Resucitemos Freehand
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Resucitemos Freehand

Por Gràffica
15/09/2009
en Software
0
39
REDES
975
LECTURAS

free-freehand

Freehand es posible uno de los mejores programas de dibujo vectorial, pero desde que hace unos años Adobe compró Macromedia el futuro de este programa quedó aparcado en el limbo informático. Para aquellos que lo usan en su trabajo diario, quedarse sin él, sería una catástrofe.

Freehand a pesar de todo sigue funcionando. Pero con la instalación del nuevo sistema operativo Mac OS X Snow Leopard, ¿sigue siendo operativo? Había rumores de que no lo haría. Pero hemos podido comprobar que funciona bien (después de instalar Rosetta, el software de traducción binaria que hace que las aplicaciones de PowerPC funcionen en Macs basados en Intel). Pero esto nos tiene que dar la voz de alarma de que tal vez en la siguiente actualización puede que no vuelva a funcionar.

Por ese motivo, Thü Thomas Hürlimann, el ex director de arte de Macworld y Computerworld de Suiza, diseñador gráfico y artista multimedia (Ecliptic, Zugergrafik, Short Encounter), que ha trabajado con FreeHand desde 1987 (la versión Aldus 1.0, … ji, ji, qué recuerdos!) y Jabes Palmer de Bez Design, cuya primera experiencia con MacDraw en un Macintosh Plus en 1986 dejó una impresión indeleble en su psique, quieren volver a RESUCITARLO!

«Queremos FreeHand para el futuro. No sólo porque nos encanta trabajar con él, también porque tenemos miles de archivos que podemos necesitar abrir en el futuro (todavía se abren con Ilustrator, pero no de una manera perfecta). Nuestro deseo es simple -dicen-; para aquellos que todavía utilizan hoy en día FreeHand (y no quieren usar Illustrator), poner la aplicación al día y poder actualizarlo en el futuro. Corregir los errores conocidos y hacer que funcione de forma nativa en los sistemas operativos actuales. No creemos que esto sea pedir demasiado».

En función del nivel de financiación que puedan conseguir y el grado de cooperación que pueda darse con la empresa que tiene los derechos del código fuente y las patentes relacionadas, ofrecerán actualizaciones a los actuales usuarios por el precio de una actualización. Para ello, tienen que conseguir liberar el código fuente y trasladarlo a la comunidad para que sea código abierto y de ese modo se pueda desarrollar.

Si no lo consiguen, van a intentar presionar al propietario del código con una demanda antimonopolio. Sus abogados les han aconsejado que este camino es inútil y condenado al fracaso, pero ellos se plantean: «¿Cómo lo sabremos si no lo intentamos? ¿Qué otra opción nos queda?».

En estos momentos no están pidiendo dinero, simplemente solicitan que la gente se apunte al newsletter para mantenerla al corriente de las evoluciones del caso y para ver cuál es la demanda por parte de la comunidad de diseñadores.

______
+info: FreeFreehand.org

– –

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Software

Adobe Stock lanza un fondo para artistas y más de 70K de contenido gratuito

Por Carlos Colomer
Software

Adobe anuncia nuevas herramientas para Adobe Illustrator y Adobe Fresco

Por Carlos Colomer
Software

Aprende cómo crear escenarios de ciencia ficción inolvidables

Por Gràffica
Siguiente

Miguel Calatayud, Premio Nacional de Ilustración 2009

Comentarios 8

  1. BORIS MAQUEV says:
    Hace 2 meses

    SERIA BUENO IR PENSANDO EN LIBERAR FREE HAND NOOOOO JOVENES YA QUE FUE Y ES UNO DE LOS MEJORES PROGRAMAS VECTORIALES YA ESTUBO BUENO DISEÑAR CON ILUSTRADOR PERO SERIA GENIAL QUE FREE HAND REAPARESCA PARA QUE LAS NUEVAS GENERACIONES LO CONOSCAN Y APRENDAN COMO SE TRABAJABA EN LOS 90′ BUENO FREE HAND ES Y SEGUIRA SIENDO UNO DE LOS MEJORES PARA DISEÑO SALUDOS DESDE BOLIVIA

    Responder
  2. KuoDesign says:
    Hace 9 años

    Hey en el sitio de Freehand en adobe, en Requisitos del sistema, dice "Mac OS 9.1 o posterior, o OS X 10.1 o posterior", eso quiere decir que Freehand MX deberia funcionar en todos los POSTERIORES OS DE MAC, y no es asi!!. NOS ENGAÑARON NOS VENDIERON FREEHAND MX CON UNA PROMESA FALSA, NO FUNCIONA EN LOS POSTERIORES OS DE MAC, Y DESPUES NOS DEJAN BOTADOS A NUESTRA SUERTE, DESCONTINUANDO EL PRODUCTO, OBLIGANDONOS A ADQUIRIR UN SOFTWARE DISTINTO, YAQUE SI NO LO HACEMOS NOS DESACTUALIZAMOS. O SEA ADOBE QUE NADA TIENE QUE VER CON APPLE, NOS ESTA OCACIONANDO UN PERJUICIO EN NUESTRO NEGOCIO, LIMITANDO NUESTRO SERVICIO DE DISEÑO AL NO PODER ACTUALIZAR NUESTRA CAPACIDAD TECNOLOGICA DE HARDWARE. ESO ES ABUSO EN CONTRA DE QUIENES TRABAJAMOS EN ESTO. http://www.adobe.com/es/products/freehand/

    Responder
  3. Mr. Calígula says:
    Hace 10 años

    Freehand tiene cosas que no trae Illustrator, ni falta que le hace. Venga, que ya toca una actualización, no seáis vaguetes y cambiad de programa. Recordad que es sólo una herramienta, teniendo claro lo que quieres hacer da igual si es Freehand, CorelDraw o Illustrator, el folleto os va a quedar igual de bien (o mal).

    Responder
  4. Arturo desde Uruguay says:
    Hace 11 años

    Vamos arriba con la gente de Free FreeHand!!!! Uso FH desde su versión 3 y aún sigo usándola. Adobe tiene otro programa que es InDesign, que si uno lo estudia un poco se da cuenta que tiene muchas cosas de FH adentro (¿en qué parte de Adobe quedó trabajando la gente de FH? en Illustrator, no), vean como INDD enmascara imágenes, por ejemplo, o vean su ventana de Preferencias, no se parece a las de Adobe y sí a la de FH,…etc.
    Otra cosa, cuando se copia y pega de AI a INDD, queda todo cortado en cajas…de FH, no. ¿y entonces? Claro los colores vienen en RGB, pero estamos hablando del último FH, que salió hace como 10 años atrás contra el Adobe CS4 del año pasado…
    Intenten hacer correr el AI de la misma época con los programas de hoy y exíjanlo como le piden a FH y ahí hablamos de uno y otro.
    AI, recién ahora tiene múltiples páginas, sus archivos siguen pesando como un elefante (o dos, o tres), aún no tiene la posibilidad de tener una malla perspectiva, enmascara haciendo que se vea (y se seleccione) lo que queda fuera de la máscara, etc, etc…

    Lo del principio: ARRIBA FREE FREEHAND!!!

    Responder
  5. javier pérez says:
    Hace 11 años

    Tras diez años de usarlo diariamente, yo creía que era un buen programa. Luego aprendí Illustrator y me di cuenta de que Freehand es un programa con muchas limitaciones. No exporta bien a los formatos de imagen distintos al eps. Necesita del Photoshop constantemente para muchos acabados. Tiene compatibilidades muy limitadas con otros archivos y programas. Lee defectuosoamente los pdfs. Da multitud de errores postcript y traduce mal los colores. Tiene una gestión de color muy deficiente en comparación con Illustrator… y por no hablar de las vectorizaciones de imágenes.

    Y claro, alguna ventaja tiene, pero dejaos de historias y poneos a estudiar Illustrator. El resto es pereza.

    Responder
  6. esteban Hidalgo says:
    Hace 11 años

    FREEHAND IS NOT DEAD!!!

    Responder
  7. franjo says:
    Hace 11 años

    si no lo conseguimos seremos los auténticos

    FRIHANEROS
    EN
    ADOBE!!!

    Responder
  8. jimmaystudio says:
    Hace 11 años

    Nos tenemos que modernizar. Al principio siempre cuesta cambiar de programa (a veces hasta de versión) pero es el futuro. No nos podemos quedar estancados en las limitaciones que pueda tener un programa que se está quedando obsoleto como el freehand. Yo antes era usuario freehand y ahora soy de illustrator y no me arrepiento del cambio, más bien todo lo contrario.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad