Ricardo Rousselot: «Cambiaría el rótulo de la Audiencia Nacional. Tiene las 'N' al reves»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ricardo Rousselot: «Cambiaría el rótulo de la Audiencia Nacional. Tiene las 'N' al reves»

Por Gràffica
23/07/2011
en Diseñadores, Entrevistas
0
56
REDES
1.3k
LECTURAS

Ricardo Rousselot sigue siendo tan coqueto que nos da esta foto para ilustrar esta entrevista. A sus 75 años conserva intacto su amor por las letras como si de un niño se tratara. Autor de infinidad de marcas (Farias, Smoking, Tarradellas, Borges, La Casera, Spanair, Ducados, Okey, Fortuna… ) es conocido por su enorme habilidad con la caligrafía. Verlo mover la mano con su pluma casera por encima de un papel es pura magia.

Sentarse a conversar con Ricardo es destapar la historia del diseño nacional y cientos de recuerdos de tantos años de experiencia. Lo recuerda todo y todo lo relaciona. Aprovechando nuestro último encuentro le lanzamos nuestro Fotomatón que contestó veloz y locuaz.

Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.
Ricardo Victor Rousselot Schmidt · 10/11/1936  · Chaco, Argentina

¿Qué diseños recuerdas en tu casa cuando eras niño?
Todas las letras que había, de metal, impresas, en envases, etc. especialmente las de bronce en las locomotoras (y los almanaques de tacos).

Si no te hubieras dedicado al diseño gráfico, ¿qué te gustaría haber hecho en tu vida?
Me gustaba ser actor de cine o cantante ¿y a quién no a esa edad?

Un consejo para quienes aspiren a vivir del diseño.
Que sean muy curiosos, sencillos y de buen talante. Ayuda mucho…

Diseño gráfico es…
Querer arreglar el mundo, que todo funcione, hacer las instrucciones de las cosas…

¿Cuál fue el primer trabajo que hiciste?
¿El primero que me pagaron?, a los 15 años, un mapa que salió publicado en el diario El Territorio de mi ciudad natal.

¿Y el último?
Ahora estoy con un texto manuscrito que imita el del siglo XIX para una lata de sardinas…

Selecciona tres trabajos esenciales en tu carrera.
El Ex Libris de mi madre, el logo de Farias y mi Cancilleresca.

Cita un diseñador con el que te gustaría trabajar.
Hermann Zapf.

Una empresa a la que le cambiarías la imagen.
Difícil me lo pones… Todas las oficiales, la Audiencia Nacional (tiene las “N” al revés).

¿Qué le dices a alguien cuando te dice que no le gusta lo que has hecho?
Trato de convencerle de que él no era el target; yo trabajo para el gran público.

La última tipografía que has redescubierto y que tenías olvidada.
¡Oh! Fuller Benton, Franklin, News Gothic y un millón más, pero si me preguntan digo la Garamond.

Un número del pantonero con el que te harías un traje.
574 U, es un verde oscuro que me realza…

Elige y razona tu elección:

Neville Brody/David Carson
Neville, a quien supe imitar muy bien. Era la moda en esos años, me parecía que rompía con todo. (Yo soy de los que opinan que debe haber legibilidad).

Milton Glaser/Paul Rand
Milton toda la vida. Sabe tocar todos los palos, como todo diseñador Americano;  debido a la fuerte competencia, toca todas las teclas.

Freehand/Ilustrator
La verdad es que yo uso muy poco el ordenador. En mi estudio se usan todos los programas que se necesitan.

Quark/Indesign
Lo mismo que la pregunta anterior. Yo uso la mano y dado la escasez de esta herramienta, hay que fomentarla.

Garamond/Helvetica
Garamond, pero según mi estado de ánimo, Helvetica.

Estudio/Agencia
Estudio o atelier.

Papel/Digital
Yo diría que papel, pero como están las cosas de veloces, nunca se sabe.

Lápiz/Ordenador
Lápiz y pluma (de la ancha y de la fina).

Mac/PC
Mac en el estudio, PC en casa.

Un equipo de fútbol, un político, una ciudad para vivir.
El Viejo Chaco For Ever; lo del político me lo pensaré; la ciudad, Barcelona y Cadaqués .

Un homenaje a un diseñador que todavía no se le ha reconocido.
Michael Doret de Hollywood, California.

Una marca que detestas y que despierta alabanzas en el mundo del diseño.
RENFE (en este rubro hay mucho que hacer todavía).

La película que nunca te cansas de volver a ver. El libro que nunca te cansas de releer.
Cinema Paradiso, El amor en los tiempos del cólera.

Si estuviera en tus manos ¿qué cambiarías del mundo del diseño gráfico?
El elitismo, las vacas sagradas…

¿Qué se debería enseñar en las escuelas de diseño y no se enseña?
Caligrafía y Lettering (pero bien ¡eh!) (Darle más importancia).

¿Eres de los que opinan que tú lo hubieras hecho mejor?
Respeto el trabajo de los demás, yo y mis circunstancias.

Échale imaginación y proponle a los políticos algo para mejorar el mundo del diseño.
Que se gasten la guita y que señalicen bien Barcelona, ¡ya canta! (España también).

Tu foto a toda página en la portada de una revista: ¿qué revista y por qué razón?
En el Pronto, siempre digo que los diseñadores tendríamos que estar más en la vox populi y menos en lo exclusivo, ¡que nos conozca Doña María…!

compartir26Tweet13Enviar
Siguiente

'Lion' se zampa a 'Freehand'

Comentarios 26

  1. Rodolfo says:
    Hace 8 años

    Más claro, agua. La última reflexión de este maestro”zen” del diseño: Vox populi,pero como dice Bien ¡he!, sin vedettismos y vacas sagradas, el que sabe enseña, el que sabe es humilde. Él y sus circunstancias que más.

    Responder
  2. Néstor Rodríguez Fiaño says:
    Hace 8 años

    Muy buen reportaje !!!!!!

    Siempre humilde, como todos los grandes.

    Es de agradecer un reportaje al maestro Rousselot.

    Creo que merece mas reconocimiento, por todo lo que ha realizado.

    De todos modos, gracias por poder disfrutar del mismo.

    Responder
  3. Daniel Higa says:
    Hace 9 años

    Ricardo es un genio de los que no abundan… Y como recuerda sus raíces, lo que demuestra que para ser un capitoste no es necesario ser desagradecido (a veces les pasa a nuestras luminarias).

    Responder
  4. Josep Farre says:
    Hace 9 años

    Conocí a Ricardo allá por el año 2000 en unos cursos de caligrafia que organizo Antoni Argiles en el sotano de su barberia. Nada como ver trabajar a un maestro para no olvidar la belleza que contienen sus trazos. En gran parte es el culpable de mi amor por este arte-oficio que practico cuando me llega algún que otro encargo.
    GRACIAS RICARDO!!! forever

    Responder
  5. CARLOS SAUL ROUSSELO says:
    Hace 9 años

    Te sigo por todas partes, y por todos los foros, tratando de expresar lo mucho que te admiro, si tantas personas lo dicen de ti, como yo tu sobrino no hacerlo…

    Un fuerte abrazo…Te quiero…
    Resistencia-Chaco.
    CSR.

    Responder
  6. Quique says:
    Hace 10 años

    Que difícil es que pase un día en la vida de cualquiera de nosotros sin tropezarnos con tres o cuatro de los fabulosos trabajos de Ricardo; eso lo dice todo. Por cierto, una foto algo más actual le haría más justicia, no?

    Responder
  7. Miriam says:
    Hace 10 años

    Abbandonato Me senza parole Fernanda, da un lato per la parte che suona il
    maestro e con gli altri, perché hai riflettuto molto bene ciò che abbiamo
    vissuto intensamente il fine settimana scorso. E' stato un piacere di
    condividere molte ore di questo fine settimana frenetico, dove ciascuno ha
    potuto, a suo modo, godere le esperienze e imparare da altri.
    Vi aspettiamo per il prossimo workshop desiderosi di imparare come
    disegnare la cancelleria scrittura e spero che più persone saranno
    incoraggiate a godere di laboratori come questi dove non è solo imparare
    calligrafia. Un abbraccio!

