«El packaging de cosmética tiene un componente aspiracional que no suele tener el de alimentación», Nacho Lavernia
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«El packaging de cosmética tiene un componente aspiracional que no suele tener el de alimentación», Nacho Lavernia

Por Gràffica
10/05/2018
en Revista Gràffica
0
110
REDES
898
LECTURAS

Nacho Lavernia es diseñador industrial y gráfico, y Premio Nacional de Diseño en 2013. Estudió diseño en Elisava (Barcelona), donde nos revela que el packaging todavía no era una disciplina muy conocida. Es socio fundador, junto con Alberto Cienfuegos, de su estudio Lavernia&Cienfuegos, que sitúa el diseño como núcleo de sus servicios. Entre sus clientes se encuentran Zara, Suavina, Amstel o Etnia, entre otros.

revista graffica 9 packaging Nacho Lavernia dentro texto

En el número 9 de la revista Gràffica Packaging, Nacho Lavernia nos revela cómo es trabajar para el sector de la cosmética. Los códigos visuales, asegura, son muy diferentes dependiendo del campo concreto de cada producto y por ello conviene conocerlos. Tampoco hay que descuidar el papel del consumidor.

«El factor estético es muy importante porque la cosmética tiene mucho que ver con la belleza. Debe inspirar confianza, desde luego, pero predominan valores como la elegancia, la belleza. En la alimentación generar confianza en la calidad del producto es primordial, aunque sin descuidar la estética. En cada categoría de productos has de tratar estos aspectos de manera distinta […].

Cuanto más educado visualmente está el público al que te diriges más sofisticado puede ser el mensaje. Si los productos baratos han tenido esta estética abigarrada, chillona, o colorista, ha sido porque la gente entonces tenía poca cultura visual, sentía lo que llamamos horror vacui y no entendía ni le gustaba una estética más minimalista y mucho más sofisticada.

Hoy en día la calidad visual de la mayoría del cine y de mucha de la publicidad que vemos en televisión o en la calle ha educado bastante a todos. Hoy en el lineal puedes ver productos de gran consumo con esos códigos (usualmente sobrios).

Por otro lado, se puede transmitir elegancia y belleza por poco precio, ¿por qué no? La consecuencia es que este cambio de códigos está haciendo cambiar la estética de muchos productos de lujo, que…».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Nacho Lavernia en el noveno número de la revista Gràffica Packaging. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 9 nacho lavernia mockup primero 1

revista graffica 9 Nacho Lavernia mockup segundo 2

revista graffica 9 comprar

compartir88Tweet9Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente

«Me chifla la política», Ena Cardenal de la Nuez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad