Las trabas de ser creativo freelance en Nueva York, en SOLO NYC
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

SOLO NYC, los problemas y los triunfos de los creativos freelance en la Gran Manzana

Por Asia Sorlí
27/10/2017
en Video
0
41
REDES
998
LECTURAS

AND CO. y el director Daniel Soares son los autores de SOLO NYC, un documental que enseña los triunfos y baches de ser creativo freelance en Nueva York. Para ello, el minifilm se centra en la vida de cuatro talentosos profesionales independientes afincados en la Gran Manzana, que son puestos a prueba mientras persiguen sus sueños y ambiciones.

SOLO NYC

«Hemos creado ‘SOLO NYC’ para las millones de personas que se despiertan cada día para perseguir sus ambiciones profesionales. Son pensadores, escritores, creadores y emprendedores y, más distintivamente, son independientes», dice Martin Strutz, cofundador de AND CO.

En los lugares más recónditos y bulliciosos de la ciudad de Nueva York están pasando cosas mágicas siempre. Millones de personas se levantan cada día para perseguir sus sueños y con un poco de suerte y mucho sudor, consiguen acariciar sus mayores ambiciones profesionales como creativos. ‘SOLO NYC’, un documental de corta duración, muestra a la audiencia de forma íntima los inconvenientes y las ventajas que ofrece Nueva York en el sector del creativo freelance. Y lo hace a través de los ojos de Helen Levi, Alex Trochut, Adriana Urbina y Zipeng Zhu.

Sobre los creativos independientes

Helen Levi, nacida en la zona este de Nueva York, es la dueña de Helen Levi Ceramics, situado en Brooklyn. Sin embargo, trabajó en varios trabajos a tiempo parcial antes de apostar por el trabajo de sus sueños como trabajo definitivo a tiempo completo: la alfarería. Levi empezó a tomar clases de alfarería desde la escuela primario y continuó hasta sus años universitarios, donde se encargó de enseñar a sus compañeros a pesar de que estudiaba fotografía. Hoy en día, el trabajo de Helen Levi en Pinterest es muy compartido. La creativa ha aparecido en Glamour, ELLE, Vogue, Saveur, Bon Apetit y Businessweek.

«Hay tantas oportunidades en Nueva York; mucha más audiencia para diferentes sectores», comenta Levi.

https://graffica.info/wp-content/uploads/2017/10/SOLO-NYC-Pottery-Artist-Helen-Levi-Teaser.mp4

Alex Trochut, un galardonado diseñador, ilustrador y tipógrafo catalán que decidió dejarlo todo para labrarse un futuro en la Gran Manzana. Su estilo único influenciado por la cultura pop, la cultura callejera, la moda y la música lo han convertido en un icono en su sector, que lo ha hecho estar nominado en los Grammy Awards (al mejor packaging en 2016), Art Directors Club, Type Directors Club, Creative Review, entre otros. Esto le ha permitido trabajar con clientes importantes como Adidas, Katy Perry, The Rolling Stones, Nike, BBC, British Airways, Coca-Cola, Pepsi y The New York Times. Su cuenta de Behance tiene más de 50 mil seguidores y 1 millón de visitas. Además, en 2011 publicó su libro ‘More is More‘.

«Pienso que en Nueva York tienes que estar haciendo dinero todo el tiempo, sino la ciudad no te permite quedarte», añade Trochut.

https://graffica.info/wp-content/uploads/2017/10/SOLO-NYC-Lettering-Artist-Alex-Trochut-Teaser-2.mp4

Adriana Urbina es una chef independiente venezolana y dueña de Tepuy Dining, una compañía pop-up con sede en Brooklyn. La creativa ha aparecido en medios como The New York Times, Huffington Post, entre otros, y ha sido ganadora del concurso Food Network ‘Chopped’. La pasión por la cocina viene desde sus inicios con 12 años y se graduó en un grado doble de cocina en Le École of Alain Ducasse de Francia y Sumito Esteves en Venezuela. Su ambición la ha llevado a trabajar en varios restaurantes con estrella Michelin antes de abrir su propio negocio.

«Puedo experimentar con diferentes sabores y diferentes texturas que la gente no conoce y quieren probar», confiesa Urbina.

https://graffica.info/wp-content/uploads/2017/10/SOLO-NYC-Chef-Adriana-Urbina-Teaser.mp4

Zipeng Zhu, nacido en China, se mudó a Nueva York en 2009 para perseguir su pasión por el diseño después de abandonar su carrera como bioquímico. Este director creativo y ex diseñador senior de los estudios de diseño Sagmeister & Walsh y Pentagram, ahora dirige su propio estudio independiente DAZZLE, desde su casa en Brooklyn. Se ha convertido en un icono en la comunidad del diseño y una fuente de inspiración para otros gracias a su exuberante y colorido trabajo en el diseño, la ilustración y la animación. Ha conseguido alcanzar más de 400.000 visitas en Behance.

«Tantas culturas, conocimientos, experiencias, personas diferentes… Es un buen ambiente para una persona creativa», explica Zhu.

https://graffica.info/wp-content/uploads/2017/10/SOLO-NYC-Creative-Director-Zipeng-Zhu-Teaser.mp4

Sobre AND CO.

AND CO. es una compañía –con sede en Nueva York–, que apoya a las personas independientes que quieren realizar su trabajo soñado. A través de su software Freelancing, ayudan a los trabajadores freelance a administrar sus negocios desde las propuestas hasta los pagos. Esta ha colaborado con Freelancers Union para crear el primer contrato estándar independiente que ha sido diseñado para proteger los derechos de los freelance tras la aprobación de la Ley Independiente No Gratuita en 2016. La empresa, además, ha escrito dos libros sobre cómo cambiar al estilo independiente (Bienvenido a tu independencia, en cualquier lugar: un manual para nómadas digitales, de Digital Nomads) y un boletín semanal, The Gig List.

→ www.and.co

SOLO NYC
Helen Levi
SOLO NYC
Alex Trochut
SOLO NYC
Adriana Urbina
SOLO NYC
Zipeng Zhu
Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Video

Row, la holografía artística como forma de experimentar los espacios

Por Jorge Tortosa
Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Video

‘Blue’, el videoclip dibujado a mano por Cecilia Reeve e inspirado en la sensación de nadar

Por Carlos Colomer
Video

El esperanzador anuncio de Nike contra las grandes crisis del 2020

Por Carlos Colomer
Publicidad

Cuando te dedicas a la creatividad y trabajas desde casa

Por Gràffica
Siguiente
master diseno web 1

Cuando el diseño gráfico y el web se convierten en aliados

Comentarios 1

  1. Isabel Diaz Fiestas says:
    Hace 1 año

    Hola! Soy peruana.
    Quiera incribirme en su plataforma y ser trabajar como diseñadora freelancer.
    Que requisitos necesito.
    Att.
    Isabel Diaz F.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica

Con motivo de Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil homenajeamos a aquellos autores/ilustradores que han dejado álbumes memorables Por...

Leer
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

No más mamotretos tipográficos, por favor

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad