Al descubierto el proceso creativo de la agencia Magnum
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Al descubierto el proceso creativo de los grandes fotógrafos de Magnum Photos

Por Gràffica
07/10/2017
en Agenda, Fotografía
0
42
REDES
996
LECTURAS

Fundación Canal presenta la exposición Magnum: Hojas de contacto, que se adentra en los secretos tras algunas de las imágenes más icónicas del fotoperiodismo del último siglo.

Al descubierto el proceso creativo de los grandes fotógrafos de Magnum Photos
Una llama en Times Square, Nueva York, EEUU, 1957 © Inge Morath © The Inge Morath Foundation/Magnum Photos.

Las hojas de contactos son documentos de trabajo que permiten a los fotógrafos observar los negativos de una sesión y trabajar en los encuadres, condiciones y ángulos más adecuados hasta dar con la fotografía perfecta.

Las hojas de contacto son, desde su aparición, instrumentos de trabajo, y no están concebidas para ser mostradas al público. Así, muchos fotógrafos son reacios a exhibirlas pues, en cierta manera, dejan al descubierto una parte importante de su proceso creativo. Por ello el material de esta exposición es especialmente interesante y extraordinario, ya que permite contemplar este proceso asociado a algunas de las mejores fotografías del último siglo, obra de los integrantes más destacados de la mítica agencia Magnum Photos.

Al descubierto el proceso creativo de los grandes fotógrafos de Magnum Photos
Hojas de contacto.Una llama en Times Square, Nueva York, EEUU, 1957 © Inge Morath © The Inge Morath Foundation/Magnum Photos.

Entre los autores representados en la muestra, se encuentran nombres tan importantes en la historia del fotoperiodismo como Robert Capa, Henri Cartier- Bresson, David ‘Chim’ Seymour, Werner Bischof, Marc Riboud, Eve Arnold, René Burri, Jim Goldberg, Susan Meiselas, Hiroji Kubota, Steve McCurry, Jean Gaumy, Paolo Pellegrin o Cristina García Rodero.

La exposición se compone de cerca de un centenar de fotografías de 65 fotoperiodistas de la agencia Magnum, acompañadas de sus correspondientes hojas de contacto asociadas, así como libros y revistas que ayudan a situar cada imagen en su contexto. De este modo, el visitante podrá adentrarse en el proceso de creación de estas fotografías icónicas, además de ser testigos de momentos históricos clave del periodo que va de 1930 a 2010 como la II Guerra Mundial, el conflicto de Oriente Medio, las revueltas de mayo del 68, la guerra de Vietnam, o los atentados del 11-S.

Magnum: Hojas de contacto se podrá visitar de manera gratuita en la Fundación Canal del 5 de octubre de 2017 al 5 de enero de 2018.

Qué: Exposición fotográfica Magnum: Hojas de contacto
Dónde: Fundación Canal - C/ Mateo Inurria, 2. Madrid
Cuándo: Del 5 de octubre de 2017 al 5 de enero de 2018
→ www.fundacioncanal.com
Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente
Englotus

‘Engloutis’, la animación más devoradora en stop motion de Léna Martinez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad