Publicidad gráfica americana en las décadas de 1950 y 1960
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Publicidad gráfica americana en las décadas de 1950 y 1960

Por Gràffica
23/03/2012
en Libros
21 0
21
REDES
1.1k
LECTURAS

Steven Heller, uno de los investigadores que más sabe del diseño estadounidense, nos introduce en la época de la ‘gran idea’. El periodo del gran consumo que dominó las décadas de los años 50 y 60 en Estados Unidos, donde los mad men de las grandes agencias de publicidad se comían el mundo entre largos a tragos de whisky y numerosas cajetillas de tabaco.

La colección de libros Mid-Century Ads: Advertising from the Mad Men Era que edita Taschen, ofrece lo mejor de la publicidad gráfica estadounidense de esa época a través de una cuidadosa selección realizada a partir de miles de imágenes.

Las revistas llenaron sus páginas de ingeniosas campañas que vendían de todo, desde fajas a pistolas. El capitalismo más salvaje se veía pintado de color y optimismo en imágenes que mostraban un mundo frívolo y despreocupado. Un periodo envuelto de celofán, pero lleno de creatividad efervescente que servía para acallar la creciente preocupación por la guerra fría.

El libro incluye un amplio número de campañas publicitarias significativas de ambas décadas que brinda una visión reveladora del espíritu de esos tiempos. Estos anuncios, rebosantes de colores frescos y vibrantes, han sido masterizados digitalmente para que luzcan tan brillantes y relucientes como el día en que aparecieron por primera vez en los quioscos de revistas.

Steven Heller es copresidente del programa El diseñador como autor en el master de Bellas Artes de la School of Visual Arts, es también el autor de la columna Visuals que aparece en The New York Times Book Review y ha escrito más de 120 libros sobre diseño, ilustración y arte satírico.

_____
+info: taschen.com

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

Así se hace un libro. Todo los que necesitas saber explicado por Enric Jardí
Libros

Así se hace un libro. Todo los que necesitas saber explicado por Enric Jardí

Por Gràffica
‘Only Human’, el primer gran estudio dedicado al trabajo del fotógrafo de Martin Parr
Libros

‘Only Human’, el primer gran estudio dedicado al trabajo del fotógrafo de Martin Parr

Por Gràffica
Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía
Libros

Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía

Por Mª Ángeles Domínguez
Faceless, el tributo de la ilustradora Coco Dávez a sus ídolos
Ilustración

Faceless, el tributo de Coco Dávez a sus ídolos

Por Mª Ángeles Domínguez
‘En torno a la Imprenta de Buenos Aires’, de Fabio Ares
Argentina

‘En torno a la Imprenta de Buenos Aires’, de Fabio Ares

Por Gràffica
los días
Libros

‘Los días’ el diálogo plástico de Pep Carrió y Fernando Beltrán

Por Isabel Adalid

Comentarios 3

  1. ivan says:
    Hace 4 años

    más bien se refieren a gráfica ESTADOUNIDENSE, ¿o acaso cuando se dice europeo es exclusivo de, inglaterra, por ejemplo?

    Responder
  2. marko says:
    Hace 7 años

    interesante informacion muy bueno

    Responder
  3. Carles says:
    Hace 7 años

    M'agradaría tindre el llibre, deu de ser una joia per a un abuelet com jo, je je

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

El packaging inspirado en  Jeff Koons que busca despertar el deseo sexual de los consumidores
Packaging

El packaging inspirado en Jeff Koons que busca despertar el deseo sexual de los consumidores

Por Marcos González

La diseñadora Sharon Israel se ha inspirado en la obra del artista estadounidense Jeff Koons para crear el nuevo packaging...

Leer
«No entregar el Premio Nacional de Diseño demuestra su falta de solvencia», Óscar Mariné

«No entregar el Premio Nacional de Diseño demuestra su falta de solvencia», Óscar Mariné

mujeres creativas ejemplo spotlight1

Mujeres creativas del mundo: necesitamos vuestra ayuda

Growth Marketing: Técnicas, estrategias y hacks

Growth Marketing: técnicas, estrategias y hacks

El Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018

El Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad