«Las 'variable fonts' no son herramientas para modificar las tipos. El diseño ya ha sido definido por el diseñador», Marianna Paszkowska
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Las ‘variable fonts’ no son herramientas para modificar las tipos. El diseño ya ha sido definido por el diseñador», Marianna Paszkowska

Por Gràffica
12/12/2018
en Revista Gràffica
0
40
REDES
936
LECTURAS

Marianna Paszkowska es ingeniera de fuentes de Monotype en Berlín. Su principal actividad se centra en la tecnología de fuentes y, especialmente, las variable fonts, tema que le fascina profundamente. Cuando no está ocupada con códigos y tablas de OpenType, le gusta practicar también la caligrafía o la pintura.

revista graffica 11 marianna paszkowska tipografia retrato n1

En el número 11 de la revista Gràffica Tipografía, Marianna Paszkowska de Monotype nos revela las funciones que tiene un font engineer y qué conocimientos técnicos son necesarios para dedicarse a este campo. Además, advierte de que las variable fonts no son herramientas para modificar las tipos realmente; solo se pueden cambiar dentro de los límites ya diseñados:

«Los font engineers se aseguran de que la fuente diseñada por un diseñador de tipos funcione y tenga el mejor aspecto posible en la impresión y en todos los entornos digitales. Comprobamos la calidad, damos feedback, mejoramos la funcionalidad y, en última instancia, hacemos que brillen. Requiere un profundo conocimiento de los scripts y estilos de diseño con los que trabajamos, e implica mucha resolución de problemas e incluso un poco de codificación. Los font engineers tienen que ser pensadores innovadores […]

Un tipógrafo es una persona que se especializa en el diseño, la elección y la disposición de la tipo, y resulta innegable que una gran parte de su trabajo ya ha sido automatizado. Muchas soluciones automáticas para problemas tipográficos están disponibles por defecto en aplicaciones de software de autoedición, y existen muchas plantillas disponibles y a disposición para diseño de web y móvil.

Pero a menudo no son suficientes. Un tipógrafo necesita, entonces, diseñar una solución específica dedicada a satisfacer una necesidad especial. Por tanto, a pesar de que muchas tareas del tipógrafo pueden automatizarse, todavía…».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Marianna Paszkowska de Monotype en el undécimo número de la revista Gràffica Tipografía. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 11 marianna paszkowska mockup1 primero

revista graffica 11 tipografia comprar ejemplar

compartir18Tweet9Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente

Crítica al consumismo navideño a través de la iluminación de La Pedrera de Barcelona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad