RTVE renueva su imagen (2)
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

RTVE renueva su imagen (2)

Por Víctor Palau
04/09/2008
en Gráfica
0
72
REDES
1.8k
LECTURAS

Hace casi tres meses contábamos como iba a ser la nueva imagen de RTVE ahora ya la podemos ver en vivo y en directo. A pesar de ello hay muchas cosas que vamos a ir viendo poco a poco y que han ido mejorando la idea que teníamos de la presentación inicial.

Moscas
Las moscas de los diferentes canales de toda la corporación comparten el grafismo basado en la luz [a mi me recuerda más a un spray de grafitero]. Aunque ya no es una novedad, [Antena3 y Telecinco hacen verdaderas locuras con sus moscas] las moscas son dinámicas y tienen animación. Ahora pone “1” y con un sutil fundido pone “tve” para luego convertirse en una mariposa. Lo interesante es que algunos símbolos puedan aparecer en varios colores, caso de “tve” y que exista en la mancha de color un degradado entre dos colores lo que le da un carácter menos corporativista, como ocurre en otros canales que estan sujetos a un solo color. 

   

 
Continuidad
Las cortinillas de continuidad y las pantallas de promos de programas siguen la misma gráfica. Queda todo muy etéreo y muy ‘soft’. Continuan con los degradados y los fundidos. Por unificación estética no será.
 
Radio
Lo de la radio es un caso también a tener en cuenta. Para la radio han metido dentro de la misma marca paraguas a todas las divisiones. Radio 1,  Radio 2, Radio 3… y siempre aparece la marca ‘rne’ con epigrafés según la radio y sin ningún cambio de color. ¿Porque no hicieron lo mismo con la tele? Eso sería lo coherente. Y sino, ¿porque no han aplicado una marca diferente a cada radio, conservando la estetica general como han hecho en la televisión? La verdad no lo entiendo, pero seguro que habrá razones poderosas.
  




  
Otros elementos corporativos 
La imagen de Radio Televisión estará definida por un color, el naranja [mejor no mirar símbolismo que tiene este color] y por una tipografía que se ha diseñado a medida. Es una modificación de la fuente Officina serif, y cuenta con 432 caracteres (algunos nuevos necesarios en catalán no disponibles en la fuente original).
 
El resultado es una fuente propia optimizada para su uso en pantalla, donde se han suavizado las serifas, consiguiendo así una apariencia más dinámica. Los ascendentes y descendentes se han reducido, logrando una fuente más compacta que permite interlineados más ajustados. Algunas letras, como la f, la e, la v o la y se han modificado totalmente, y se ha añadido un set de números proporcionales nuevos, además del que ya tenía.
 
No está mal, pero ya podían haber encargado una desde cero. Creo que era un trabajo que lo merecía y que hubiese hecho las delicias de muchos amigos tipógrafos. Lo bueno, es que cada vez está siendo más habitual el hecho de crear tipografías propias para las empresas.
 
En resumen
Como digo muchas veces “mejor que estaba, está”, pero no es suficiente. Pasan el aprobado justito. Parece que los que diseñaron esto no han visto como es la gráfica de otros canales, como Historia, Fox, Discovery, CNN, Channel Four o la misma BBC. El nivel gráfico y estético esta lejos de esto, y en algunos casos ya llevan años apostando por una gráfica mucho más evolucionada. Bien pero con poco riesgo. Aunque también digo siempre: “Habría que haber estado allí para saber lo que se podía hacer”
 
Para aquellos que no vieran informe semanal hace unos dias, aquí está el reportaje que emitieron a cerca de todo esto, y en el que se pueden ver más elementos del rediseño y las oficinas de Summa, los responsables del proyecto, que siempre está bien ver como es el estudio de los demás.
 
 
via RedBlog
………………
+info: RTVE renueva su imagen (1)
 
Compartir29Tweet18Enviar

+ Artículos

Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Siguiente

Martin Klimas

Comentarios 9

  1. sastre says:
    Hace 12 años

    Menudo momento para renovar logos, diseños y todas esas mandangas…Venga, más gasto público ¡Ole!
    Saludos
    Eduardo Sastre

    Responder
  2. Ivan Castro says:
    Hace 13 años

    Yo cuando vi la "primera entrega" de la imagen de rtve me pareció flojilla, blandita y con poco carácter para una empresa de esas características. Ahora la veo aplicada y me cierra más, creo que es un acierto. Um, no sé yo si es poco arriesgada… Es cierto que los degradados están de vuelta, pero pensemos que es una empresa del estado e hipergeneralista.

    Es muy fácil hacer una cosa más "arriesgada" para un canal temático como Historia, Discovery, etc, pero si tenemos en cuenta que aquí se trata de varios canales de tv, otros tantos de radio y algunas cosas más, no está mal. Bajo mi punto de vista, está muy por encima del resto de los canales generalistas de este país.

    Responder
  3. Javier de Luelmo says:
    Hace 13 años

    En conjunto me gusta. El logo está bien pero la tipografía que han "apañado" se queda atrás en lo que debería ser, tiene un toque excesivamente clásico que no me convence, estoy con Víctor que se debería haber desarrollado una desde cero. Alguna aplicación como las cortinillas de tan etéreas se quedan en nada, pero siendo un elemento temporal espero que pueden lucirse con ellas más adelante, estos años pasados han hecho algunas realmente bonitas.

    Lo de englobar la radio también me llama la atención, aunque visto que hay (eternos) rumores de fusionar-eliminar-transformar algunas de las divisiones puede que no hayan querido pillarse los dedos.

    Responder
  4. Xavi says:
    Hace 13 años

    El test de reducción de RNE… Se lee ME!

    Felicidades por el post.

    Responder
  5. inma says:
    Hace 13 años

    Este tipo de trabajos sólo se lo dan a empresas grandes como Summa! El mismo trabajo y con la misma calidad, o mejor, lo puede llevar a cabo un estudio más pequeño, pero cobraría menos, seguro. Con esto de los precios existe un descontrol demasiado grande.

    De todas maneras, desde que la "Tate" hiciera su rediseño, parece que los degradados y las tipografías tipo "Neville Brody" están volviendo al ataque!

    Gracias por el reportaje, Victor!

    Responder
  6. vpalau says:
    Hace 13 años

    Es SUMMA y lo pone al final del artículo…
    "se pueden ver más elementos del rediseño y las oficinas de Summa, los responsables del proyecto, que siempre esta bien ver como es el estudio de los demás".
    El precio, ni idea, pero seguro que bastante para un proyecto tan extenso.

    Responder
  7. Juanico says:
    Hace 13 años

    Felicidades Victor. ¡Gran reportaje!. Gracias

    Responder
  8. Rocío says:
    Hace 13 años

    La empresa de branding que lo ha diseñado se llama SUMMA. Pequeño detalle que se te ha pasado para un post tan extenso!
    El link del redblog, por si a alguien le apetece ver más información: http://www.summa.es/wordpress

    Responder
  9. mirentxu says:
    Hace 13 años

    Quien lo firma?
    y ya sabemos lo que NOS ha costado?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los 20 (años) de Astiberri

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad