Renace la legendaria fundición británica The Foundry Types
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Renace la legendaria fundición The Foundry Types

Por Pedro Arilla
15/10/2020
en Tipografía
0
66
REDES
1.6k
LECTURAS

Tras una pausa de ocho años, David Quay y Stuart de Rozario reviven esta histórica fundición británica. Lo hacen con un nuevo lanzamiento bajo el brazo: la exuberante didona Foundry Tiento.

David Quay y Stuart de Rozario.

En 1989 David Quay y Freda Sack creaban The Foundry. Considerados dos pioneros de la tipografía digital en Reino Unido, a través de su fundición pronto realizaron trabajos de gran envergadura (NatWest, Yellow Pages, Swiss International Airlines) mientras hacían crecer su catálogo (Foundry Sans, Foundry Monoline, Foundry Context).

En 1996, The Foundry llegaba a un acuerdo con el titán del diseño Wim Crouwel para digitalizar y distribuir algunas de sus tipografías, entre las que destacan las absolutas referencias: Foundry Gridnik, Architype Stedelijk y New Alphabet. Stuart de Rozario se unía como aprendiz en 1998. Dos años más tarde, pasan a llamarse Foundry Types. Sin embargo, la fundición cesa su actividad en 2012. Stuart de Rozario se une entonces al equipo de Fontsmith (ahora parte de Monotype) donde, el que aquí escribe, tiene el placer de trabajar junto a él.

Tras este largo descanso de ocho años, David y Stuart se unen ahora para reformar y reiniciar The Foundry Types (The Foundry + Foundry Types).

Esperan honrar así a los colegas tristemente desaparecidos (Freda y Wim fallecieron el pasado año) y continuar el legado de The Foundry diseñando nuevas tipografías. En esta categoría, nos presentan ahora Foundry Tiento, una didona de 4 pesos más sus correspondientes itálicas. Se trata de una exquisita y delicada neo-clásica muy del gusto editorial cuya concepción se inició, precisamente, cuando Quay daba clases en Idep Barcelona en 2008 y «rodeado de la impresionante arquitectura, arte y música españolas, exploré las dramáticas formas tan características de las didonas.»

Con motivo de la celebración de este renacimiento, The Foundry Types lanza una nueva página web donde se pueden adquirir las 23 familias de las que consta su catálogo. Para el lanzamiento de Foundry Tiento, en redes sociales estarán mostrando una serie de creaciones llevadas a cabo por amigos y colaboradores de la fundición como Total Design, SEA, Counter Studio, VBAT o Struktur.

→ The Foundry Types.

compartir26Tweet17Enviar
Siguiente

Los carteles de más de 500 diseñadores reunidos en la exposición ‘CovidExit’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad