• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × ¿Cómo nacen los objetos? | Bruno Munari¿Cómo nacen los objetos? | Bruno Munari 1 × 26,90€

Subtotal: 26,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × ¿Cómo nacen los objetos? | Bruno Munari¿Cómo nacen los objetos? | Bruno Munari 1 × 26,90€

Subtotal: 26,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sofía Santaclara, poemas del cuerpo y de la piel

Por Gràffica
17/09/2014
en Agenda

Sofía Santaclara (Oviedo, 1970) utiliza el blanco y negro para presentarnos Astígmata, una serie fotográfica de autorretratos que miran y se desnudan ante la cámara; al tiempo que reflejan su mundo interior, callan para decirlo todo.
_

Sofía Santaclara, poemas del cuerpo y de la piel

«Mis imágenes son poemas de cuerpo y piel», afirma Sofía Santaclara. «Mirar a la cámara y desnudarme, callar para decirlo todo. Mis ojos de astígmata y sus córneas deformadas me regalan refracciones e ilusiones ópticas ambiguas y distorsionadas. Buscar la pérdida del contorno, para hallar así la forma».

A la fotógrafa asturiana le fascina coleccionar piezas únicas para el que denomina su «Cuarto de Maravillas emulando a aquellos que en el s. XVII guardaban curiosidades, rarezas, y hallazgos extraordinarios para su admiración y estudio científico. Santaclara atesora «imágenes de vestigios de lo que alguna vez estuvo vivo, de huesos humanos o de animales, de insectos, de restos fósiles, o de objetos maravillosos de diversa procedencia y poética indudable».

Sofía Santaclara, fotografías en blanco y negro

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

A su vez, disfruta arrancando «jirones a la realidad», unos retazos que traslada a un «mundo onírico, irreal y perturbador». Trabaja con «obturidad», palabra inventada, con la que hace referencia a su uso y abuso de las velocidades lentas de obturación, y «alevosía», para así perseguir «atmósferas veladas y borrosas –dice–, mi ambliopía y diplopía, me otorgan en la vida real esa distorsionada visión que me afano en compartir».

Su trabajo tiene un fuerte componente experimental y muchas veces sus obras «no finalizan en la propia fotografía y aspiran a la tridimensionalidad», aclara. «Creo entonces objetos que abandonan lo plano, cajas, libros,… Buscando siempre el enriquecedor diálogo entre los distintos sentidos».

Las córneas deformadas de la fotógrafa asturiana le regalan refracciones e ilusiones ópticas ambiguas y distorsionadas. Estos poemas del cuerpo y de la piel se pueden visitar del 18 de septiembre al 31 de octubre en la galería Espaciofoto (C/ Viriato, 53, Madrid), que acogerá 19 fotografías en blanco y negro en la exposición Astígmata.
_______
+info: www.sofiasantaclara.com

Sofía Santaclara, fotografías en blanco y negro de la serie Astígmata

Sofía Santaclara, foto blanco y negro

Sofía Santaclara, astígmata –  expo de fotografía en blanco y negro

Actualizado 17/09/2014

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info