Shinichi Maruyama y sus espectaculares esculturas de agua
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Shinichi Maruyama y sus espectaculares esculturas de agua

Por Ana García Montes
08/12/2015
en Fotografía
0
171
REDES
1.4k
LECTURAS

El fotógrafo japonés Shinichi Maruyama tiene especial predilección por la técnica de la fotografía en alta velocidad. Muestra de ello es esta serie de fotografías en las que, además de paralizar el tiempo, consigue congelar el agua en movimiento.

Shinichi Maruyama y sus espectaculares esculturas de agua

Shinichi Maruyama (1968 – Nagano, Japón), se adentró en el mundo de la fotografía a través de la captura de imágenes del terreno montañoso de su ciudad natal. Tras graduarse en 1992 en la Universidad de Chiba, Shinichi Maruyama ­-en la que se especializó en ingeniería de imagen aprendiendo a hacer de su pasión por la fotografía su profesión-, comenzó su carrera profesional en Amana Japan, una de las mayores agencias de fotografía comercial del mundo. Los equipos de última generación a los que allí tuvo acceso le permitieron recopilar un extenso trabajo de fotografía comercial.

A partir de 1994, estuvo ejerciendo como fotógrafo freelance durante cuatro años. Durante este período logró crear y perfeccionar un estilo propio y único. En 1998, trabajando en Hakuhodo Photo Creative, descubrió la fotografía creativa aplicada a la publicidad. Y fue allí cuando surgió su fascinación por las imágenes de líquido y movimiento gracias a la tecnología estroboscópica de alta velocidad con la que más tarde realizaría su serie fotográfica de esculturas de agua.

En 2003 se trasladó a la ciudad de Nueva York y comenzó a trabajar en lo que sería su serie Kusho. Es una impresionante colección abstracta creada a partir de la estela que deja la tinta china en movimiento por el aire. El resultado es la captura de la trayectoria del líquido justo en el instante en que éste parece estar congelado, dando la sensación de que se trata de preciosas y delicadas esculturas. Las imágenes resultaron ser todo un éxito en París Photo, Art Basel en Suiza, y en el New York Armory Show. En la actualidad, Shinichi Maruyama continúa trabajando en Nueva York trabajando con sus nuevas creaciones.

→ www.shinichimaruyama.com

Shinichi Maruyama y sus espectaculares esculturas de agua Shinichi Maruyama y sus espectaculares esculturas de agua Shinichi Maruyama y sus espectaculares esculturas de agua Shinichi Maruyama y sus espectaculares esculturas de agua Shinichi Maruyama y sus espectaculares esculturas de agua

compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las mejores fotografías meteorológicas de 2020

Por Gràffica
Siguiente
Carton, la 'slab-serif' inspirada en letterpress

Carton, la 'slab-serif' inspirada en letterpress

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad