Nanouk Films: «Cuanto más dinero, menos libertad»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nanouk Films: «Siempre hay una balanza entre libertad y dinero: cuanto más dinero, menos libertad»

Por Gràffica
02/10/2019
en Revista Gràffica
0
89
REDES
1.5k
LECTURAS

Salvador Sunyer es socio de Nanouk Films, donde también ejerce de productor y director. Nanouk Films nació en el año 2002 con el objetivo de producir documentales de creación, publicidad, contenidos para museos y teatros, videoclips y cine de autor.

Fotos: Nanouk Films.com y Salvador Sunyer.com.

Sus películas se han exhibido en festivales como IDFA, Hot docs, Sundance, Locarno, Málaga o San Sebastián. Entre su cartera de clientes se encuentran el Festival Temporada Alta, Banc Sabadell o San Miguel.

En el número 14 de la revista Gràffica Dinero, desde Nanouk Films nos revelan cómo se enfrentan a los presupuestos de cine y publicidad. La libertad, advierten, muchas veces está constreñida por el factor económico. Por ello, ellos que se nutren de ambos ámbitos, tienen muy claro qué es lo que pesa más dentro de esta contexto.

«Las películas con una cierta vocación de autor se pueden financiar de diferentes formas. Existen subvenciones para el cine, desde el plano regional (por ejemplo, en Cataluña, el ICEC) hasta el nacional (el ICAA) pasando por el europeo (MEDIA). Además, se encuentran las televisiones públicas, que pueden estar en los mismos niveles que antes: regional, nacional, internacional (por ejemplo, TV3, RTVE española y arte France/Alemania, respectivamente); las privadas (Movistar+, Atresmedia, etc.); y, por último, las nuevas plataformas digitales como Netflix o Amazon Prime.

Para películas de autor es prácticamente imprescindible uno o varios partners de fuera, es decir, armar una coproducción internacional (pongamos, por ejemplo, con Bélgica) para que la otra productora también consiga dinero (de televisiones o subvenciones…) allí.

Sumando fuerzas entre territorios aún se pueden llegar a financiar obras absolutamente libres (entendiendo esto como el equivalente a un alto grado de autoría o, lo que es lo mismo, a que la voluntad última sea la del director). Para costear una película se juntan todos estos factores (y muchos más). 

En cuanto a los presupuestos, el baremo es muy diferente dependiendo de la naturaleza de la película. Por ejemplo, para un documental, 300 000€…».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Nanouk Films en el número 14 de la revista Gràffica Dinero. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Compartir52Tweet16Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente

Tavo Ponce: «Todos los clientes tienen una cifra en la cabeza»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad