• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Ramones’, la novela gráfica del rock ilustrada por Brian Williamson

Por María Bon
08/04/2018
en Cómic, Entrevistas

La historia de los Ramones ha dado siempre mucho juego a fotógrafos, ilustradores, escritores y cineastas. Esta vez, el ilustrador Brian Williamson y el escritor Jim McCarthy nos traen Ramones, la versión en español de Gabba Gabba Hey!, una novela gráfica de 170 páginas en blanco y negro que cuenta los éxitos y locuras de Johnny, Joey, Dee Dee y Tommy Ramone, los cuatro componentes de la mítica banda neoyorquina de rock.

Se trata de la tercera publicación que realizan juntos, ya que también son los autores de Metallica: Nothing Else Matters. The Graphic Novel y Neverland The Life and Death of Michael Jackson. Hablamos con Brian Williamson sobre Gabba Gabba Hey!, ahora en español gracias a Ma Non Troppo, sello de la editorial Redbook.

Ramones

¿Cómo y cuándo decides ilustrar un cómic sobre los Ramones? ¿Por qué surge la idea de hacerlo sobre este grupo de rock?

Rebeka Arce: «Cuestionar lo establecido debería ser parte de la esencia de cualquier diseñador»

Descubre la nueva Kamvas Pro 16 de Huion de la mano de LaGRÚAestudio

«Versiones», grandes escritores latinoamericanos a ojos del gran Alberto Breccia

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

Jim Mcarthy y yo ya estuvimos trabajando anteriormente en Neverland, una novela gráfica sobre Michael Jackson. Después de esto, la editorial nos pidió algo más relacionado con la música editorial, así que, tras hacer malabares con varios grupos, al final decidimos hacerlo con los Ramones. En parte también porque se describen a ellos mismos como un ‘cómic viviente’. Estuve en un concierto de los Ramones en Escocia, hace ya mucho tiempo, así que me alegré de poder vivir eso de nuevo.

¿Qué técnicas utilizaste para ilustrar a los personajes? ¿Cómo fue el proceso creativo?

La idea era mantener las imágenes de una manera áspera y arenosa, un poco como los viejos fanzines punk, para tratar de transmitir la energía que trajeron los Ramones, sin salirme de la estética cruda de la banda. Sin embargo, tuve que suavizar los bordes un poco para conseguir que funcionara como un todo. Hay utilizados algunos enfoques diferentes, desde casi fotográficos, hasta incompletos, dibujos animados e incluso personajes de los Simpson, que creo que son apropiados para representar las escapadas de la banda.

Hemos visto en tu web que muchos de tus proyectos están realizados en color, ¿por qué se decidió ilustrar este en blanco y negro?

La mayor parte de mi trabajo es en blanco y negro, principalmente páginas interiores. Los proyectos que aparecen en color en mi sitio web son solo para llamar la atención de la gente, porque muchos de los clientes no están tan familiarizados con la forma del cómic. Esta decisión fue tomada por mi editor. El libro de Michael Jackson lo hicimos en color, porque era más apropiado, sin embargo, el blanco y negro funcionaba para los Ramones porque no fue un grupo que intentara realizar espectáculos elaborados o producir vídeos exagerados.

Hemos podido ver la historia de esta banda en numerosos formatos: películas, documentales, libros, e incluso cómics. Se trata de una historia que ha dado siempre mucho juego a distintos profesionales. ¿Qué podemos encontrar en Ramones que no hayamos podido ver antes?

Creo que los textos de Jim son realmente la clave. Utilizando sus propias palabras, Jim puede tejer la historia desde puntos de vista diferentes, por lo que el lector tiene la impresión de que la historia se desarrolla y se cuenta desde dentro, en lugar de ser una narración fría y objetiva. Invitamos al lector a hacer el viaje con ellos, en lugar de decirles «esto es lo que sucedió». Leí que Marky Ramone pensó que el libro era demasiado crítico con la banda, pero, por supuesto, esa no era nuestra intención. Yo, al menos, terminé adoptando una postura muy positiva hacia ellos.

Sobre Brian Williamson:

Brian nace en Glasgow, Escocia, en los años 60. Dice que, hace tanto tiempo que, cuando su hija era más pequeña, creía que su padre vivía en una cueva y luchaba contra los dinosaurios. En sus inicios con el diseño, estudió ilustración y grabado en Dundee, Escocia, y cuando acabó de estudiar comenzó trabajando como artista gráfico para el gobierno local. Mientras, realizaba también muestras por su cuenta y las enviaba a distintas editoriales.

«Ahora mismo, los trabajos que consigo son gracias al boca a boca, editores o escritores que me recomiendan. En el pasado era un proceso largo, lento y provocador de úlceras: publicar muestras y esperar cartas de rechazo. No lo echo de menos en absoluto».

Tras muchos rechazos, consiguió publicar en 1988 su primer trabajo para Marvel Comics: The Real Ghostbusters, una serie de animación basada en la película Los cazafantasmas. Ahora trabaja principalmente con Titan Comics, ilustrando varios cómics de la serie Dr. Who, como The Fractures, The Wolves of Winter y Gaze of the Medusa. También está metido en una miniserie de 4 números llamada Rivers of London: Action at a distance, escrita por Andrew Cartmel y Ben Aaronovitch. Se trata de una historia original, basada en su serie de libros más vendida, ambientada en tres períodos de tiempo distintos, pero con los mismos personajes.

«La mayoría de los cómics británicos que leí de niño eran en blanco y negro, muchos de ellos de artistas españoles, como Carlos Ezquerra, Ramón Sola, Jesús Redondo y, mi favorito, Luis Bermejo, que dibujó una tira fantástica llamada Johnny Future».

→ BrianWilliamson

Ramones RamonesRamones

Ramones

Compartir26Tweet16Enviar

+ Artículos

Entrevistas

Rebeka Arce: «Cuestionar lo establecido debería ser parte de la esencia de cualquier diseñador»

Por Gràffica
Entrevistas

Descubre la nueva Kamvas Pro 16 de Huion de la mano de LaGRÚAestudio

Por Víctor Palau
Cómic

«Versiones», grandes escritores latinoamericanos a ojos del gran Alberto Breccia

Por Gràffica
Arte

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Cómic

El 17 de marzo será el Día del Cómic y del Tebeo en España

Por Gràffica
Cómic

Norma Editorial, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2022

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Adam says:
    Hace 4 años

    ¿En dónde la puedo comprar? Soy de México.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 gadgets de verano para diseñadores
Tecnología

10 gadgets de verano para diseñadores

Por Gràffica

Playa, montaña, ciudad recóndita (o no tan recóndita), el verano es un tiempo perfecto para viajar, abandonar la rutina y...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}