La salvación para Freehand se llama StageStack
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La salvación para Freehand se llama StageStack

Por Gràffica
22/11/2012
en Software
0
158
REDES
4k
LECTURAS

Quienes se resisten a abandonar Freehand están de enhorabuena. StageStack es el programa desarrollado por Quasado que se presenta como la salvación para Freehand.

_

Quienes se resisten a abandonar Freehand están de enhorabuena. Desde Quasado se han puesto a trabajar de lleno en el desarrollo de StageStack, un programa que promete producir gráficos vectoriales, maquetación y diseños para impresión y web, de forma tan intuitiva, fácil y divertida como Freehand Macromedia.

Durante años, Freehand ha sido la gran herramienta para los diseñadores. Sin embargo, desde que Adobe compró Macromedia, nadie se ocupa de potenciar y actualizar Freehand para que este sea un programa compatible con los nuevos sistemas operativos más modernos. Inevitablemente, Freehand requiere un lavado de cara y una adaptación para estar a la altura de los nuevos tiempos.

La pasión de Quasado siempre ha sido construir algo fácil de manejar y tan poderoso como Freehand. Esta es la razón por la que se han embarcado StageStack. «No queremos crear aún otro editor vectorial, por el contrario, tratamos imitar el comportamiento eficiente Freehand, si bien mejorándolo donde sea necesario», explican.

Esta iniciativa por resucitar a Freehand viene de largo. Recordemos que en 2009, Thü Thomas Hürlimann y Jabes Palmer ya se pusieron manos a la obra a través de la web freehandforum.org. Lo que se pretendía entonces en este foro era, en función del nivel de financiación que pudieran conseguir y el grado de cooperación que se alcanzara con la empresa propietaria de los derechos del código fuente y las patentes relacionadas, ofrecer actualizaciones a los actuales usuarios previo pago. Para ello, tenían que conseguir liberar el código fuente y trasladarlo a la comunidad para que este fuera un código abierto y de ese modo se pudiera desarrollar. Ello se traduce en el desarrollo de StageStack en el que trabajan desde Quasado.

Actualmente ya llevan un poco más del 33% de desarrollo. Para que el proyecto siga su curso, está abierto a la colaboración mediante la financiación por crowdfunding. Las aportaciones van desde los 25 euros en adelante 50, 100, 250, 500, 1.000, 3.000 euros…

Se dice que todo tiene solución. Aquellos que usan Freehand en su trabajo diario y piensan en la catástrofe que sería quedarse sin él, ésta es su solución. Eso sí, por lo que vemos, habrá que hacer un paso previo caja y decidir hasta dónde quieren aportar.
_____
+info: stagestack.com

Compartir63Tweet40Enviar

+ Artículos

Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Software

Adobe Stock lanza un fondo para artistas y más de 70K de contenido gratuito

Por Carlos Colomer
Software

Adobe anuncia nuevas herramientas para Adobe Illustrator y Adobe Fresco

Por Carlos Colomer
Software

Aprende cómo crear escenarios de ciencia ficción inolvidables

Por Gràffica
Siguiente

PechaKucha Night Granada

Comentarios 16

  1. JORGY says:
    Hace 7 años

    PODEIS ABRIR DOCS DE FREEHAND EN ESTE PROGRAMILLA EN MAC? SALUDOS

    Responder
  2. MientrasTanto says:
    Hace 8 años

    y todo por no querer aprender Illustrator… Siempre he sido fan radical de Freehand, pero al final, todo se aprende. El que Illustrator parezca no ser tan intuitivo es fruto del desconocimiento. Para los que diseñamos sin extravagancias ni efectos, tanto da uno que el otro. En el fondo, los nuevos futuros padres del “nuevo Freehand” se aprovecharán del cerebro reptiliano de cientos de usuarios.
    Cuando esté disponible, lo probaré y si es mejor, entonces elegiré. Mientras tanto, Illustrator es una muy buena herramienta pese a los prejuicios que podamos tener. Todo es cuestión de ponerse.

    Responder
    • dionisio says:
      Hace 8 años

      para el mejor es corel :D, illustrator es pesado y asquea

      Responder
      • Daniel says:
        Hace 7 años

        Sos un asno!

        Responder
  3. Pepe says:
    Hace 8 años

    os imaginais que tu coche nuevo recién comprado te obligue a rebuscar la marcha atrás porque ahora se llama "velocidad invertida a la marcha normal del vehículo" y tengas que estirar el brazo por detras de tu asiento para encontrar la tapa, levantarla y accionar la palanca o botón que la activa. Es un ejemplo de lo simple que es Freehand y lo enrrevesado de Ilustreitor y para colmo ahora no permite abrir los archivos de Freehand.

    Responder
  4. tonilapaz says:
    Hace 8 años

    En mi opinión es que para hacer el trabajo que muchos hacíamos en freehand, pequeña edición -me encanta la palabra remendería- es mejor usar directamente indesign. Illustrator es un buen programa de ilustración que no puede ocupar el espacio de freehand. Reconozco que la nostalgia a veces está reñida con la practicidad pero lo sigo usando.

    Responder
  5. Migrator says:
    Hace 8 años

    Más dinámico también, es más autosuficiente. Por ejemplo si quieres hacer un degradado o una sombra lo puedes hacer desde illustrator sin ningún problema, con freehand tendrías que ir a Photoshop, crear imagen y llevar a freehand otra vez. Al final el flujo de trabajo es más rápido en illustrator. Y si, al principio acongoja pero al final todos los programas de diseño vectorial funcionan de forma muy parecida. Así que anímate, da carpetazo a freehand porque si quieres puedes.

    Responder
  6. Migrator says:
    Hace 8 años

    Igual que todos vosotros (supongo) estaba enamorado de Freehand. Se que actualmente hay emuladores y demás parches con los que este programa sigue corriendo en los ordenadores pero, aunque al principio cueste, hay que cambiar la cabeza, migrar y comenzar a pensar en Illustrator. Una vez superado el sentimiento de rechazo a lo desconocido descubres las grandes
    ventajas de este programa. Y no tengo ningún interés en vender Illustrator pero hay que avanzar y ver que el trabajo es mucho más dinámico y preciso. Le pese a quién le pese es doloroso asumirlo pero “Freehand ha muerto”.

    Responder
    • ricar says:
      Hace 8 años

      Más preciso, seguro. Más dinámico imposible. Yo también reconozco los fallos y 'particularidades' del freehand (desquiciantes a veces), pero no creo que haya ningún software más ágil. Llevo muchos años intentando pasarme a Illustrator pero lo sigo encontrando engorroso y antipático, así que nunca acabo de dejar de lado al otro. Ojalá pudiera.

      Responder
  7. @reyescrea says:
    Hace 8 años

    Pienso que merece la pena modernizar el freehand, es un programa genial con el que da gusto trabajar.

    Responder
  8. Miguelon says:
    Hace 8 años

    Esto ya lleva tiempo en marcha y ahora lo quieren volver a relanzar ya que no alcanzan la pasta suficiente para comprarle la patente a Adobe… que seguro que al final no se la venden. Así que si queréis gastaros el dinero en esto pues adelante, pero seguro que es dinero perdido.

    Responder
  9. Andrés Guti says:
    Hace 8 años

    No hace falta salvar a nadie, Illustrator es mejor y Freehand, a estas alturas no siver para nada.

    Responder
    • jedimiguel says:
      Hace 8 años

      Efectivamente Andrés, Illustrator es mejor porque Freehand lleva desactualizado más o menos 8 años (desde que adobe compró macromedia) Y es una putada ¿sabes por qué? Porque la autoedición se ha convertido en un monopolio de Adobe. Yo llevo currando algo más de 20 años; Imagínate, la primera vez que abrí el photoshop en un mac Ci no podía ni leer una imagen porque no tenía memoria. He maquetado en Page Maker, en Quarkxpress, he dibujado en "Aldus" Freehand y todavía recuerdo cuando sólo podía imprimir con Illustrator en una LaserWriter de Apple…
      A día de hoy, dibujo en Illustrator y maqueto en Indesign por practicidad, por compatibilidad, por "obligación"… me gustan, cumplen su función, pero me gustaría no sentirme obligado a trabajar con ellos. Sólo el photoshop me sigue enamorando.
      saludos

      Responder
      • Carlos Arevalo says:
        Hace 8 años

        Tienes toda la razon jedimeguel. yo lo utililzo desde la version 7 y hasta la fecha sigo con freehand mx por lo amigable que es al trabajar. Colaboremos y esperemos a StageStack

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad