• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nanouk Films: «Siempre hay una balanza entre libertad y dinero: cuanto más dinero, menos libertad»

Por Gràffica
02/10/2019
en Revista Gràffica en papel

Salvador Sunyer es socio de Nanouk Films, donde también ejerce de productor y director. Nanouk Films nació en el año 2002 con el objetivo de producir documentales de creación, publicidad, contenidos para museos y teatros, videoclips y cine de autor.

Fotos: Nanouk Films.com y Salvador Sunyer.com.

Sus películas se han exhibido en festivales como IDFA, Hot docs, Sundance, Locarno, Málaga o San Sebastián. Entre su cartera de clientes se encuentran el Festival Temporada Alta, Banc Sabadell o San Miguel.

En el número 14 de la revista Gràffica Dinero, desde Nanouk Films nos revelan cómo se enfrentan a los presupuestos de cine y publicidad. La libertad, advierten, muchas veces está constreñida por el factor económico. Por ello, ellos que se nutren de ambos ámbitos, tienen muy claro qué es lo que pesa más dentro de esta contexto.

«Las películas con una cierta vocación de autor se pueden financiar de diferentes formas. Existen subvenciones para el cine, desde el plano regional (por ejemplo, en Cataluña, el ICEC) hasta el nacional (el ICAA) pasando por el europeo (MEDIA). Además, se encuentran las televisiones públicas, que pueden estar en los mismos niveles que antes: regional, nacional, internacional (por ejemplo, TV3, RTVE española y arte France/Alemania, respectivamente); las privadas (Movistar+, Atresmedia, etc.); y, por último, las nuevas plataformas digitales como Netflix o Amazon Prime.

Para películas de autor es prácticamente imprescindible uno o varios partners de fuera, es decir, armar una coproducción internacional (pongamos, por ejemplo, con Bélgica) para que la otra productora también consiga dinero (de televisiones o subvenciones…) allí.

Sumando fuerzas entre territorios aún se pueden llegar a financiar obras absolutamente libres (entendiendo esto como el equivalente a un alto grado de autoría o, lo que es lo mismo, a que la voluntad última sea la del director). Para costear una película se juntan todos estos factores (y muchos más). 

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Más

En cuanto a los presupuestos, el baremo es muy diferente dependiendo de la naturaleza de la película. Por ejemplo, para un documental, 300 000€…».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Nanouk Films en el número 14 de la revista Gràffica Dinero. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau

La noticia del Basic Income for the Arts en Irlanda funciona casi como un espejo. No tanto por su ambición...

Leer

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info