¿Qué es el arte? Realmente, ¿eres consciente de lo que te aporta?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?

Por Mª Ángeles Domínguez
03/01/2020
en Libros
0
153
REDES
3.6k
LECTURAS

¿Qué es lo que vemos cuando miramos una obra de arte? Probablemente, tanto el artista creador como el espectador van a percibir el mismo objeto, pero su punto de vista va a ser diferente. 

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?

El modo en el que percibimos el arte viene determinado por nuestra cultura. En Entender el arte, Dana Arnold se centra en dar respuesta a la pregunta que planteábamos inicialmente unas líneas más arriba, y para ello, nos propone un viaje por la cultura occidental y sus obras de arte provenientes de un amplio espectro temporal. La autora se inicia en las pinturas de las cavernas; esas pinturas rupestres, no sólo dan pie a hablar de los materiales, sino en el trasfondo que hay detrás de ese acto artístico. Es decir, a examinar cómo operan las imágenes como expresiones de devoción, pensamiento y poder. 

El propósito de Dana Arnold está en plantear una serie de cuestiones que desafíen nuestras ideas preconcebidas sobre el arte y nos guíen hacia nuevas maneras de contemplarlo. 

Para estimular y enriquecer el debate, Arnold incorpora a su punto de vista personal las opiniones y comentarios de los propios artistas, si bien deja la última palabra al propio lector del libro: Entender el arte (GG, 2019). 

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?

¿Qué tienen en común las pinturas rupestres del hombre de las cavernas y Picasso? ¿Por qué el arte y el escándalo son compañeros habituales? En cierto modo, en ambos casos estamos siendo manipulados por el artista, que nos ‘hace ver’; es decir, en cierto modo dirige nuestra mirada y nuestro pensamiento.  

¿Dónde se produce nuestro encuentro con el arte y qué efecto tiene sobre cómo lo percibimos? Es lo que se conoce como el ‘cubo blanco’; una sala aséptica, de proporciones regulares e iluminación cenital, como suele ser habitual en los museos, pero que en ocasiones distancia el arte de su origen, de su contexto cultural y temporal, pudiendo modificar nuestra perspectiva. 

¿Cuándo nace la noción de artista? El concepto del pintor genio que se muere de hambre en una buhardilla por amor al arte no surge hasta el siglo XIX. Incluso Leonardo da Vinci, era antes un maestro artesano, un empleado de sus distintos mecenas y un avispado hombre de negocios que un artista. Esta noción es la que nos lleva a otra cuestión, ¿la condición de mercancía, es intrínseca a la obra de arte?

En décadas recientes, la pregunta se hace más compleja. El reto está en definir ¿qué es exactamente una obra de arte? Especialmente en las instalaciones efímeras como las performance. ¿Cuál es su función?  

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?

Son muchas las preguntas que se suceden a lo largo del libro. En Entender el arte, Dana Arnold supera los enfoques tradicionales de las introducciones al arte para partir de las motivaciones más esenciales del artista, con las que, como seres humanos, podemos sentirnos totalmente identificados. Compañero ideal para iniciarse en la comprensión del arte, este libro logra invertir nuestra mirada y nos reformula este universo desde un nuevo enfoque, accesible y estimulante.

¿Por qué debería leer este libro? El lenguaje visual que utilizamos en diseño y en el mundo creativo no ha surgido de la noche a la mañana. Se ha ido forjando a lo largo de siglos. Los códigos de composición, los signos y los símbolos utilizados por los artistas occidentales tiene un por qué, lo mismo que posterior transgresión de las vanguardias, Comprender todo ello es fundamental para un artista visual, ya que este conocimieto le va a ayudar a situarse en su propio marco de actuación.

Sobre Dana Arnold

Dana Arnold es catedrática de Historia y Teoría de la Arquitectura en la University of East Anglia, en el Reino Unido. Es autora de Art History: A Very Short Introduction, que ha sido traducido a doce idiomas. Sus textos más recientes incluyen A Companion to British Art, Art History: Contemporary Perspectives on Method y Biographies and Space.

→ Comprar libro

¿Hasta qué punto entiendes qué es el arte?
Compartir57Tweet36Enviar

+ Artículos

Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache
Libros

“Rosie en la jungla”, de Nathan Cowdry se lleva el Puchi Award 2020

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
Libros

Legibilidad y tipografía, un repaso a cinco siglos de arte tipográfico

Por Laura Herraiz
Fotografía

El libro que recoge la fascinante fotografía callejera de David Godlis

Por Carlos Colomer
Siguiente

Lo siento, pero no tengo buenas noticias. Esto se acaba, por Víctor Palau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad