'Snowhite', el clásico de Blancanieves reinterpretado por Ana Juan
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Snowhite', el clásico de Blancanieves reinterpretado por Ana Juan

Por Gràffica
07/01/2012
en Agenda, Ilustración
0
48
REDES
1.2k
LECTURAS

La caja secreta de Snowhite es el nombre de la exposición basada en el libro homónimo de Ana Juan y que ahora se puede ver en el Museo ABC de la Ilustración. La autora adapta libremente el cuento Blancanieves de los hermanos Grimm en Snowhite (Ediciones de Ponent, 2001) y en La Caja Secreta de Snowhite (No Time, 2010).

Ana Juan funda en 2010 junto a Manolo Gordillo la editorial No Time, cuyo primer proyecto es la recopilación de todos los diseños e ideas que habían sido el germen del libro Snowhite para producir La Caja Secreta de Snowhite. Una caja de madera de edición limitada que contiene objetos personales de la protagonista y un cuaderno de bocetos donde se puede seguir el proceso creativo del libro. En ellos, la artista recupera el espíritu narrativo primigenio y relata una historia cruel basada en unos personajes profundamente malvados. La madrastra es retorcida y desconfiada, los enanos son unos empresarios déspotas y el príncipe se beneficia vilmente de la soledad de la protagonista. Ana Juan indaga en el territorio de lo ominoso, cuestionando el mensaje del cuento original, para alzar una manifestación sobre la soledad de la mujer y la incapacidad de regir el propio destino.

Esta exposición tiene un montaje interactivo en el que, partiendo de la excusa del hallazgo de la caja secreta, se abre al público el universo de la pequeña Snowhite. Los personajes adquieren formas tridimensionales a través de juegos artísticos de mecanismos tradicionales y sencillos que retoman los elementos ópticos, cinéticos, trampantojos o artificios del pasado. Juegos tradicionales que permiten llevar muy lejos nuestra imaginación.

Ana Juan (Valencia, 1961) inició su carrera ilustrando revistas que caracterizaron la época de la transición, como Madriz, La Luna o El Víbora. Más tarde empezó a colaborar con los periódicos nacionales El País y El Mundo, y con publicaciones internacionales como Elle, Woman, Time Magazine o Boston Globe. Además, ha publicado numerosos libros ilustrados como Snowhite, Demeter y Wackfield convirtiéndose en un referente en el mundo de la ilustración. Hoy es colaboradora de The New Yorker para el que ha ilustrado múltiples portadas, siendo la última en memoria de las víctimas del 11-S en su décimo aniversario.

La ilustradora valenciana ha sido galardonada con innumerables premios en el mundo de la ilustración y el diseño gráfico, entre los que podemos citar el Premio Nacional de Ilustración en 2010 o la medalla de oro de la Society of Newspaper Design.

Museo ABC
C/ Amaniel, 29-31 Madrid
Hasta el 15 de enero de 2012

_____

+info: www.anajuan.net

Compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez álbumes ilustrados más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Cómic

‘No lo abras jamás’, ¿podrás resistir la tentación?

Por Carmen Martínez
Cómic

La lucha del fútbol femenino ilustrada en un cómic

Por Carmen Martínez
Cómic

Javier de Isusi da voz a los exiliados colombianos en su última novela

Por Carmen Martínez
Ilustración

Crítica e ironía en la última enciclopedia ilustrada de Paco Alcázar

Por Carmen Martínez
Siguiente

¿Seguro que quieres ser diseñador gráfico?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad