• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué requisitos debes cumplir si quieres ser animador?

Por Gràffica
05/07/2021
en Formación

En colaboración con ESNE.

La profesión de animador es tremendamente exigente. Es una carrera larga que requiere mucho esfuerzo e implica muchos retos. 2D, 3D, stop motion, claymotion… da igual la técnica o la modalidad a la que uno se quiera dedicar, en todos los casos, el animador debe reunir una serie de requisitos para poder ejercerla con garantías y éxito. Contar con una buena formación base es crucial, pero aparte, el aprendizaje debe ser continuo y empaparse a diario de las oportunidades que ofrecen las últimas tecnologías y las herramientas más novedosas.  

Qué requisitos que debes cumplir si quieres ser animador

1. Vocación
La decisión de emprender una carrera para ser animador profesional no es una cuestión que se pueda tomar a la ligera. La animación tiene una elevada componente vocacional, como sucede en la medicina o la abogacía; se requiere un compromiso muy importante para trabajar las habilidades y aptitudes en un largo camino que, irremediablemente, acabará ocupando una parte importante de nuestro tiempo.

2. Dotes y cualidades

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Más

La animación es un trabajo artístico que puede mejorar con la constancia; pero no nos engañemos, siempre es preferible contar con dotes iniciales para la animación. Contar con una capacidad excepcional para imaginar y crear historias, sin duda, será un plus para quienes deseen ejercer como animadores profesionales. Eso sí, estas cualidades no son nada si no tenemos constancia y disciplina.

3. Práctica

La animación es una disciplina difícil de dominar. Dibujar una y otra vez (hasta que parezca espontáneo), crear nuestros propios bocetos y guiones gráficos son buenos ejercicios por los que empezar. Practicar nuestras habilidades y experimentar con las técnicas, los nuevos recursos y el software que cada día surgen debe ser un objetivo clave del futuro profesional.

4. Disciplina

La pasión por el trabajo es importante pero no suficiente. En la carrera de animación es fundamental tener un comportamiento de trabajo orientado al resultado. Planificar el trabajo es un buen paso para lograrlo. Es necesario ser disciplinado, establecer tiempos y marcar objetivos para poder cumplir con los hitos que los trabajos de animación constantemente plantean.

ESNE - Qué requisitos que debes cumplir si quieres ser animador
Imagen: Shutterstock.

5. Imaginación y capacidad para contar historias

Es importante ser capaz de representar mentalmente sucesos, historias o imágenes de cosas que no existen en la realidad. A partir de esa base se pueden concebir ideas, proyectos o creaciones innovadoras. Para ejercitar nuestro pensamiento creativo existen distintas técnicas como el juego, el azar, el error… de las que constantemente tendremos que tirar para evitar el bloqueo creativo y enfrentarnos a la página en blanco.

6. Pasión por lo audiovisual y el cine

El cine es la capacidad de emocionarse y de emocionar. Y al igual que el cine, todo proyecto de animación acaba en una pantalla. La fotografía, la iluminación, el montaje, el diseño de escenarios, de fondos y personajes, la narrativa, la música, los efectos especiales… son sólo algunos de los aspectos que contempla una producción audiovisual y que un buen animador debe conocer y entrenar. Una buena manera de hacerlo es llenar nuestro tiempo libre viendo más trabajos que nos inspiren.

7. Curiosidad tecnológica

En animación es básico estar siempre actualizado y a la última. Constantemente se innova en este campo y se requiere estar pendiente de los cambios y mejoras. Debemos estar siempre dispuestos a seguir aprendiendo.

8. Busca el feedback y acepta las críticas

Por muchas dotes técnicas que uno tenga para la animación, si no ponemos atención a los comentarios que pueden mejorar nuestro trabajo, es fácil caer en uno de los grandes errores: no llegar a captar la atención de nuestro público. Si queremos mejorar nuestro trabajo es necesario buscar el feedback de otros profesionales.

9. Sólida formación

La animación es una profesión muy seria. Disponer de una formación universitaria, de 4 años como la que ofrece ESNE, nos dará la rigurosidad necesaria y la amplitud de conocimientos que nos permita comenzar el camino de la animación con seguridad y dominando todas las herramientas necesarias.

El Título Británico en Animación de ESNE, Escuela de Diseño, Innovación y Tecnología, ofrece formación especializada en esta área. En el centro de Madrid, la escuela cuenta con las mejores instalaciones y las dotaciones tecnológicas más novedosas, así como los mejores profesionales del sector en la industria de la animación, como es Manuel Sirgo, director del área de animación en ESNE y ganador de dos premios Goya.     

Estos requisitos nos dan buena muestra de que no es lo mismo admirar la animación y convertirse en animador. En la animación profesional hay innumerables horas y días de trabajo, de producción continua, de trabajar en equipo y desarrollar bocetos que puedan transformar nuestras ideas en imágenes que emocionen en la pantalla. Es preciso estar motivado y estar dispuesto a formarse y a trabajar para convertirse en un animador de éxito. ¿Cumples estos requisitos?

→ www.esne.es

Old Tech, de Diego Corral. Cortometraje de animación en 3D realizado en el segundo año del Título de Animación de ESNE.

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica
Screenshot
Formación

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

Diseñar con propósito: cómo formar a los diseñadores de producto en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

¿Y después del título? El éxito de tres alumnos de diseño gráfico en el mercado real

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info