• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué está pasando con Domestika?

Por Gràffica
30/05/2023
en Domestika, Formación

Actualizado 31/05/2023

A principios de 2022, Domestika, la compañía española de formación en línea obtuvo una inversión de gran envergadura. Sin embargo, poco tiempo después, comenzó a desmantelar todas sus sedes internacionales y actualmente está reduciendo costos en España.

Hace poco más de un año, Domestika era el ejemplo de éxito entre las empresas digitales españolas. En enero de 2022, tras una exitosa ronda de financiación que recaudó 110 millones de dólares (alrededor de 97 millones de euros), esta empresa de cursos en línea se convirtió en un “unicornio”, alcanzando una valoración por encima de los mil millones de euros. Durante 2021, experimentó un crecimiento exponencial, expandiendo su negocio, aumentando su plantilla y estableciendo estudios en el extranjero.

Sin embargo, lo que no sabían en aquel momento era que aquel era su techo y no tardarían en empezar una caída en picado. Según explica eldiario.es después de hablar con algunos trabajadores, poco después de alcanzar este hito de inversión empezaron desmantelarlo todo. El resultado es que en estos días afronta su segundo ERE en 2023 que afecta a 89 personas, el 65% del personal, en sus estudios de grabación de Madrid.

Taller: «Gestionar en tiempo de la IA», por Ana Gea – Últimas plazas

La Inteligencia Artificial y la creatividad: ¿hacia dónde nos lleva la revolución tecnológica?

Más

Miembros del personal de la plantilla han explicado a eldiario.es que «cerraron todas las sedes que habían abierto en el extranjero. Perú, Chile, Colombia… todas las de Latinoamérica y luego también las europeas: Reino Unido, Italia, Francia y Alemania. Algunas llevaban solo unos pocos meses abiertas. Después de invertir en hacer reformas en los locales, los cerraban, todo era rarísimo».

En sus inicios, Domestika rodaba sus cursos en casas y/o talleres de los “profesores”. A menudo también en AirBnb.

Nunca se notificaba que allí iba a tener lugar un rodaje. Estos espacios se utilizaban para que el equipo y/o el profesor pudieran dormir.

— DOMESTIKA ERE (@Domestika_ERE) May 29, 2023

la irrupción de la ia

Actualmente, Domestika se encuentra inmersa en negociaciones de un ERE que tendrá un impacto significativo en su estructura en España, llevándola a ser aún más reducida. En marzo, la empresa anunció otro ERE que afectaría a 88 empleados de su filial DMSTK SL, encargada de labores administrativas y de marketing. Según informaron los trabajadores a eldiario.es, una parte de estos puestos de trabajo ha sido reemplazada por la plataforma de Inteligencia Artificial ChatGPT. Es importante mencionar que el año pasado la compañía también llevó a cabo despidos de 70 personas entre ambas empresas, un hecho que los empleados consideraron como un “ERE encubierto”.

Aunque en esta nueva oleada de despidos el impacto de la IA no parece ser el principal motivo, es evidente que se están realizando pruebas para incorporarla a sus mecanismos de producción. Las empresas están comenzando a explorar las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para optimizar procesos y reducir costos. La incorporación de la IA en los mecanismos de producción tiene el potencial de automatizar tareas repetitivas y rutinarias, pero también plantea interrogantes y desafíos significativos.

Por un lado, está la preocupación por la pérdida de empleos y la necesidad de garantizar la reconversión laboral para aquellos trabajadores cuyas funciones se ven amenazadas por la automatización. Por otro, también es fundamental abordar cuestiones éticas y de responsabilidad, como la transparencia en la toma de decisiones de la IA y la protección de datos. Además, es crucial considerar el impacto social y económico de la creciente brecha entre aquellos que poseen habilidades digitales y aquellos que se ven desplazados por la automatización.

En el caso de que perdure la compañía, los trabajadores de Domestika han asegurado a eldiario.es su inquietud por la calidad de los cursos después del desmantelamiento de las plantillas: «A nivel económico puede que les funcione, pero a nivel del producto, ¿van a seguir siendo buenos los cursos de Domestika?»

Compartir84Tweet53Enviar

+ Artículos

Formación

Taller: «Gestionar en tiempo de la IA», por Ana Gea – Últimas plazas

Por Gràffica
Formación

La Inteligencia Artificial y la creatividad: ¿hacia dónde nos lleva la revolución tecnológica?

Por Gràffica
Formación

Comienza el curso: ¿Dónde me especializo en diseño gráfico?

Por Víctor Palau
Formación

Máster en Ilustración de UDIT, un espacio de encuentro único para un sector en continuo cambio

Por Gràffica
Diseño social

El diseño gráfico como vehículo de conexión social

Por Gràffica
Formación

ESNE se transforma en UDIT, la primera universidad especializada en Diseño y Tecnología en España

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Ex-empleado says:
    Hace 4 meses

    Mentira no es IA, si son malas decisiones y una muy mala administración de la empresa. Lo se porque trabajé ahí.

    Responder
  2. Colega de gente afectada says:
    Hace 4 meses

    Leyendo este artículo parece que “el problema” radica en el uso de IAs, y no en las prácticas dudosas que esta empresa lleva ejecutando desde sus inicios como contratar falsos autónomos o no dotar de equipos a los trabajadores, entre otras cosas.
    Desde los perfiles @Domestika_ERE lo explican todo perfectamente.

    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilidades

Forest: La aplicación que cultiva tu productividad y conciencia ambiental

Por Gràffica

La tecnología moderna nos brinda innumerables beneficios, pero también puede ser una distracción constante. En medio de notificaciones y tentaciones...

Leer

Siete recientes tipografías que demuestran que las ‘Serif’ pueden ser sofisticadas, rompedoras y sorprendentes.

Taller: «Gestionar en tiempo de la IA», por Ana Gea – Últimas plazas

La elegancia sostenible de Lavernia & Cienfuegos para Ecoalf y RNB

Las gafas con filtro de luz azul no funcionan

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar