Fuentes de inspiración tipográfica: revistas de tipografía
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fuentes de inspiración: revistas de tipografía

Por Daniel Rodríguez
10/03/2017
en Tipografía
0
144
REDES
3.6k
LECTURAS

Si hace unos días veíamos dónde conseguir tipografías, ahora es el turno de conseguir ideas. Una de las mejores opciones es acudir a aquellas publicaciones en serie donde se muestran trabajos profesionales y contenidos de calidad escritos por los mejores cerebros del gremio. Veremos las mejores revistas de tipografía, tanto en papel como digitales, para inspirarnos en nuestro trabajo.

Revistas de tipografía

Entendemos por revista una publicación periódica con una temática fija escrita de manera colectiva por varios autores (a menudo invitados para un número específico), donde abunda la imagen —a color siempre que se puede— y, por lo tanto, con un ritmo de lectura específico: los periódicos se leen, las revistas se ojean.

Revistas en activo (papel)

No son muchas, por desgracia, las revistas sobre tipografía que han sobrevivido hasta la fecha, de modo que ampliaremos un poco la lista a unas pocas revistas de diseño gráfico que tratan la tipografía como uno de sus pilares temáticos:

  • Slanted (semestral), revista alemana que se publica desde 2014, un imprescindible en nuestras abarrotadas bibliotecas personales (nadie dijo que esto iba a ser barato).
Slanted #28 – Warsaw
Slanted #28 – Warsaw
  • Baseline (trimestral), activa desde 1979, con diferentes editores hasta 1995, cuando pasa a ser editada de manera regular por el mismo equipo: Mike Daines y Hans Dieter Reichert. Los premios no les caben en las estanterías.
Baseline
Baseline
  • Eye (trimestral), fundada en 1990 por Rick Poynor, no es exclusivamente de tipografía, pero poco le falta. La calidad de los colaboradores de la revista la hacen una de las candidatas fijas de la lista.
Eye
Eye
  • Typo (trimestral) es una revista checa que compró otra publicación, Typografia, que se editaba desde 2008. Los artículos están en checo y en inglés.

Typo

  • idea (trimestral) es una revista japonesa de diseño gráfico y tipografía que se edita desde —casi nada— 1953. Algunos artículos solo están en japonés, pero la mayoría vienen también en inglés; si quieres entender cómo trabajan en otras partes del mundo, esta es tu revista.
idea
idea
  • Communication Arts tiene una buena parte de sus contenidos orientados a la tipografía, y publica desde 2011 un anuario con sus premios a las mejores tipografías del año.
Communication Arts
Communication Arts
  • Type (trimestral), la recién llegada del grupo, pero con la seguridad que nos da ver las personas que hay detrás del proyecto: Roger Black (fundador de Font Bureau, entre otros logros) y Doug Wilson (director del documental Linotype: The Film).
Type
Type
Revistas en barbecho o desaparecidas

En esta categoría tenemos revistas con una periodicidad relativa, que aparecen y desaparecen como el Guadiana, y que por lo tanto debemos vigilar por si un día nos dan la sorpresa.

También tenemos muchas revistas que se han quedado por el camino. Es ley de vida, debido al desgaste que provoca a sus editores tantos años seguidos luchando con los autores, con los anunciantes, los distribuidores, y muchas veces para que al final la gente no compre el producto…:

