7 años

      Parece que los ‘decoradores’ ahora les ha dado por el diseño gráfico… y es lo mismo en todas partes.

      Responder
      • creando says:
        Hace 7 años

        No mencionar “decoradores” les gusta más, arquitectos de interior.

        Responder
        • Rosen says:
          Hace 7 años

          Un decorador tampoco es un arquitecto de interiores.

          Responder
          • creando says:
            Hace 7 años

            cierto.. sorry

      • Antonio says:
        Hace 7 años

        El intrusismo de arquitectos y decoradores en el diseño gráfico no es nada nuevo, siempre ha existido. Cuando yo empecé en ésto, y ya van tres décadas, pasaba exactamente lo mismo. Anda que no habré rediseñado yo “proyectos” de arquitectos!

        Pero se ve que ser arquitecto —como también ingeniero—, te dota de un talento para afrontar cualquier disciplina que ellos consideren “menor” (para ellos, todas), ya sea crear una marca, ser fotógrafo, diseñar una revista o pintar un mural en un aeropuerto.

        Responder
      • Antonio says:
        Hace 7 años

        Pero bueno, a modo de autocrítica, cabe añadir que durante todos estos años también he visto grafistas metidos a fotógrafo o a interiorista con resultados más o menos similares al de este señor. Y es que en todas partes cuecen habas…

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica

La Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad ha lanzado un catálogo gratuito de ilustraciones que se remontan a cientos de...

Leer
¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad