• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?

Por Gràffica
03/01/2020
en Libros

¿Qué es lo que vemos cuando miramos una obra de arte? Probablemente, tanto el artista creador como el espectador van a percibir el mismo objeto, pero su punto de vista va a ser diferente. 

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?

El modo en el que percibimos el arte viene determinado por nuestra cultura. En Entender el arte, Dana Arnold se centra en dar respuesta a la pregunta que planteábamos inicialmente unas líneas más arriba, y para ello, nos propone un viaje por la cultura occidental y sus obras de arte provenientes de un amplio espectro temporal. La autora se inicia en las pinturas de las cavernas; esas pinturas rupestres, no sólo dan pie a hablar de los materiales, sino en el trasfondo que hay detrás de ese acto artístico. Es decir, a examinar cómo operan las imágenes como expresiones de devoción, pensamiento y poder. 

El propósito de Dana Arnold está en plantear una serie de cuestiones que desafíen nuestras ideas preconcebidas sobre el arte y nos guíen hacia nuevas maneras de contemplarlo. 

Para estimular y enriquecer el debate, Arnold incorpora a su punto de vista personal las opiniones y comentarios de los propios artistas, si bien deja la última palabra al propio lector del libro: Entender el arte (GG, 2019). 

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?

¿Qué tienen en común las pinturas rupestres del hombre de las cavernas y Picasso? ¿Por qué el arte y el escándalo son compañeros habituales? En cierto modo, en ambos casos estamos siendo manipulados por el artista, que nos ‘hace ver’; es decir, en cierto modo dirige nuestra mirada y nuestro pensamiento.  

¿Dónde se produce nuestro encuentro con el arte y qué efecto tiene sobre cómo lo percibimos? Es lo que se conoce como el ‘cubo blanco’; una sala aséptica, de proporciones regulares e iluminación cenital, como suele ser habitual en los museos, pero que en ocasiones distancia el arte de su origen, de su contexto cultural y temporal, pudiendo modificar nuestra perspectiva. 

10 libros para leer en verano 1

10 libros imprescindibles para combatir el calor

«La marca Compostela», el libro que homenajea la vieira como símbolo de Santiago

Cuando un autoencargo se convierte en realidad: “Humor se escribe con lápiz”, de Miguel Bustos

Las ilustraciones de Isidro Ferrer en un nuevo libro de Eduardo Galeano

¿Cuándo nace la noción de artista? El concepto del pintor genio que se muere de hambre en una buhardilla por amor al arte no surge hasta el siglo XIX. Incluso Leonardo da Vinci, era antes un maestro artesano, un empleado de sus distintos mecenas y un avispado hombre de negocios que un artista. Esta noción es la que nos lleva a otra cuestión, ¿la condición de mercancía, es intrínseca a la obra de arte?

En décadas recientes, la pregunta se hace más compleja. El reto está en definir ¿qué es exactamente una obra de arte? Especialmente en las instalaciones efímeras como las performance. ¿Cuál es su función?  

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?

Son muchas las preguntas que se suceden a lo largo del libro. En Entender el arte, Dana Arnold supera los enfoques tradicionales de las introducciones al arte para partir de las motivaciones más esenciales del artista, con las que, como seres humanos, podemos sentirnos totalmente identificados. Compañero ideal para iniciarse en la comprensión del arte, este libro logra invertir nuestra mirada y nos reformula este universo desde un nuevo enfoque, accesible y estimulante.

¿Por qué debería leer este libro? El lenguaje visual que utilizamos en diseño y en el mundo creativo no ha surgido de la noche a la mañana. Se ha ido forjando a lo largo de siglos. Los códigos de composición, los signos y los símbolos utilizados por los artistas occidentales tiene un por qué, lo mismo que posterior transgresión de las vanguardias, Comprender todo ello es fundamental para un artista visual, ya que este conocimieto le va a ayudar a situarse en su propio marco de actuación.

Sobre Dana Arnold

Dana Arnold es catedrática de Historia y Teoría de la Arquitectura en la University of East Anglia, en el Reino Unido. Es autora de Art History: A Very Short Introduction, que ha sido traducido a doce idiomas. Sus textos más recientes incluyen A Companion to British Art, Art History: Contemporary Perspectives on Method y Biographies and Space.

→ Comprar libro

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?
Compartir69Tweet43Enviar

+ Artículos

10 libros para leer en verano 1
Libros

10 libros imprescindibles para combatir el calor

Por Gràffica
Libros

«La marca Compostela», el libro que homenajea la vieira como símbolo de Santiago

Por Gràffica
Ilustración

Cuando un autoencargo se convierte en realidad: “Humor se escribe con lápiz”, de Miguel Bustos

Por Gràffica
Ilustración

Las ilustraciones de Isidro Ferrer en un nuevo libro de Eduardo Galeano

Por Gràffica
Gràffica

Se reedita «Grafía Callada», la obra más personal de Pepe Gimeno

Por Lola Espinosa
Libros

La efectiva propuesta gráfica de Joan Casaramona para «Gato en el camino»

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica

Arte Mapache realizó el cartel por 5.000€ y utilizó una tipografía sin licencia y unas fotografías sin derechos de autor....

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}