  • Cadernos de Design e Tipografia, revista portuguesa de publicación irregular, cuyo último número data de mayo de 2016.
Cadernos de Design e Tipografia
Cadernos de Design e Tipografia
  • Tiypo, revista mexicana editada por Héctor Montes de Oca, Nacho Peón y Paco Calles, con 13 números que se cortaron en 2011 y que podría darnos la sorpresa pronto.
Tiypo
Tiypo
  • Typography Papers, revista inglesa publicada nada menos que por Hyphen Press y editada por los amigos de Reading; el último número es de 2013, espero que algún día lo retomen…
Typography Papers
Typography Papers
  • U&lc. (Herb Lublin), Algunos números se han digitalizado recientemente. Un súper-clásico.
U&lc.
U&lc.
  • tipoGráfica, revista argentina de Rubén Fontana. IM-PER-DI-BLE.
tipoGráfica
tipoGráfica
  • Emigre, revista americana que marcó toda una época, cuando empezábamos con los Macs y a hacer nuestros primeros pinitos con eso del diseño de tipografías. Publicada entre 1984 y 2005 por Rudy VanderLans (diseñador de origen holandés), y su esposa Susana Licko. En paralelo actuaban como fundición digital, con éxitos tremendos de ventas.
Emigre
Emigre
  • AvantGarde, también de Herb Lubalin, otro clasicazo solo a la altura de U&lc.
AvantGarde
AvantGarde
  • Typographische Monatsblätter, de Wolfgang Weingart, es otro clásico publicado desde 1933, donde podemos estudiar la escuela suiza al completo, desde Emil Ruder hasta Wolfgang Weingart.
Typographische Monatsblätter
Typographische Monatsblätter
  • FUSE, la revista de Neville Brody y Jon Wozencroft, 20 números publicados desde 1991 y por algo más de una década. Otro clasicazo, me temo.
FUSE
FUSE
  • Codex (trimestral). He de confesar que esta no la conocía, y me he quedado con las ganas porque parece que fuera de circulación (o la web necesita una seria actualización).
Codex
Codex
  • 8 Faces. Elliot Jay Stocks puso en marcha esta revista entre 2010 y 2014, ahora recopilados en un libro que se puede encargar a través de Kickstarter.
8 Faces
8 Faces
  • Grrr, una revista de tipografía catalana, editada de manera colectiva, donde se puede estudiar el inicio del diseño de tipos en España.
Grrr
Grrr
Revistas online (no imprimen en papel) o webzines

No todo se imprime, hay publicaciones que se defienden estupendamente en soporte digital, aunque normalmente se haga a través de contribuciones entusiastas o a pesar de la dichosa publicidad:

  • Typetoken, para estar al día, aunque no te la acabas…
Typetoken
Typetoken
  • Unos Tipos Duros no podía faltar en un artículo sobre revistas de tipografía; pequeño colectivo de tipógrafos españoles que escriben sobre enfoques diversos y que ya es un clásico entre nosotros.
Unos Tipos Duros
Unos Tipos Duros
  • Design Observer, de AIGA, con una sección sobre tipografía con contribuciones de primerísima línea.
Design Observer
Design Observer
  • tdc, el Type Directors Club tiene una sección de artículos que merecen la pena, sin dudarlo.
tdc
tdc
  • Typographica, de Stephen Coles, empezó analizando tipografías y libros pero ha ampliado su espectro con artículos de calado. Muy recomendable.
Typographica
Typographica
  • Smashing Magazine es una revista de diseño gráfico muy bestia, si pinchas en el enlace anterior verás solo los artículos de tipografía. Muy recomendable (en inglés, claro).
Smashing Magazine
Smashing Magazine

Para acabar: si me he dejado alguna, mil disculpas, podéis avisar a través de los comentarios, que el artículo siempre se puede actualizar.

compartir57Tweet36Enviar

+ Artículos

Tipografía

La fundición Emtype lanza Inklination, una tipografía geogrotesca con aires humanistas

Por Gràffica
Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Siguiente

«Para desarrollar la creatividad solo hace falta tener la firme voluntad de hacer algo, y dedicarle tiempo», Puño

Comentarios 3

  1. María says:
    Hace 3 años

    Un par de publicaciones más de nuevo cuño que, además de la temática, también comparten parte de su nombre: Footnotes (http://www.lapolice.ch/publications/) y Type Notes (https://shop.fontsmith.com/products/typenotes-issue)

    Responder
  2. Marta Fg says:
    Hace 4 años

    Me encantan todos vuestros artículos menos este que os habéis comido una s. ( rima bien llevada)

    Me gustan todos, pero la s os la habeis zampado :) https://uploads.disquscdn.com/images/22965af670e713e81ea8177f26f37cc771b4d1ac30afcc26d65212dc58089b6a.jpg

    Responder
    • Gràffica says:
      Hace 4 años

      ¡Añadida! Gracias por el aviso Marta :-)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad