Logui, la imprenta de alta calidad en la que hemos impreso Gràffica. ¡Toda una revolución!
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Logui, la imprenta de alta calidad en la que hemos impreso Gràffica. ¡Toda una revolución!

Por Gràffica
09/07/2019
en Tecnología
1

En colaboración con Logui Impresión

· Mayor densidad y definición de color en papeles offset
· Sin necesidad de negros enriquecidos
· Secado ultrarrápido UVI
· Manipulación inmediata sin repintes

Ejemplares del número 14 de la revista Gràffica, Dinero. Las dos caras del negocio creativo en Logui Impresión

Con 14 números a nuestras espaldas, ya podemos decir con seguridad que cada nuevo número de la revista Gràffica se convierte en todo un reto apasionante. Y no solo por el propio contenido y los temas que se abordan en cada uno de ellos, sino por las posibilidades de impresión que se nos presentan. Cada número es la excusa maravillosa con la que podemos experimentar con acabados, manipulados y sistemas de impresión. Un auténtico placer y toda una gozada para aquellos que vivimos entre la tinta y el papel.

No ha sido diferente esta vez. Con el número 14 de la revista Gràffica, Dinero. Las dos caras del negocio creativo, hemos probado un nuevo sistema de impresión. Hemos tenido la oportunidad de ver cómo funciona de primera mano junto a Logui Impresión y la nueva Heilderberg Speedmaster XL 106 (Formato 75×105 mm a 18.000 hojas/hora), la tecnología de impresión offset con tintas UVI de secado ultrarrápido Low Energy. Tras probarla, estamos convencidos de que dará más de una alegría a los diseñadores gráficos que trabajan en proyectos offline.

Quienes estén familiarizados con el funcionamiento de la impresión offset, seguro que conocen tanto las bondades como las desventajas de este sistema indirecto de impresión. Siempre ha sido el rey cuando se trataba de la impresión de grandes tiradas en alta calidad y en formatos grandes. Pero, por desgracia, esto se obtiene a cambio de tener colores no súper saturados (con problemas sobre todos en los negros, teniendo que recurrir al negro enriquecido) y con largos tiempos de espera antes de poder manipular los pliegos.

De ahí a que poco a poco el offset se haya ido sustituyendo por el digital que reduce tiempos de espera y con el que se obtienen colores más vivos. De hecho, se ha desarrollado mucha tecnología y materiales pensando precisamente en el uso de la impresión digital. Pero, a pesar de que el sistema de impresión offset haya quedado un tanto desplazado por el uso masivo de la impresión digital, ahora tiene la oportunidad de resurgir de nuevo ya que es posible obtener lo mejor de los dos mundos.

Interior del número 14 de la revista Gràffica, Dinero. Las dos caras del negocio creativo

SECADO
El secado en el offset tradicional es mediante oxidación, proceso en el que la tinta sobre el papel debe dejarse secar entre 24 y 48 horas antes de que se pueda tocar el papel sin llevarte la tinta detrás. En este tiempo, a la tinta le ha dado tiempo a penetrar en el papel, llegando hasta las capas más profundas de este. Es por eso por lo que vemos los colores menos saturados, ya que en realidad, lo que estamos viendo es la tinta mezclada con las fibras del papel. Así, en vez de negro, se obtiene un gris muy oscuro pero no siempre un negro 100%

La tecnología de impresión offset con tintas UVI de secado ultrarrápido Low Energy es la que nos ha permitido imprimir este número 14 de Gràffica, Dinero. Las dos caras del negocio creativo,en un tiempo récord, en alta calidad y con una definición del color sorprendente. La clave está en el secado.

Lo genial de la nueva tecnología de impresión offset con tintas UVI de secado ultrarrápido Low Energy es precisamente el secado LED. Con él, la tinta parece congelarse en el tiempo.

Nada más ser impresa sobre el papel se seca al instante mediante luz ultravioleta, dejando que la tinta no siga penetrando en el papel y fijándola sobre la superficie. De ahí a que los colores se vean más saturados y definidos.

