• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Caso de estudio: Robert Frank. El IVAM revisa la trayectoria artística de uno de los fotógrafos más influyentes del s. XX

Por Gràffica
04/06/2017
en Agenda, Fotografía

El IVAM presenta la exposición Caso de Estudio: Robert Frank en la que revisa la trayectoria artística de uno de los fotógrafos más influyentes del s. XX. La muestra incluye 18 fotografías pertenecientes a la Colección del IVAM, libros, las películas Keep Busy (1975) y True Story (2004) procedentes del Museum of Fine Arts de Houston y el vídeo documental titulado Fire in the East que contextualiza su obra.

Caso de estudio: Robert Frank. El IVAM revisa la trayectoria artística de uno de los fotógrafos más influyentes del s. XX
Robert Frank, Fire to the South Mabou, 1980.

La muestra se articula en torno a las tres líneas de trabajo que desarrolló Robert Frank (Suiza, 1924) a lo largo de su carrera, fotografías, libros y películas, y pone el acento en la gran heterogeneidad que desarrolló en sus obras en torno a la construcción de la imagen, la autorrepresentación y representación del otro.

La exposición del IVAM, que no sigue una estructura cronológica, toma como punto de partida su fotografía documental de los años cincuenta vinculada a la serie The Americans (Los Americanos), 83 imágenes tomadas entre 1954 y 1956 cuando el fotógrafo recorrió el territorio de los EEUU. Un viaje de dos años por 48 Estados y 30.000 fotos que pudo hacer gracias a la beca que le concedió la Fundación Guggenheim en 1955. Ese libro inició un nuevo camino en el que la mirada subjetiva del artista se impone sobre una presunta realidad que ya nadie parece creerse.

Caso de estudio: Robert Frank. El IVAM revisa la trayectoria artística de uno de los fotógrafos más influyentes del s. XX
Robert Frank, Look London, 1950.

La producción de Robert Frank es un trabajo de búsqueda continuo que nos lleva hacia una acumulación de estrategias que juegan con la imagen. Un proceso en el que intervienen elementos externos como pueda ser el sonido, el lenguaje u otras imágenes que se unen a la imagen para dar respuesta a las motivaciones y necesidades del artista. La experimentación, sin la seguridad de un objetivo determinado, ha marcado una producción con un carácter fluido y muy personal, sus «fotos no obedecen a un plan trazado de antemano, nunca están compuestas por anticipado».

7 consejos para sacar todo el partido a la fotografía móvil

COLECTANIA-R163

Las fotografías de Helena Almeida y Chema Madoz en la muestra “Diseños habitados”

¿Cómo vender mis fotos y archivos a un banco de imágenes?

Steve McCurry más allá de la niña afgana de ojos verdes

Influenciado en sus comienzos por el fotógrafo Walker Evans, su amigo y mentor del cual más tarde se desmarcó, Robert Frank supo concentrarse en temas a los que nadie miraba de frente entonces y que se convertirían en esenciales en las décadas posteriores de la vida de Estados Unidos: la soledad, el silencio, la cultura del consumo, el racismo, la alienación, el amor.

Caso de estudio: Robert Frank. El IVAM revisa la trayectoria artística de uno de los fotógrafos más influyentes del s. XX
Robert Frank, Untitled, Park Avenue scene, 1959.

Sin embargo, el artista se desmarcó desde el primer momento del éxito de aquella mirada documental y en su mundo dio entrada a la poesía, el cine, el vídeo, el collage y la experimentación. A finales de la década de los cincuenta, cuando comenzaba a ser reconocido profesionalmente, abandonó la fotografía para convertirse en cineasta. Películas como Keep Busy (1975) y True Story (2004), incluidas en la muestra en el IVAM, facilitan un análisis más detallado de la decisiva influencia que el cine ejerció en su fotografía y el proceso de interiorización de su trabajo, reflejando en él cada vez más sus intereses y preocupaciones.

El cine no es un capítulo aislado en su trayectoria, sino todo lo contrario. En las películas desarrolla y radicaliza cuestiones como la reflexión sobre el propio acto creativo, la dicotomía entre realidad y ficción o el análisis sobre la relación entre el recuerdo, el lenguaje y las imágenes.

Fotografías como Mississipi Bridge (ca. 1947-1948), San Francisco (1956), Political Rally-Chicago (ca. 1955-1956), Self-portrait (1979) o In the old city of Beyruth (1955) presentes en la exposición dan buena muestra de su estilo experimental en busca de nuevos e inesperados significados y de una estética descuidada, muy en consonancia con la contracultura americana de los años sesenta de la cual formó parte.

Una cita de The Americans de Jack Kerouac así lo definía: «Robert Frank, suizo, discreto, amable, con esa pequeña cámara, que levanta y dispara con una mano, se tragó un triste poema desde la misma América y lo pasó a película, haciéndose un sitio entre los grandes poetas trágicos del mundo».

Caso de estudio: Robert Frank. El IVAM revisa la trayectoria artística de uno de los fotógrafos más influyentes del s. XX
Robert Frank, St. Rita’s Hospital Nova Scotia, 1991.
Qué: Exposición fotográfica sobre Robert Frank
Dónde: IVAM, (Valencia)
Cuándo: Del 15 de junio al 15 de septiembre

→ www.ivam.es

Compartir20Tweet13Enviar

+ Artículos

Fotografía

7 consejos para sacar todo el partido a la fotografía móvil

Por Gràffica
COLECTANIA-R163
Fotografía

Las fotografías de Helena Almeida y Chema Madoz en la muestra “Diseños habitados”

Por Gràffica
Fotografía

¿Cómo vender mis fotos y archivos a un banco de imágenes?

Por Gràffica
Documental

Steve McCurry más allá de la niña afgana de ojos verdes

Por Gràffica
Josef Kudelka
Fotografía

Josef Koudelka, una leyenda viva de la fotografía en blanco y negro

Por Gràffica
Diseño Editorial

«Fotografía pública. Los años sesenta», una época a ojos de la fotografía

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 gadgets de verano para diseñadores
Tecnología

10 gadgets de verano para diseñadores

Por Gràffica

Playa, montaña, ciudad recóndita (o no tan recóndita), el verano es un tiempo perfecto para viajar, abandonar la rutina y...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}