Proyecto SeAlquila
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Proyecto SeAlquila

Por Gràffica
04/05/2013
en Agenda
0
37
REDES
922
LECTURAS

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, SeAlquila Burbuja (febrero 2012) y SeAlquila Cuerpo (octubre 2012), el Proyecto SeAlquila se hace mayor en un nuevo espacio de dimensiones mucho mayores que en ocasiones anteriores, llenando de arte los puestos y bancas vacías del castizo Mercado de la Cebada (plaza de la Cebada Madrid) durante los días 16, 17 y 18 de mayo en el horario habitual del mercado.
_

SeAlquila

La Asociación Cultural Entresijos y Lacosacultural presentan el proyecto SeAlquila, una iniciativa cultural que da renovada visibilidad a locales vacíos a través de la organización de fugaces eventos culturales. De este modo, los propietarios consiguen un inesperado modo de mostrar y revitalizar sus locales; los artistas un lugar en el que exponer su trabajo y el público nuevas experiencias culturales.

Cada vez son más frecuentes los locales comerciales con carteles en su fachada que anuncian su disponibilidad. Por otra parte, la ciudad es un hervidero de creatividad que no siempre encuentra dónde ser mostrada. El proyecto nace con la pretensión de aunar ambas situaciones: traer de nuevo actividad, mostrar las instalaciones y posibilidades comerciales de esos locales, y convertirlos eventualmente en escaparates para la creatividad, lugares de creación, aprendizaje, reflexión y disfrute.

El proyecto se ha realizado en dos ocasiones: SeAlquila Burbuja y SeAlquila Cuerpo. En cada una de ellas todos los creadores invitados reflexionaron a través de su obra sobre los conceptos “paraguas” propuestos en cada edición. En ambas se mostraron creaciones innovadoras de arte contemporáneo en diversas disciplinas: pintura, escultura, fotografía, instalación, música, arte sonoro, videoarte, performance, teatro y danza, realizadas por entre 40 y 50 creadores en cada uno de los eventos.

En esta ocasión SeAlquila se acerca a un nuevo espacio en el que ampliar sus fronteras físicas y semánticas para celebrar SeAlquila Mercado. Los creadores (artistas) participantes se han sumado a través de convocatoria abierta de forma desinteresada aportando múltiples visiones del concepto “Mercado”. Mercado del arte, mercado de abastos, Los Mercados, mercado bursátil, zoco, plaza… son algunos de los significados que asoman entre las propuestas recibidas en áreas tan diferentes como instalación, escultura, teatro, performance, video, pintura, fotografía, etc.

El Equipo SeAlquila ha seleccionado a los participantes que, en la mayor parte de los casos, producen obra ad-hoc y distribuirá los espacios de acuerdo a criterios expositivos. Los participantes tienen absoluta libertad para vender alquilar, regalar, etc. su obra sin que la organización participe de ningún modo ni perciba compensación alguna.

Se Alquila

El Mercado de la Cebada, después de casi dos siglos de historia, se encuentra en un momento de reflexión y renovación debido a los nuevos usos y costumbres de lo consumidores. Se reinvindica así como un lugar de encuentro, disfrute y creación de relaciones sociales y de comunicación con el barrio. Dadas las extraordinarias posibilidades del espacio, se aprovecharan los tradicionales puestos y bancas del mercado actualmente en desuso para mostrar todo ese talento que los nuevos creadores tienen pero a los que las circunstancias actuales no les permiten llegar a su público potencial tanto como quisieran. Algunos puestos servirán como contenedores de arte, otros se transformarán para convertirse en sí mismos en instalaciones artísticas, los habrá que alojen iniciativas de edición, mesas de debate o un encuentro de blogueros.

Todo el proyecto se desarrolla de forma autogestionada y sin ayudas institucionales, la cooperativa de comerciantes del Mercado de la Cebada cede los espacios y colabora en la difusión. Por ello, se ha creado un página de micromecenazgo destinada a cubrir los costes de producción del evento, del mismo modo se buscará la colaboración de pequeños y medianos empresarios que quieran participar cediendo por trueque sus productos o servicios.

SeAlquila, burbuja
Calendario:
Viernes 19 de abril. 20:00-1:00
Fiesta presentación del proyecto (c/ Tabernillas, 15. Madrid)

Domingo 12 mayo
Encuentro con creadores participantes.
Campo de la Cebada (anexo al Mercado de la Cebada. c/ Toledo)

Jueves 16, viernes 17, sábado 18 de mayo
SeAlquila Mercado
Mercado de la Cebada. Plaza de la Cebada s/n
_______
+info: sealquilaproyecto.es

proyecto SeAlquila

compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Eugenio Recuenco reinterpreta las obras de Picasso a través de retratos fotográficos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad