• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Romance atómico de Matías Duville en la galería Barro de Buenos Aires

Por Gràffica
10/12/2017
en Agenda, Argentina

Entre meteoritos y ostras marinas, la nueva exposición individual de Matías Duville, con la curaduría de Anissa Touati, propone un paisaje frío e hipnótico. Cinco esculturas extrañas y monstruosas de tamaño monumental arman un recorrido espacial que sumerge al espectador en profundidades oscuras, pesadas, reales y contundentes. En la fecundidad de la oscuridad, la extrañeza y el silencio, cada escultura se erige como una marca en la tierra, tan topográfica como mental.

Romance atómico de Matías Duville en la galería Barro de Buenos Aires

El cambio de escala está en el corazón de la obra de Matías Duville, ilustrando cuán irrisoria es la “realidad”: el arco del círculo siempre parece ser una línea recta para quien lo atraviesa. Lo importante es ver las dos caras de una misma moneda, el amigo y el enemigo, el culpable y el inocente. En la escala de la eternidad, nuestro mundo visible pierde significado. No hay más singularidad, no hay más responsabilidad. Individuos, lugares y sucesos son intercambiables y lo que se creía que era único resulta ser sólo una repetición.

Romance atómico aborda la tensión que emerge cuando elementos que parecían invisibles toman nuevos e inesperados significados. Ostras monumentales y formas derivadas contienen un secreto que simboliza la sublimación de instintos, la espiritualización de la materia, la transfiguración de elementos, la evolución. Se asemeja al hombre esférico de Platón, un ideal de perfección del origen y el fin del hombre. La perla nace, según la leyenda, cuando un rayo o una gota de rocío cae sobre un caparazón; es, en cualquier caso, el trazo de la actividad celestial y el embrión de un nacimiento, sea corpóreo o espiritual, como la perla Afrodita.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Romance atómico de Matías Duville en la galería Barro de Buenos Aires

Un rompecabezas móvil que aviva la imaginación y atrae al espectador hacia un mundo donde todos los puntos de referencia se tornan fluctuantes. Sobre El fondo inestable, un vasto espacio cubierto de nieve y hielo, Matías Duville dice: “es algo utópico, una especie de escena idealizada, como la proyección perfecta de uno mismo. Cambio la gravedad, muevo los elementos. Es una proyección de la mente. Un pequeño Big Bang. Una acción-reacción proveniente de una pequeña molécula”.

Romance atómico busca acercarse al infinito del universo, del espacio y del tiempo, disolviendo la individualidad. Es un viaje o una iniciación, un fragmento de sueños que se desarman a la luz del día. Revelaciones repentinas ante la cercanía de la muerte, donde lo negativo retrocede y, en un instante, se despliega la película de una vida equivalente a toda la Vida.

Romance atómico de Matías Duville en la galería Barro de Buenos Aires

Qué: Exposición Romance atómico, de Matías Duville
Dónde: Galería Barro – Caboto 531, La Boca, Buenos Aires
Cuándo: Hasta el 16 de diciembre de 2017
→ http://barro.cc/es

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica

La cámara de Berenice Abbott supo capturar como pocas la esencia de una ciudad en transformación. Entre 1935 y 1939,...

Leer

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info