• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Segundo de Chomón, el pionero de la animación que ideó el ‘stop-motion’

Por Nuria Soriano
05/10/2015
en Animación

Mucho antes de que los píxeles irrumpieran en escena, Segundo de Chomón sentó las bases de lo que hoy es una consolidada industria: la animación. A pesar de que este prolífico director, técnico de fotografía y especialista en efectos y montajes, no ha gozado de la popularidad de contemporáneos como George Méliès, sus avances en la técnica del paso de manivela (precedente del actual ‘stop-motion’), bien lo sitúa a la altura del creador de Viaje a la Luna en el desarrollo del cine de animación y ciencia ficción.   

Segundo de Chomon-pionero en stop motion

Filmación fotograma a fotograma: El Hotel Eléctrico
Entre muchas de las aportaciones del revolucionario Segundo de Chomón (1871-1929) se encuentra el haber sido uno de los primeros en dotar de movimiento a los objetos en pantalla a través de la técnica del paso de manivela. Esto le permitió filmar fotograma a fotograma utilizando los intervalos para cambiar la disposición de los elementos, creando así la ilusión de movimiento. Una considerable innovación en una época en la que el cine era meramente artesanal. Su primera película con esta técnica fue El Hotel Eléctrico (1908), considerada la primera cinta de ciencia ficción española. En el filme, los objetos de una habitación de hotel cobran vida alrededor de los protagonistas, causando el caos cuando el encargado de dirigirlos se emborracha.

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Screenshot

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Más

Además de su aplicación del paso de manivela, Chomón destacó por otros esfuerzos en el desarrollo de la animación. Trabajando para Pathé, el autor se especializó en el uso de muñecos articulados y sombras chinescas, además de utilizar técnicas de superposición de imagen real y maquetas, precedentes de los efectos especiales y la animación.

Del stop-motion a la actualidad
Aunque Chomón no llegó a animar personajes, como sí hizo más tarde el ruso Ladislas Starevich, su revolucionaria técnica de filmación frame a frame se considera el precedente del stop-motion, uno de los principios fundamentales de la animación. Grandes superproducciones como King Kong (1933) o Star Wars: Episode V – The Empire Strikes Back (1980), con su variación del go-motion consistente en filmar los objetos en movimiento, no estáticos, aplicaron la técnica desarrollada por Chomón, que sin tener una gran vocación de espectáculo como la de Méliès, se centró más en la vertiente experimental y tecnológica de su hallazgo.

Segundo de Chomon-pionero en stop motion

Aunque en la industria actual las técnicas digitales como el rendering en postproducción han sustituido al pionero descubrimiento de Segundo de Chomón, algunos programas base como Flash o 3D Studio Max continúan ‘renderizando’ los fotogramas uno a uno. De hecho, son muchos los realizadores que han optado por esta técnica en los últimos años. Tim Burton, que la ha utilizado en varias ocasiones a lo largo de su carrera, la aplicó en Nightmare Before Christmas o en el corto Vincent. Otros ejemplos recientes son los títulos de la productora Aardman Animations (Chicken Run, Shaun the Sheep), aunque actualmente es más común que el stop-motion se combine con la tecnología digital y el 3D (Las Aventuras de Tadeo Jones, Despicable Me).

Segundo de Chomon-pionero en stop motion

Pionero del cine fantástico, en color y de ciencia ficción
Además de sus esfuerzos en el desarrollo de la animación, Chomón impulsó el cine en color, el cine fantástico y de ciencia ficción. Entre sus títulos más se encuentran Gulliver en el País de los Gigantes (1903), Ladrones Nocturnos (1905) o El Castillo Encantado (1908), donde ya hizo gala de algunos trucos y efectos muy avanzados a su época. También en este sentido tuvo importancia su perfeccionamiento de la panorámica y su intento de travelling, algunos de los ‘inventos’ atribuidos a este revolucionario cineasta.

Segundo de Chomon-pionero en stop motion Segundo de Chomon-pionero en stop motion Segundo de Chomon-pionero en stop motion

Actualizado 07/10/2015

+ Artículos

Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Screenshot
Animación

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Por Gràffica
Animación

La animación y los videojuegos inmersivos conquistan Next Lab Generation 2025

Por Gràffica
Animación

El director Michel Hazanavicius presenta su primera película de animación en Seminci

Por Gràffica
Animación

La animación española consigue tres nominaciones en los Cartoon Forum Tributes

Por Gràffica
Animación

Buffalo Kids: La nueva joya de la animación de los creadores de momias

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info