Taller de rotulación de Cómic con Max y la Familia Plómez
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Taller de rotulación de Cómic con Max y la Familia Plómez

Por Gràffica
21/05/2013
en Gráfica
0
41
REDES
1k
LECTURAS

El Premio Nacional de Cómic Max estará en el taller de los Plómez los días 29 y 30 de junio donde impartirá un taller de rotulación.
_

El dibujante Max impartirá un taller de rotulación con la Familia Plómez

¡¡Aprenda usted a rotular sus viñetas nada más y nada menos que con Max!!

PROGRAMA

1. Introducción: La rotulación, vehículo gráfico del sonido en los cómics.

2. Principios de la rotulación: ¿caligrafía o tipografía?, dibujando letras, legibilidad, estilos.

3. Ejercicios: buscando una letra personal.

4. El bocadillo en la viñeta y el texto en el bocadillo. El texto en off.

5. Ejercicios: bocadillos y rotulado.

6. Repertorio de recursos expresivos.

7. Onomatopeyas y títulos.

8. Ejercicios: rotulación de títulos.

9. Técnicas y herramientas del rotulista.

10. Ejercicios de entintado.

MATERIAL
Los alumnos del taller deberán llevar su propio material de trabajo:
– Papel
– Reglas
– Lápices, plumillas, rotrings o aquello con lo que más a gusto dibujen o escriban
– Nada de ordenadores que se trata de trabajar a la antigua usanza, como lo hacía el maestro Escobar.
– Si además pueden traer alguna muestra propia para rotular todavía pues mucho mejor.

Como este taller es para todos los interesados en la letra de los tebeos no solo para dibujantes, los Plómez proporcionarán algunas páginas de cómic sin rotular con su guión. Estas páginas no serán necesariamente de Max.

Además proporcionarán algo de material adicional en el caso de que fuera necesario, como rotuladores de punta de pincel, rotrings, reglas variadas, papel cebolla o papel.

Horario: 29 de junio de 11 a 19 horas con pausa para comer y 30 de mayo de 11 a 14h.

Lugar: La Quinta de Sordo. Calle Rosario, 17.

Para cualquier duda o si no tenéis PayPal, escribid a talleres@familiaplomez.com
_______
+info: familiaplomez.com

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Siguiente

The anatomy of Saffron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad