Primer Encuentro de Programación Creativa
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

1r Encuentro de Programación Creativa

Por Gràffica
28/02/2014
en Agenda, Eventos
0
37
REDES
937
LECTURAS

Del 12 al 15 de marzo Barcelona acoge el 1r Encuentro de Programación Creativa. Cuatro días dedicados a la formación, la investigación y la experimentación en el campo de los visuales generativos. Casi todas las actividades –excepto los talleres– son gratuitas.
_

primer Encuentro de Programación Creativa

Dentro del ciclo Jornadas de Experimentación y Reflexión alrededor del Audiovisual (ER…VA), los colectivos MIRA, Telenoika y ZZZINC impulsan este encuentro con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos entre los diferentes agentes implicados en la escena de las artes visuales y el new media.

Los asistentes al 1r Encuentro de Programación Creativa podrán descubrir, a través de un taller, proyecciones, debates, presentaciones de proyectos y un concierto audiovisual, las posibilidades de la programación creativa. Así mismo, podrán profundizar en el desarrollo de técnicas avanzadas para conseguir visuales generativos y visualización de datos.

A lo largo del encuentro, desarrolladores y artistas visuales podrán mostrar sus trabajos, compartir conocimientos y aprender nuevas técnicas. Por su parte, el público menos experto podrá descubrir las posibilidades de la programación creativa aplicada a las artes visuales y sonoras.

En el primer Encuentro de Programación Creativa se tratarán temas y tecnologías como la generación de contenidos en tiempo real, sincronización de música y visuales, computación gráfica, motores 3D, visualización de datos, estética de información, Processing, vvvv, MAX / MSP, Javascript, Cinder, C + +, OpenGL, HTML5, OpenFrameworks, OpenGL / WebGL y Quartz Composer.

Oscar Sol, Luis Sanz, Roman Torre, Sergio Albiac y Eloi Maduel son algunos de los invitados al evento.

La cita contará con el artista multidisciplinar Oscar Sol, que impartirá el taller de introducción a Jitter (MAX/*MSP) para la manipulación de vídeo y la creación de visuales generativos; las proyecciones de vídeos de AVsets y visuales de reconocimiento mundial comisariado por el ciclo SENSE, y las proyecciones sobre las últimas creaciones de la demoscene, comisariado por 9ard. Por otro lado, los artistas y desarrolladores Luis Sanz, Roman Torre, Sergio Albiac y Eloi Maduell presentarán sus proyectos, y formarán parte del debate que girará entorno a la creación y a la programación creativa.

El sábado día 15 de marzo se ha programado el Live Av Stm ~ de Luis Sanz, una exploración sobre la forma en que la música puede ser compuesta y percibida. Se trata de un espectáculo abierto al público generado en tiempo real a través de la manipulación de datos. Stm ~ explora la composición algorítmica y los ritmos generativos, una experimentación con datos donde varios aspectos y detalles pueden ser controlados en tiempo real.

Más información del Live Av abierto al público Stm ~ de Luis Sanz: http://luissanz.ch
______
+info: encuentros-de-programacion-creativa-visuales-generativos

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea» con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Eventos

Once artistas se borran de una exposición del Ayuntamiento de Madrid sobre la revista M21 por “obviar” sus orígenes

Por Gràffica
Eventos

Producto Fresco 2021, una edición que estará marcada por la digitalización

Por Gràffica
Siguiente

2147 MANS, una marca eco-humana de Carlitos y Patricia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica

La Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad ha lanzado un catálogo gratuito de ilustraciones que se remontan a cientos de...

Leer
¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad