• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Snowhite', el clásico de Blancanieves reinterpretado por Ana Juan

Por Gràffica
07/01/2012
en Agenda, Ilustración

La caja secreta de Snowhite es el nombre de la exposición basada en el libro homónimo de Ana Juan y que ahora se puede ver en el Museo ABC de la Ilustración. La autora adapta libremente el cuento Blancanieves de los hermanos Grimm en Snowhite (Ediciones de Ponent, 2001) y en La Caja Secreta de Snowhite (No Time, 2010).

Ana Juan funda en 2010 junto a Manolo Gordillo la editorial No Time, cuyo primer proyecto es la recopilación de todos los diseños e ideas que habían sido el germen del libro Snowhite para producir La Caja Secreta de Snowhite. Una caja de madera de edición limitada que contiene objetos personales de la protagonista y un cuaderno de bocetos donde se puede seguir el proceso creativo del libro. En ellos, la artista recupera el espíritu narrativo primigenio y relata una historia cruel basada en unos personajes profundamente malvados. La madrastra es retorcida y desconfiada, los enanos son unos empresarios déspotas y el príncipe se beneficia vilmente de la soledad de la protagonista. Ana Juan indaga en el territorio de lo ominoso, cuestionando el mensaje del cuento original, para alzar una manifestación sobre la soledad de la mujer y la incapacidad de regir el propio destino.

Esta exposición tiene un montaje interactivo en el que, partiendo de la excusa del hallazgo de la caja secreta, se abre al público el universo de la pequeña Snowhite. Los personajes adquieren formas tridimensionales a través de juegos artísticos de mecanismos tradicionales y sencillos que retoman los elementos ópticos, cinéticos, trampantojos o artificios del pasado. Juegos tradicionales que permiten llevar muy lejos nuestra imaginación.

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Más

Ana Juan (Valencia, 1961) inició su carrera ilustrando revistas que caracterizaron la época de la transición, como Madriz, La Luna o El Víbora. Más tarde empezó a colaborar con los periódicos nacionales El País y El Mundo, y con publicaciones internacionales como Elle, Woman, Time Magazine o Boston Globe. Además, ha publicado numerosos libros ilustrados como Snowhite, Demeter y Wackfield convirtiéndose en un referente en el mundo de la ilustración. Hoy es colaboradora de The New Yorker para el que ha ilustrado múltiples portadas, siendo la última en memoria de las víctimas del 11-S en su décimo aniversario.

La ilustradora valenciana ha sido galardonada con innumerables premios en el mundo de la ilustración y el diseño gráfico, entre los que podemos citar el Premio Nacional de Ilustración en 2010 o la medalla de oro de la Society of Newspaper Design.

Museo ABC
C/ Amaniel, 29-31 Madrid
Hasta el 15 de enero de 2012

_____

+info: www.anajuan.net

Actualizado 07/05/2021

+ Artículos

Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Tecnología

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Por Gràffica

El contenido audiovisual es hoy la forma más poderosa de conectar con una audiencia. En plataformas como YouTube, TikTok o...

Leer

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Curro regresa como símbolo crítico en una exposición sobre la memoria de la Expo’92

Adobe pone tope a la IA: pagarás más allá de tu plan de Creative Cloud

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info