• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué pilingui se esconde detrás de cada tipo?

Por Gràffica
10/05/2010
en Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

Londres tiene numerosos iconos: el Big Ben, los buses de dos pisos, los black cabs… pero ninguno tan sensual, provocativo y caliente como las tart cards [‘puti-tarjetas’, versión castiza], con las que prostitutas empapelan las paredes de las cabinas de teléfono para anunciar sus servicios. Wallpaper ha lanzado un reto a los diseñadores, descubrir la prostituta que se esconde detrás de cada tipo y hacer su propia interpretación gráfica.

Tan sólo hay que entrar en cualquier cabina del centro de Londres para ver hasta 80 tarjetas de prostitutas invitándote a que las ates, las provoques, les zurres en las nalgas o las masajees. Las tart cards están tan extendidas que ahora se ven como artículos de arte accidental y tienen amplios seguidores de culto. Y mientras para unos es considerado como un estilo de diseño ‘marginal’, para otros las tart cards ejercen de musas, llegando a influir en la obra de muchos artistas importantes. Este es el caso de Tom Phillips y también los hermanos Ray y Nils Stevenson, diseñadores de los Sex Pistols.

Antes de que la proliferación de internet y del uso del teléfono móvil provoque la desaparición de estos sugerentes reclamos, la revista Wallpaper junto a St. Bride Library y UK Type, han pedido a los diseñadores -ya sean estudiantes o superfamosos- que encuentren a la prostituta oculta en cada tipografía y crear sus propios diseños gráficos. Fuente de inspiración no les ha faltado a los participantes y el resultado es de lo más creativo, con no pocos guiños de humor y numerosos juegos erótico-verbales y erótico-visuales.

Además de la selección las 450 tarjetas que se pueden -todas- en Wallpaper, éstas también se expondrán en KK Outlet en Londres, del 22 al 29 de junio.

Wallpaper quiere remarcar que, aparte de los brillantes diseños presentados, hay que subrayar el serio problema subyacente en estas tarjetas -el drama del tráfico de mujeres en la industria del sexo-. Es un tema citado frecuentemente por Mike Dempsey, de Studio Dempsey, que es voluntario en la Fundación Helen Barber, que ayuda a reconstruir las vidas rotas por la violación de los derechos humanos. Así, mientras la exhibición de Wallpaper es una oda a las cualidades gráficas del fenómeno puti-tarjeta, el diseño de Dempsey es un recordatorio del mundo siniestro que subyace en cada tarjeta.

………
+info: wallpaper.com


Actualizado 10/05/2010

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info