    Me has dejado sin palabras Fernanda, por un lado por la parte que le toca al maestro y por el otro porque has reflejado muy bien lo que vivimos intensamente el fin de semana pasado. Ha sido un placer compartir muchas horas de éste frenético fin de semana, donde cada uno a su manera a disfrutado de las vivencias y el aprendizaje de los demás. Esperaremos ansiosos al próximo taller para aprender a dibujar la Cancilleresca y ojalá más gente se animara a disfrutar de talleres como éstos donde no sólo se aprende Caligrafía. Un abrazo!

    Responder
  8. Fernanda Paterno&#03 says:
    Hace 10 años

    Solo una parola puo' definire Ricardo Rousselot: MAESTRO.
    Maestro nel vero senso della parola, un maestro che non si limita ad insegnare, ma dona piu' del dovuto, che si libera degli schemi prefissati per trascinare i discepoli in un vortice creativo.
    Con mia figlia Eleonora, graphic designer, con Miriam, la deliziosa argentina di origini siciliane come me ed Eleonora, Miguel, il simpaticissimo basco mancino e Virginia, la genovese in trasferta, ho iniziato, venerdi' scorso, il workshop di calligrafia basica "carolina" e "onciale".
    Complice una boccia di inchiostro che ho versato, per distrazione "artistica", sul tavolo…ho rotto il ghiaccio iniziando una full immersion in tutti gli stili calligrafici, per culminare nel mio preferito: il cancelleresco!
    Ricardo si e`immediatamente liberato dallo schema prefissato e ci ha trascinato in un mondo magico in cui ogni segno che usciva dalle sue mani vibrava fino alle nostre anime!
    Sembrava di tornare indietro nel tempo, nella classicita', quando il Maestro era un vero Maestro e i discepoli attingevano alla sua fonte lieti di apprendere!
    Ricardo non ha segreti per gli allievi e svela il suo amore per i segni con generosita' e con generosita' e impegno aiuta chiunque e senza preconcetti a estrarre il meglio da se'!
    Ci ha accompagnato con saggi consigli, senza esser mai pedante o severo, sorridendo davanti ai nostri errori e correggendoli dove necessitava, ma sempre con garbo e tanta signorilita'!
    Mai ho trovato un Maestro cos¡ generoso! E' impossibile resistere al fascino della sua persona e delle sue creazioni.
    Abbiamo ocnosciuto la sua Famiglia, la signorilita`della moglie e la simpatia di due dei suoi figli, tutti suoi collaboratori!
    E' mia ferma intenzione tornare nel suo studio e con Eleonora e Miriam frequenteremo quanto prima il corso di calligrafia gestuale…la' i segni correranno liberi sul foglio e, credo, anche oltre!

    Responder
  9. sonsoles says:
    Hace 10 años

    Un maestro!
    Siempre es un privilegio escuchar sus enseñanzas, y como dice el autor de la entrevista, es mágico ver su mano dibujando letras…
    Gracias

    Responder
  10. Claude Dieterich A. says:
    Hace 10 años

    Nos conocemos a traves del internet y de algunos amigos, me gustaria tener una charla contigo, en vivo y en directo, talvez con
    con una botella de vino.
    Desgraciadamente estamos trabajando en diferentes continentes. Aprecio mucho tu trabajo. Claude Dieterich A.

    Responder
  11. Dani Powell says:
    Hace 10 años

    Maestro, gracias por el link. Admiro su trabajo y su trayectoria, he tenido el placer de compartir veladas con buen vino y charla. Por favor ponga una foto actual que como el vino se pone cada vez mejor con el aderezo del tiempo. Un gran abrazo!!!!

    Responder
  12. Pablo Danelutto says:
    Hace 10 años

    GRACIAS Y MAS GRACIAS !!! Querido Ricardo no tengo nada más que decirte, espero que el PREMIO caiga de una vez por todas porque lo mereces hace ya tiempo. Gracias por mostrarnos el camino.

    Responder
  13. Elena says:
    Hace 10 años

    Estoy con Carlos, Rousselout se merece un reconocimiento que le asegure un puesto en la historia. Su trayectoria no lo necesita, pero a veces para permanecer es necesario que le pongan una etiqueta de premio.
    Desde luego el trabajo y obra de Ricardo es amplia y de calidad y con marcas que han marcado epocas, vease La Casera, Smoking o El Corte Inglés.

    Responder
  14. Carlos says:
    Hace 10 años

    Un referente a tener en cuenta día si, día también para todos aquellos amantes del dibujo de la letra. Ya va siendo hora de que se le otorgue un reconocimiento a su trayectoria, un premio nacional de diseño por lo menos. Ricardo is the (smo)king.

    Responder
  15. Miguel Carret&oacute says:
    Hace 10 años

    Ricardo Rousselot es un señor con un apellido que llena la boca y que gráficamente es perfecto para la caligrafía, pero ante todo es un "señor" Afortunadamente no encuentro la diferencia entre gran diseñador-calígrafo y gran persona. Gracias por abrirnos los ojos un poco más este fin de semana, y dar "esperanzas" a un escriba zurdo. Nos veremos Ricardo.

    Responder
  16. Chris Bailey says:
    Hace 10 años

    I have been lucky enough to get to know Ricardo through an organization that we are both part of. He is an amazing designer who truly understands the importance of typography. We could all learn a lot from him!

    Responder
  17. Miriam says:
    Hace 10 años

    Los que tenemos la suerte de conocerlo, y aprender con él, sabemos la generosidad que lo caracteriza, se brinda por completo y te enseña todo lo que sabe a través de historias muy amenas contadas muchas veces desde la experiencia. Este fin de semana, hemos estado sumergidos en su estudio aprendiendo sobre caligrafía… Gracias Ricardo, sos un GRANDE con mayúsculas!

    Responder
  18. Miguel says:
    Hace 10 años

    Maravillosa entrevista. Un hombre para admirar y admirar.

    Responder
  19. David F. says:
    Hace 10 años

    Un taller de caligrafía en su estudio es una de las mejores inversiones que puede hacer un diseñador gráfico hoy en día. Abre las puertas de su estudio para demostrar que no hay ni trampa ni cartón, (ni elitismo) en nuestro oficio.

    HUMILDAD Y CULTURA. Vamos, los que falta en el diseño español…

    Un tipo muy Gaucho.

    Responder
  20. Fabián Fornaroli says:
    Hace 10 años

    Ya no quedan grandes como él. Necesitamos calígrafos, diseñadores, teóricos, grafistas, pensadores y seres humanos como Ricardo Rousselot para que el mundo sea un poco más bueno, más interesante, mejor diseñado, mejor pensado y más felices.
    Que se repitan los Ricks hasta el infinito y más allá!
    PD: todas sus creaciones son geniales, no sea humilde, maestro!!!

    Responder
  21. Rodolfo Fernandez Al says:
    Hace 10 años

    Honesto, humilde, humano, un gran profesional que escribe y ha escrito el diseño gráfico en España. Todo un lujo, se aprende escuchando con él.
    Un abrazo Ric!

    Responder
  22. Fátima says:
    Hace 10 años

    Gran profesional y gran persona. ¡¡Gracias a tí, acabarán poniendo la N en su sitio!! Siempre fomentando la buena educación en el Diseño, aprender y compartir, sobre todo COMPARTIR. El elitismo que se quede en casa, tu sigue enseñando láminas de Michael Doret como nos enseñaste a nosotros. Maravillas y tesoros de Ricardo, un baúl lleno de sorpresas. ¡Cuanto he aprendido contigo! :) ¡Gracias Ric!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad