Probamos la cámara del Samsung Galaxy S9+ y éstos han sido nuestros resultados
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Probamos la cámara del Samsung Galaxy S9+ y éstos han sido nuestros resultados

Por Jorge Gil
06/06/2018
en Gráfica
0
39
REDES
974
LECTURAS

En colaboración con Samsung

Tras ser presentado en febrero de este año, por fin hemos podido probar la cámara de uno de los smartphones del que todos hablaban, el Samsung Galaxy S9+. Una cámara que ha captado la atención de muchos por las grandes prestaciones que promete. Nosotros lo hemos probado y éstos son nuestros resultados.

Como ya hemos visto en otras ocasiones, las cámaras de los smartphones no dejan de evolucionar. Al principio, las cámaras de los smartphones estaban orientadas a un tipo de usuario medio, quien le daba un uso regular a la cámara pero sin exigirle nada más que nitidez y unos colores vivos. Sin embargo, desde hace unos años nos encontramos dispositivos mucho más avanzados que van más allá de eso. Aún así, el mal rendimiento en situaciones de poca luz siempre ha sido el punto flaco de este tipo de cámaras al no contar con un diafragma como tal.

Tras poner a prueba la cámara del nuevo Samsung Galaxy S9+, hemos podido comprobar que este no es el caso debido al modo Low Light. Junto a las nuevas prestaciones de la cámara, encontramos un menú con parámetros manuales. Una buena manera de acercarse a un público más especializado en la fotografía –o incluso a un público que, no siendo profesional, busca resultados profesionales– que no quiere problemas a la hora de hacer fotos en entornos con escasa luz. No en vano, el eslogan utilizado para su campaña es The camera reimagined; gracias a las mejoras que se van introduciendo es posible romper barreras y conseguir lo que uno se proponga, hasta hacer fotos en la oscuridad.

En estas dos imágenes –realizadas en el mismo lugar y momento– es posible apreciar la diferencia que hay dependiendo de qué tipo de apertura se utilice. En la primera se ha utilizado una apertura de F1,5 y en la segunda, una apertura de F2,4.

Por ello, el fabricante Samsung ha querido innovar –entre otras características– en este aspecto introduciendo una apertura dual del diafragma. Esto permite al usuario utilizar dos tipos de apertura del diafragma según la cantidad de luz del lugar donde se encuentre: f/1.5 en situaciones de poca luz y f/2.4 en condiciones normales. Además, esta función también resulta muy interesante para realizar fotografía macro, ya que puede conseguir un profundidad de campo más pequeña y así conseguir un plano más detallado de un objeto.

Otra de las características que destacan de esta cámara es su modo Super Slow-Motion, capaz de grabar a 960 fotogramas por segundo, una velocidad realmente alta en comparación a los 120 o 240 fps que encontramos en otras marcas en modos similares. Esto permite al usuario detener cualquier momento de la grabación con una gran nitidez. También es posible incluir una pieza de audio para añadirle al vídeo mayor carga significativa si se quisiera.

https://graffica.info/wp-content/uploads/2018/05/video-camara-lenta-samsung-9.mp4
Vídeo grabado en modo Super Slow Motion (960fps)

El estabilizador óptico de imagen es otro de los avances que Samsung ha incluido en sus dispositivos Galaxy S9 y Galaxy S9+. Esta opción permite al usuario disfrutar de imágenes mucho más nítidas, aun en capturas en movimiento. Una herramienta perfecta si tenemos en cuenta la gran luminosidad de esta cámara.

El formato RAW de este dispositivo también ha mejorado considerablemente respecto a modelos anteriores de la familia Galaxy. Este formato tiende a darnos una imagen con más exposición para que nos sea posible editarla con mayor facilidad y poder recuperar cualquier detalle.

En conclusión, se trata de un móvil con una cámara pensada para aquellos usuarios amantes de la fotografía que buscan un buen sustituto para su cámara cuando no pueden cargar con ella. Una cámara reimaginada.

Además de todo esto, Samsung ha querido ir un paso más allá en el desarrollo de la tecnología AR introduciendo el traductor simultáneo a través de la cámara, Bixby Vision, y la creación de un Avatar propio a partir de una imagen para compartir con tus contactos.

→ www.samsung.com

https://graffica.info/wp-content/uploads/2018/05/04-QSES8546100H-Chocolate-Milk-Reverse-_06-Vertical-GENERIC.mp4

 

Bixby Vision

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Siguiente
Anne Lund, diseñadora del Smiling Sun emblema de la lucha contra la energía nuclear

Anne Lund, autora del Smiling Sun emblema de la lucha contra la energía nuclear

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad