• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Retorno a la belleza. Obras maestras del arte italiano de entreguerras

Por Gràffica
09/05/2017
en Museos

La sala Fundación MAPFRE Recoletos abra las puertas al arte italiano del siglo XX con una gran exposición: Retorno a la belleza. Obras maestras del arte italiano de entreguerras. De Chirico, Carrá, Morandi, Casorati, Donghi son algunos de los artistas que están presentes en la muestra que se puede visitar hasta el 4 de junio de 2017.

Felice Casorati. Ritratto di Renato Gualino [Retrato de Renato Gualino], 1923-1924 (detalle). Istituto Matteucci, Viareggio. ©Felice Casorati, VEGAP, Madrid, 2017.
Felice Casorati. Ritratto di Renato Gualino [Retrato de Renato Gualino], 1923-1924 (detalle). Istituto Matteucci, Viareggio. ©Felice Casorati, VEGAP, Madrid, 2017.
Tras la Gran Guerra, y haciendo responsable a la vanguardia más radical del desorden histórico, moral y cultural, se propuso en casi toda Europa una “vuelta al orden”, un retorno a la seguridad y serenidad que proporciona el clasicismo. Estos artistas fueron su estandarte. La exposición Retorno a la belleza. Obras maestras del arte italiano de entreguerras cuenta con préstamos de numerosas colecciones particulares e instituciones internacionales, entre las que cabe destacar la Pinacoteca di Brera, el Museo del Novecento de Milán, el Musée d’Art Moderne de la Ville de París, la National Gallery de Praga o el Museo Morandi, entre otros.

En la Italia de la primera y segunda década del siglo XX, los ecos de la gran tradición mediterránea fluían de forma leve, pero constante, para intentar acallar años de vanguardias. Después de la desolación de la Gran Guerra, un grupo numeroso de artistas se sumergió en algunos de los episodios memorables de su pasado histórico para desarrollar el tema de la belleza como eje central, unido a otras cualidades necesarias y entonces ausentes: el equilibrio, el sosiego y la eternidad.

Retorno a la belleza. Obras maestras del arte italiano de entreguerras
Giorgio de Chirico. Piazza d’Italia (Souvenir d’Italie), 1924-1925. MART Trento e Rovereto.

En esa búsqueda de la belleza no solo retomaron la temática y el sentido de la composición propio de la Antigüedad y del Renacimiento, también incluyeron la atmósfera de misterio, la solemnidad del gesto y el idilio con la naturaleza.

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Más

No obstante, su admiración por el pasado no fue una simple mímesis, al contrario, pintores como De Chirico, Carrá, Morandi, Casorati, Donghi y otros coetáneos supieron extraer del clasicismo una figuración renovada e imaginativa con altas dosis de modernidad.

Los artistas italianos sintieron que ese regreso a la tradición, conocido internacionalmente como Vuelta al Orden, sería el bálsamo infalible para atemperar la devastación sufrida y la ausencia de esperanza.

Retorno a la belleza. Obras maestras del arte italiano de entreguerras
Felice Casorati. Concerto [Concierto], 1924. Temple sobre tablero de contrachapado, RAI. Direzione Generale, Turín. ©Felice Casorati, VEGAP, Madrid, 2017.
Cuatro claves para ver la exposición
Influencias. Los artistas se inspiraron en las épocas y en las temáticas más admiradas de la historia del arte italiano: la estatuaria grecorromana y los siglos XIV y XV. Giotto, Masaccio, Mantegna y della Francesca fueron los autores más decisivos. El Picasso neoclásico de los primeros años veinte también influyó en la obra de algunos autores.

Bienestar del espíritu. La búsqueda de la belleza intemporal, el lenguaje de los valores sólidos y la poesía de una serena meditación fueron propósitos constantes en sus obras. El fin era confortar el espíritu humano por la tragedia bélica.

Valori Plastici. La publicación editada en Roma entre 1918 y 1922 bajo este nombre fue el instrumento de transmisión por excelencia para difundir las ideas necesarias y recuperar el valor de la tradición pictórica italiana.

Novecento italiano. Es la más alta expresión de Regreso al Orden en Italia. La elección del nombre, Novecento, se debió al deseo de vincularlo con los siglos de oro del arte italiano, Trecento, Quattrocento y Cinquecento, orientándolos hacia un clasicismo moderno.

Ciclo de conferencias
La Fundación MAPFRE ha organizado, con motivo de la exposición Retorno a la belleza obras maestras del arte italiano de entreguerras, un ciclo de conferencias que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo en el auditorio de la Fundación (Paseo de Recoletos, 23).

Este ciclo, compuesto por cuatro conferencias, analizará las claves de este periodo del arte italiano en el que los artistas, en las primeras décadas del siglo XX, iniciaron un movimiento de recuperación de los ideales clásicos como modelo para reconquistar un lugar y un tiempo dominados por los valores de la belleza y la armonía.

Lunes 8 de mayo
Beatrice Avanzi / Daniela Ferrari
El Novecento italiano, una conversación

Martes 9 de mayo
Pablo Jiménez Burillo / Leyre Bozal
La vuelta al orden, un lenguaje internacional

Miércoles 10 de mayo
Rafael Argullol
La gran tradición: Renacimiento y Vanguardia

Jueves 11 de mayo
Carlos García-Alix
Sironi en España

Todas las sesiones comenzarán a las 19.30 horas.
Entrada libre hasta completar el aforo.

→ www.fundacionmapfre.org

Actualizado 10/05/2017

+ Artículos

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005
Museos

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Por Gràffica
Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info