Pliego del número 14 de la revista Gràffica, Dinero. Las dos caras del negocio creativo

RAPIDEZ
La rapidez en el secado es la que permite que el pliego pueda ser manipulado inmediatamente después de haber sido impreso. Con ello se mejora considerablemente la eficiencia en los procesos. El proyecto editorial que con la impresión en offset tradicional podría durar días en acabarse, con esta nueva tecnología podría estar en horas: impresión, acabados, encuadernación, etc. Es posible realizar sin dificultades un proceso detrás de otro sin largos periodos de espera, evitando inconvenientes derivados de la impaciencia, como por ejemplo los retintes entre páginas.

Y por si no fuera ya suficiente la proeza de este sistema de impresión y secado, con la revista Gràffica llevamos sus capacidades al límite. Probamos con un papel volumen. Para ser más exactos, con el papel Munken Print Volumen 90 g., mano 2.0.

Si ya de por sí el papel es poroso, el papel volumen es como una esponja. Un reto difícil que superó sin problemas y de un modo muy eficaz.

JUGUEMOS
Para ver las diferencias entre la impresión offset tradicional y la impresión offset con secado LED, desarrollamos un juego que el lector podrá encontrar en el encarte de este número. Imprimimos partes de algunas fotos de la revista con el método tradicional offset. Invitamos al lector a localizar esos fragmentos a lo largo de la revista y a comparar la impresión offset del encarte con la impresión de la revista con la nueva tecnología de Logui.

Encarte de la revista Gràffica, Dinero. Las dos caras del negocio creativo

El contraste es más que evidente. Además de la abrumadora diferencia en la velocidad del secado, los colores son mucho más vívidos en el secado LED. Gracias a este, la imagen cuenta con colores mucho más definidos, siendo posible discernir con claridad y a primera vista las áreas de un tono y de otro.

Por todo ello, tuvimos muy claro que el nuevo número de la revista Gràffica, Dinero. Las dos caras del negocio creativo, no podía sino imprimirse con esta nueva tecnología que nos ha dejado con la boca abierta y con 4.000 ejemplares impresos en un tiempo récord.

→ logui.com

Logui Impresión empresa fundada en 1964 por Gabriel López y María Guillamón se inició en el mundo de la imprenta con una maquina manual Minerva de 22x32 de Heilderberg. Actualmete está dirigida por Gabi y Juan Carlos la segunda generación familiar con una revolucionaria Heilderberg Speedmaster XL 106 con tintas UVI de secado ultrarrápido. Más de 50 años de experiencia comprometidos con su máximo valor: «las cosas bien hechas».

+ Artículos

Tecnología

Luces LED y DualSense: así es el diseño de PlayStation 5

Por Carla Parras
Tecnología

Google Chrome dice adiós a Flash Player: dejarán de ser compatibles en diciembre de 2020

Por Carla Parras
Tecnología

Opera, el navegador para ‘gamers’, integra Instagram y ‘workspaces’ en su última actualización

Por Carla Parras
Realidad Aumentada

Un lobo en el salón de casa: así sorprende esta divertida funcionalidad de Google

Por Gràffica
¿Qué posibilidades creativas abre el nuevo Apple Pencil 2020?
Tecnología

¿Qué posibilidades creativas abre el nuevo Apple Pencil 2020?

Por Gràffica
Tecnología

Así es cómo la 10ª generación de procesadores Intel está revolucionando el sector creativo

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Marcelo Luis Acosta says:
    Hace 2 años

    Excelente! y felcitaciones por vuestra edición! se podrá conseguir la revista en Argentina? dónde, soy de Córdoba, más precisamente del Valle de Calamuchita! Saludos!

    Responder
    • Ana García Montes says:
      Hace 2 años

      Hola Marcelo, gracias por tus palabras :) Sí, puedes conseguirla a través de nuestra tienda online: https://graffica.info/tienda/producto/revista-graffica-no-14/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad