Rolling Pen, nueva fuente caligráfica de curvas redondas de Ale Paul
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Rolling Pen, nueva fuente caligráfica de curvas redondas de Ale Paul

Por Gràffica
12/07/2013
en Tipografía
0
46
REDES
1.1k
LECTURAS

Rolling Pen es una fuente elegante y grácil. Diseñada por Ale Paul, sus líneas imitan la escritura a pluma y sus curvas redondas contienen un guiño pop que inevitablemente nos recuerdan a las luces de neón.
_
Rolling Pen, nueva fuente caligráfica Ale Paul

Ale Paul, además de ser un aficionado a la historia de la caligrafía, se confiesa «un bicho raro amante de la tecnología emergente». Tal vez incluso más agudo en este aspecto técnico. Y después de trabajar con las tecnologías tipográficas durante tantos años, cada vez está más convencido de que las «tecnologías de diseño y escritura actuales cada vez se separan más de las viejas artes y las oficios de la humanidad, que en principio debían facilitar».

Vivimos en un mundo donde «comando-z es una combinación de teclas habitual», dice. Y así «las mutaciones artísticas accidentales se convierten en algo bienvenido, algo vendible. Y de vez en cuando, por un extraño accidente, las ahora apreciadas mutaciones demuestran que estaban ahí, antes de las tecnologías que las causaban».
Rolling Pen, tipografía de Ale Paul

Rolling Pen solo fue precedida de una cosa: una caligrafía circular, redondeada y continua del S. XIX, al parecer uno de esos ensayos experimentales que inspiró la Business Penmanship, otra de las fuentes de Ale Paul, pero esta vez con notas pop que recuerdan a los neones de los años 50. Rolling Pen es más amable y más legible, y tal vez incluso más práctica y más fácil de ejecutar que la caligrafía Business estándar.

«Aunque en este caso la mutación accidental no es en realidad una mutación, todo el discurso de tecnología-transformación-aplicación sigue siendo válido. Estoy seguro de que ‘Bussines’ será lo último en lo que piense la gente cuando usen esta tipografía hoy».

Rolling Pen, tipografía caligráfica de Ale Paul

Rolling Pen rebosa de curvas redondas, caracteres decorativos y ligaduras. «Para explorar su potencial –dice Ale–, por favor, utiliza un programa que soporte las funciones de tipografía avanzada OpenType».

Deseoso de ver su creación en luces de neón, Ale Paul colaboró ​​con el diseñador Tomás García en la introducción de su nuevo tipo de letra. ¡Disfruta!
______
+info: sudtipos.com

compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Siguiente

Diseñando apps para móviles, el eBook que te servirá de guía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Animación

Haring, un corto alocado y desternillante

Por Gràffica

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad