Roger Ballen, entre lo real y lo imaginario
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Roger Ballen, entre lo real y lo imaginario

Por Gràffica
25/02/2015
en Fotografía
0
43
REDES
1.1k
LECTURAS

Aunque nació en Nueva York, Roger Ballen vive desde hace treinta años en Sudáfrica donde ha creado un gran cuerpo de trabajo compuesto por inquietantes fotografías en blanco y negro, que transitan entre lo real y lo imaginario. Su estilo ha ido evolucionando desde una fotografía directa en blanco y negro hacia una ficción documental.

Roger Ballen, Asylum of the Birds. Fotografías entre lo real y lo imaginario

Roger Ballen (Nueva York, 1950) empieza a colaborar en el año 2000 con personas que viven en el margen de la sociedad sudafricana, creando una línea más extraña y extrema en la que constátenme fantasía y realidad se fusionan.

Recientemente, ha ido introduciendo el dibujo en su fotografía, expandiendo su lenguaje visual. En su último proyecto explora además pintura, collage y elementos esculturales en puestas de escena elaboradas con una estética híbrida en la que se mantiene en el blanco y negro.

Hasta la fecha es autor de cinco monografías: Dorps: Small Towns of South Africa (1986), Platteland: Images from Rural South Africa (1994), Outland (2000), Shadow Chamber (2005), Boarding House (2009) y Asylum of the Birds (2014). Su película I Fink U Freeky, tiene aproximadamente 55 millón vistas en YouTube.

Desde el 24 de febrero se puede visitar en la galería de La Fábrica la exposición individual de Roger Ballen titulada Asylum of the Birds. La muestra se compone de 16 fotografías y un vídeo para presentar la última serie de uno de los creadores más personales del siglo XXI. Imágenes icónicas, tomadas en un único domicilio en Johannesburgo, cuya ubicación Ballen mantiene en absoluto secreto, forman un grupo convincente y dinámico; entre la naturaleza muerta y el retrato. Los habitantes de la casa, personas, animales y sobre todo pájaros, son los protagonistas de estas imágenes. Sus movimientos son atrapados por la mirada de Ballen, consiguiendo composiciones magistralmente coreografiadas de potentes presencias escultóricas y psicológicas de carácter atemporal.

Roger Ballen, Asylum of the Birds. Fotografías entre lo real y lo imaginario

Clase Magistral 
El jueves 26 de febrero Roger Ballen impartirá una clase magistral en el Centro de Arte Alcobendas. C/ Mariano Sebastian Izuel, 9, Alcobendas-Madrid). Encuentro abierto al público hasta completar aforo.

→ www.rogerballen.com

Roger Ballen, Asylum of the Birds. Fotografías entre lo real y lo imaginario

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente
Yolanda, publicación híbrida de Jorge Fernández Puebla

Jorge Fernández Puebla: «Yolanda es una nueva forma de afrontar un fanzine o libro de fotografía»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad