• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién diseñó la tipografía Futura?

Por Gràffica
10/10/2016
en Quién diseñó

Detrás de este tipo de palo seco se encuentra el tipógrafo alemán Paul Renner. Publicada en 1927, su popularidad y utilización la ha convertido en una referente de la tipografía universal

Tipografía Futura1

«La letra de nuestro tiempo». Así definió Paul Renner su tipografía Futura cuando se la ofreció al público general en 1927. A pesar de no haber pertenecido a la escuela Bauhaus, las influencias que bebe esta tipo dependen directamente de este movimiento y del De Stijl, y demuestran la inclinación del diseñador alemán por la Nueva Tipografía, de la que se convirtió en un ferviente defensor.

Las formas geométricas compuestas por círculos, triángulos y cuadrados, y una extensa gama de cuerpos y tipos que incluyen la fina, seminegra, texto, negra y super negra en su doble versión redonda y cursiva, se han convertido en los signos de identidad de Futura, un «modernísimo» tipo que ya se considera uno de los clásicos de la tipografía universal.

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más

Tanto es así, que compañías como Volkswagen, Boeing o Ikea –aunque ya se pasó a Verdana hace tiempo– la han usado como parte de su diseño corporativo. En la vertiente cultural, y específicamente en el mundo del cine, directores como Stanley Kubrick o Wes Anderson también han demostrado su fascinación por ella y la han incluido en sus películas. Por lo que respecta al mundo tipográfico, aquellas que han recibido una fuerte influencia de Futura son Kabel, Metro y Century Gothic, entre otras. Como curiosidad, la tipo sufrió una ligera modificación en 1980 al ser utilizada en el diseño de los Juegos Olímpicos de Moscú, para lo que se alteró su composición y se le dotó de un carácter cirílico.

Tipografía Futura de Renner1

Paul Renner, autor de la tipografía Futura1

Paul Renner (Wernigerode, 1878) fue diseñador gráfico, tipógrafo, pintor y maestro. Además de Futura, su tipografía más reconocida, también nos ha dejado tipos como Plak (1928), Renner Antiqua (1939) y Steile Futura (1954). Fue arrestado y despedido de su puesto como director de la Escuela de Maestros Impresores Alemanes por su intento de publicar una crítica a la ideología y cultura nazi. Como teórico de la tipografía, escribió El arte de la tipografía (1939) y La tipografía como arte (1992). Sus dibujos originales de la tipo Futura todavía se pueden contemplar y visitar en la Fundición Tipografía Neufville de Barcelona.

Actualizado 10/10/2016

+ Artículos

Quién diseñó

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Por Gràffica
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Por qué el logo de Nestlé es un nido con pájaros?

Por Natalia Olmos
Quién diseñó

¿Quién diseñó el símbolo del reciclaje?

Por Noelia Alcalá
Quién diseñó

¿Sabías que la expresión ‘Lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas’ nació de una campaña publicitaria?

Por Gràffica
Logo Nasa Spot B 1
Quién diseñó

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

Por Gràffica
Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica

El Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media celebrará su 17ª edición en València del 2 al 4 de...

Leer

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

València convoca un concurso con condiciones denigrantes y un premio irrisorio que reabre el debate sobre la precarización del diseño

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Nuevo curso, nuevas preguntas para el diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info